Pasar al contenido principal

ES / EN

Supermercados brasileños prevén aumentar 8,7% sus ventas en 2013

Los supermercados brasileños tienen previsto aumentar 8,7% sus ventas este año, con un total de 264.000 millones de reales (unos US$130.950 millones), y 9% en 2014, informó el presidente de la Asociación Brasileña de Supermercados (Abras), Fernando Yamada.

El sector, que el año pasado facturó 242.900 millones de reales (US$121.000 millones), equivalente a 5,5% del producto interno bruto (PIB) del país, aumentó sus ventas 8,3% en 2012, respecto a 2011.

Misión empresarial brasileña llegará a Lima para rueda de negocios

Lima, EFE. Una delegación empresarial brasileña llegará a Perú el 23 de mayo para participar de una rueda de negocios para abrir nuevos mercados, informaron los organizadores de la misión a través de un comunicado.

La delegación está conformada por 46 empresas brasileñas de los sectores de maquinarias y equipos, casa y construcción, vehículos y autopartes, artefactos electrónicos, metalurgia, alimentos y servicios de diseño.

Mursi y Rousseff coinciden en que el conflicto sirio amenaza a todo el Medio Oriente

Brasilia, EFE. Los presidentes de Egipto, Mohamed Mursi, y de Brasil, Dilma Rousseff, afirmaron este miércoles que "urge" encontrar una solución para la violencia en Siria y detener el conflicto interno en ese país, pues "amenaza" la paz en todo Oriente Medio.

"Es necesario apoyar al pueblo sirio para que pueda realizar sus esperanzas democráticas, pero para eso primero hay que detener de inmediato la violencia", declaró Mursi junto a Rousseff, con quien se reunió hoy en Brasilia en su primera visita a un país de América Latina.

Foro Mundial de Negocios: Invitan a empresarios a transformar sus modelos de empresa

Don Strickland, exvicepresidente de Apple, participó como expositor en el Foro Mundial de Negocios que organizó en México la Egade Business School, del Tecnológico de Monterrey, donde hizo un llamado a las empresas a liberarse de los modelos tradicionales bajo los que evalúan su negocio. 

José Martínez quiere transformar la basura de Bogotá en bioetanol

Hace algunas semanas la Universidad EAN, en Colombia, dio a conocer un proyecto que, de concretarse, permitirá darle un nuevo uso a buena parte de los residuos sólidos orgánicos que se generan en la capital de ese país, Bogotá. Así, no sólo se sacarán esos desechos de los rellenos sanitarios sino que, además, se dará lugar a un emprendimiento cuyo fin es la producción de biocombustibles, específicamente bioetanol. No es todo.

Experto dice que por atrasos en la molienda la zafra cubana demandará esfuerzos

La Habana. La zafra cubana se encuentra hoy con atrasos en la molienda en varios centrales, por lo que el mes de mayo requiere mayores esfuerzos, explicó un experto en la capital.

La producción de azúcar estaba al 85% hasta el 5 del mes en curso, entre otras causas, por el insuficiente abasto de caña, dijo el especialista en Comunicación Institucional del Grupo Azucarero, Leobel Pérez Hernández, al diario oficial "Granma".

Coca-Cola amplía a todo el mundo su campaña para luchar contra la obesidad

Nueva York. Coca-Cola, el mayor fabricante de bebidas del mundo, amplió este miércoles su campaña para luchar contra la obesidad con una serie de iniciativas que incluyen ofrecer bebidas bajas o sin calorías en todos los mercados donde opera e incluir el contenido calórico en los envases de todos sus productos.

Suscribirse a