Pasar al contenido principal

ES / EN

Aprobación de Humala baja al 54% y sube al 41% la desaprobación

Lima, EFE. La aprobación del presidente de Perú, Ollanta Humala, bajó seis puntos en mayo hasta situarse en un 54%, mientras que la desaprobación subió siete puntos y e ubicó en un 41%, según una encuesta de la firma Datum publicada este jueves en el diario Perú21.

La caída en la popularidad de Humala se debe, según el diario, al interés expresado por el gobierno por los activos de la petrolera Repsol en el país, que incluían la refinería de La Pampilla y 333 estaciones de servicio.

Colombia: minería y agro disminuyeron exportaciones del país en 20% en marzo

En marzo de 2013 las ventas externas de Colombia cayeron 20,0% comparadas con similar mes de un año atrás, informó el Dane al explicar que pasaron de US$5.712,4 millones FOB a US$4.567,1 millones FOB (libre a bordo).

El director del Dane, Jorge Bustamante, explicó que este resultado obedeció a la caída de 23,0% en las ventas de combustibles y productos de las industrias extractivas, seguido de la disminución de 17,5% en las exportaciones de productos agropecuarios, alimentos y bebidas y de 12,6% en las manufacturas.

FMI sugiere moderar alza salarial para proteger la competitividad en Uruguay

El Fondo Monetario Internacional (FMI) sugirió al gobierno impulsar ajustes de salaries “moderados” en la próxima ronda de Negociación Colectiva, que en gran medida comenzará a negociarse desde mediados de este año e involucra a 117 subgrupos de actividad (51,3% del total). Para el organismo, eso ayudará a converger la inflación al rango meta de 4% a 6% que tiene el Banco Central, y podrá mitigar los problemas de competitividad que golpean a la industria, aunque admite que esto último, por ahora, no es algo “generalizado”.

BBVA eleva su previsión de crecimiento para Chile al 5% en 2013

Santiago de Chile. El BBVA prevé que la economía chilena crecerá 5% este año, dos décimas más que en su anterior estimación, mientras para el 2014 prevé una expansión del 4,7%, informó este jueves la entidad.

Según el informe trimestral de la división de estudios del banco, la economía mundial sigue recuperándose, aunque lo hace de forma heterogénea, con Europa a remolque.

De este modo, el banco bajó 0,3 puntos la previsión de crecimiento para 2013, hasta el 3,3 %, y 0,2 puntos la de 2014, que situó en el 3,9 %.

Banco Central paraguayo mantiene tasa de interés en 5,5%

Montevideo, Xinhua. El Banco Central del Paraguay (BCP) resolvió mantener la tasa de interés de la política monetaria en 5,5% al observar niveles bajos de inflación y una demanda externa aún favorable.

"Las variables que influyen en la demanda externa de nuestra producción, siguen siendo favorables, tales como la tasa de interés externa y los precios internacionales de commodities", señala el BCP según informaciones procedentes hoy de Asunción, la capital paraguaya.

Nicaragua descarta canal interoceánico en frontera con Costa Rica

Managua. El gobierno de Nicaragua descartó la construcción de un canal interoceánico en la zona del río San Juan, cerca de la frontera con Costa Rica, informó este jueves una fuente oficial.

El encargado presidencial de las obras de dragado del río San Juan, el ex guerrillero sandinista Edén Pastora, declaró al Canal 12 de la televisión nicaragüense que el ambicioso proyecto canalero no utilizará la ruta del río ubicado cerca de la frontera con Costa Rica.

Banqueros chilenos reprueban fallos judiciales contra abusos en cobros a clientes

El presidente de la Asociación de Bancos e Instituciones Financieras (Abif) de Chile, Jorge Awad, dijo que existe preocupación en el sector por los fallos judiciales que limitan los cobros a clientes para la manutención de las cuentas de ahorro y tarjetas de créditos.

La reacción del líder de los banqueros ocurre después de los fallos contra la empresa minorista Cencosud, que declararon ilegal el aumento unilateral de la cuota de manutención de tarjetas de crédito y la obligación a devolver el dinero cobrado por las cuentas de ahorro del BancoEstado.

Ariel Castro se puede enfrentar a pena de muerte por secuestro de tres jóvenes

Cleveland, EFE. Ariel Castro, acusado del secuestro y violación de tres jóvenes de Cleveland, que estuvieron desaparecidas durante una década, seguirá en prisión después de que una juez le impusiese este jueves una fianza de ocho millones de dólares.

Además, el fiscal del caso anunció que estudiará pedir la pena de muerte para Castro, que compareció este jueves en el Tribunal Municipal de Cleveland junto con sus dos hermanos, Onis y Pedro, los cuales quedaron libres y sin cargos por decisión de la jueza Lauren Moore.

Rousseff recibe a Maduro en Brasilia con honores militares

Brasilia, EFE. La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, recibió este viernes con honores militares a su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, quien concluye en Brasilia la gira que comenzó en Uruguay y continuó luego en Argentina.

Aunque esta visita es considerada en términos protocolarios como de trabajo, Rousseff tuvo una deferencia especial y le dio a Maduro una recepción que incluyó la presencia de una banda militar y otros honores propios de una visita de Estado.

Suscribirse a