Pasar al contenido principal

ES / EN

B. Central del Paraguay elevaría su tasa a mediados de 2013

El Banco Central del Paraguay (BCP) probablemente se verá obligado a levantar su tasa de interés de referencia a mediados del presente año, tomando en consideración el impulso que tomaría la economía de nuestro país para los meses de junio y julio, según explicó Germán Rojas, ex presidente de la autoridad monetaria y actual vicepresidente del Sudameris Bank.

Comienza la segunda semana de huelga de Iberia

Madrid, EFE. Los trabajadores de la aerolínea española Iberia comenzaron este lunes su segunda semana de huelga en protesta por el plan de ajuste de la compañía que supondrá la cancelación de casi 1.300 vuelos de empresas del grupo.

Los servicios mínimos "se están cumpliendo", informaron fuentes de la compañía, que indicaron que de momento no se ha registrado ningún incidente.

Representante de China en la OMC advierte sobre fricciones comerciales

Beijing. China debe ser consciente de las crecientes fricciones comerciales con varios países europeos y Estados Unidos, advirtió este lunes el representante permanente de China en la Organización Mundial de Comercio (OMC), Yi Xiaozhun.

"China debe estar alerta a la intensidad, a las medidas y a los sectores industriales involucrados respecto a las restricciones comerciales hacia China", dijo Yi.

Rousseff ratifica inversiones por US$15.000M para universalizar acceso al agua

Brasilia, EFE. La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, reiteró este lunes que su gobierno se propone "universalizar el acceso al agua" y ratificó planes de inversión por 30.000 millones de reales (unos US$15.000 millones) en obras volcadas a mitigar el efecto de las sequías en la región nororiental del país.

Cae en España una red que explotaba a 400 mujeres, la mayoría sudamericanas

Madrid, EFE. Una organización criminal que explotaba a 400 mujeres, en su mayoría sudamericanas, en seis "macroprostíbulos" de Andalucía (sur), fue desarticulada en España por la Policía, que detuvo a 36 personas, según informaron hoy fuentes policiales.

A los detenidos, de nacionalidad española y que quedaron en libertad con cargos tras ser puestos a disposición judicial, se les imputan los delitos de trata de seres humanos, blanqueo de capitales, integración en organización criminal y delitos contra los derechos de los trabajadores.

Petrobras afirma haber controlado vertido de crudo en el litoral sureste de Brasil

Rio de Janeiro, Xinhua. La petrolera estatal brasileña Petrobras informó hoy que logró controlar un vertido de crudo localizado el pasado jueves en un pozo no operativo en la Cuenca de Santos, la principal cuenca de hidrocarburos de Brasil, frente al litoral del estado de Río de Janeiro.

En un comunicado Petrobras explicó que utilizó embarcaciones especiales y equipos submarinos para sellar el derrame ubicado en el Campo de Marlim, a 172 kilómetros de la costa del municipio de Macaé, en la costa de Río de Janeiro.

Gobierno condecora a soldados detenidos y persiste con denuncia contra Chile

El gobierno de Evo Morales condecorará este lunes con la medalla Mariscal Andrés de Santa Cruz a los tres conscriptos que fueron detenidos en Chile y persistirá en la denuncia internacional del caso por considerar que el hecho vulneró acuerdos bilaterales e internacionales.

Desde Chile, el diputado y presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, Jorge Tarud, cuestionó la decisión de la administración de La Paz, ya que con ello se “incentiva a que otros soldados hagan lo mismo y el día de mañana podría llegar a producirse un grave incidente fronterizo”.

Inician los X Juegos Deportivos Centroamericanos en Costa Rica

San José, Xinhua. Con un gran espectáculo de luces, música y danza, Costa Rica dio inicio a los décimos Juegos Deportivos Centroamericanos en San José 2013 en el Estadio Nacional en la capital costarricense.

Costa Rica recibió por primera vez estos juegos con un espectáculo titulado "Pura Vida Costa Rica", donde en cuatro actos relacionados con los elementos de tierra, agua, aire y fuego, se mostraron diversas facetas de la cultura costarricense.

Exportaciones peruanas a Japón crecen 19% y suman US$2.576M en 2012

Las exportaciones peruanas a Japón sumaron US$2,576.9 millones el año pasado, lo que implica un crecimiento de 19%, impulsado por el Trtadod e Libre Comercio (TLC) entre ambos países, informó la Asociación de Exportadores (Adex).

Las agroexportaciones fueron las que mostraron el mayor crecimiento con un alza de 30% el año pasado, mientras que las exportaciones primarias representaron el 95% del total exportado al país nipón.

Suscribirse a