Pasar al contenido principal

ES / EN

Repsol gana US$830M hasta marzo de 2013

Repsol obtuvo un beneficio neto ajustado de 631 millones de euros (unos US$830 millones) en los tres primeros meses del año, un 1,6% más que en el mismo periodo de 2012, según comunicó la petrolera española a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La compañía detalla que el beneficio con la valoración de inventario a coste medio se sitúa en 634 millones (de euros), un 19,9% menos que en los tres primeros meses de 2012.

Ambos valores comparan con el primer trimestre de 2012, el último en el que Repsol incluyó su participación en YPF.

Inflación de China crece 2,4% en abril

El Índice de Precios al Consumidor (IPC), el principal barómetro de la inflación, creció un 2,4% interanual en abril respecto al 2,1% registrado en marzo, informó este jueves el Buró Nacional de Estadísticas (BNE).

La subida se ajusta en gran medida a la estimación del mercado, que la situaba en torno al 2,3%, pero es muy inferior al objetivo anual del 3,5% fijado para este ejercicio, según el BNE.

El BNE atribuyó la subida al incremento anual en los precios de las verduras en abril, ya que las bajas temperaturas y escasas precipitaciones afectaron el suministro.

Justicia brasileña ordena retiro de 200 indígenas que ocupan obras de polémica represa

Brasilia, EFE. Un tribunal brasileño ordenó que un grupo de unos 200 indios que ocupa las obras de la polémica represa de Belo Monte, en plena selva amazónica, sea desalojado del lugar a fin de que continúen los trabajos, informaron hoy fuentes judiciales.

Los indios, de las etnias Munduruku, Juruna, Kayapó, Xipaya, Kuruaya, Asurini, Parakaná y Arara, ocupan el lugar desde hace una semana para exigir la paralización de las obras, pues sostienen que la represa causará un desastre medioambiental en el río Xingú, en el estado de Pará (norte).

Fijan fianza de US$8M para acusado de secuestro de cuatro mujeres en EE.UU.

Cleveland (EE.UU.), EFE. Una jueza de Cleveland (EE.UU.) decretó este jueves una fianza de ocho millones de dólares para Ariel Castro, acusado del secuestro y violación de las tres jóvenes que estuvieron retenidas en su casa durante una década.

Castro, compareció este jueves brevemente ante un juzgado de Cleveland por primera vez desde que fue detenido, el pasado lunes, por el secuestro de Michelle Knight, de 32 años de edad, Amanda Berry, de 27 años, y Gina DeJesús, de 23 años, así como del secuestro de la hija de Berry, de 6 años.

Senado argentino aprueba la reforma al Consejo de la Magistratura

La iniciativa fue aprobada en segunda revisión por el Senado que aceptó las modificaciones incorporadas por Diputados para que la Corte Suprema mantenga la administración de los recursos del Poder Judicial, y las facultades de superintendencia.

La iniciativa fue convertida en ley con el apoyo de 38 votos que fueron aportados por el Frente para la Victoria y fuerzas afines, como Nuevo Encuentro; contra 30 sufragios cosechados por un heterogéneo partidos de la oposición.

Española OHL descarta vender su negocio en México

Madrid, EFE. El grupo español OHL subrayó este jueves que no tiene intención de vender su negocio en México, un país en el que reconoció sentirse muy contento y en el que tiene previsto seguir creciendo en la rama de concesiones.

El director financiero del grupo, Enrique Weickert, precisó que para este año estarán ya en operación las siete concesiones que tiene la compañía en el país latinoamericano.

Maduro llega a Brasilia para entrevistarse con Dilma Rousseff

Brasilia, EFE. El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, llegó este jueves a Brasilia, donde hoy se entrevistará con su homóloga brasileña, Dilma Rousseff, y concluirá la gira que comenzó el martes en Uruguay y continuó este miércoles en Argentina.

Maduro no hizo declaraciones al arribar a Brasilia y se dirigió desde el aeropuerto hacia la sede de la embajada venezolana.

El programa oficial de su visita a la capital brasileña sólo incluye una reunión de trabajo con Rousseff, quien le recibirá por la tarde.

Canal de Panamá adopta medidas de ahorro de agua ante escasez de lluvias

Panamá. La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) anunció este miércoles medidas para un mejor aprovechamiento del agua en la vía interoceánica, ante la posible extensión de la temporada seca por diez días más en el país.

La ACP, que se hizo cargo a finales de 1999 del manejo de este punto de paso entre el Atlántico y el Pacífico tras el retiro militar estadounidense del área en cumplimiento de los Tratados Torrijos-Carter de 1977, señaló que entre las medidas está la suspensión de la asistencia hidráulica a los buques durante la salida de las esclusas.

Expertos prevén dificultades para la siderurgia latinoamericana a mediano plazo

Río de Janeiro. El exceso de capacidad ociosa en las fábricas de acero en todo el mundo y la creciente importación de acero chino por parte de países latinoamericanos auguran nubarrones negros para el sector siderúrgico de la región a corto y mediano plazo, dijeron este miércoles especialistas en Brasil.

Suscribirse a