Pasar al contenido principal

ES / EN

Ferroviaria Deutsche Bahn pide a Bombardier US$455,6M de indemnización

Fráncfort, Alemania. La compañía alemana de ferrocarriles Deutsche Bahn ha demandado a la canadiense Bombardier una indemnización por daños y perjuicios de 350 millones de euros (US$455,6 millones) por los defectos de los trenes de cercanías de Berlín.

La compañía S-Bahn Berlín informó este lunes que ha presentado la demanda correspondiente en la Audiencia Provincial de Berlín.

Un portavoz de S-Bahn dijo que la compañía intentó llegar a un acuerdo extrajudicial con Bombardier Transportation pero que no lo logró.

Conozca cuáles son las principales Asociaciones Público-Privadas en A. Latina

Ciudad de Washington. IFC, miembro del Grupo Banco Mundial, e Infrastructure Journal destacaron los logros de 40 asociaciones público-privadas (APP) en mercados emergentes que demuestran buenas prácticas para gobiernos que colaboran con el sector privado para proporcionar una gran variedad de servicios públicos y fomentar el desarrollo económico.

Las APP, seleccionadas entre proyectos propuestos tras una convocatoria mundial, se presentan en el nuevo informe: Emerging Partnerships, Top 40
PPP in Emerging Markets.

Cementera Cimpor generó ventas por US$3.645M en 2012

Lisboa. La cementera portuguesa Cimpor, controlada por el grupo brasileño Camargo Correa, anunció que en 2012 tuvo unas ventas estimadas de 27 millones de toneladas de cemento y un volumen de negocio de 2.800 millones de euros (US$3.645,1 millones).

En un anuncio al mercado, la compañía con sede en Lisboa y operaciones en España y otros países, explicó sus proyecciones de producción tras la conclusión de las transferencia de activos realizadas en el pasado ejercicio con la propia Camargo Correa y la también brasileña Votorantim, su antiguo accionista.

Obispos de Paraguay: “panorama político y social en el país sigue delicado”

En la ocasión, monseñor Eliseo Ariotti manifestó que la enseñanza del Papa ha sido la de buscar la unidad en el servicio, pasión por la verdad y decisión en el compromisio de la nueva evangelización.

“La Iglesia-familia de Dios, no es solo un concepto, una idea, sino una experiencia viva y una oportunidad privilegiada para reafirmar la unidad y el afecto fraterno, que debe caracterizar las relaciones de los pastores con sus fieles y con el Sucesor de Pedro”, dijo.

Wall Street baja 0,26% por falta de avances sobre el recorte del gasto

Nueva York, EFE. Wall Street abrió este lunes a la baja y el Dow Jones de Industriales descendía el 0,26% ante la falta de avances en Washington para solucionar el recorte automático del gasto del Gobierno de EE.UU. y las nuevas medidas anunciadas por el Ejecutivo chino.

Media hora después del inicio de la sesión, ese índice restaba 37,25 puntos para colocarse en las 14.052,41 unidades, al tiempo que el selectivo S&P 500 perdía el 0,11% (-1,72 puntos) hasta 1.516,48 unidades, y el índice compuesto del mercado Nasdaq el 0,14% (-4,36 puntos) a 3.165,38 enteros.

Rosewood negocia en exclusiva la gestión del Hotel de Crillon de París

París. La cadena estadounidense de hoteles de lujo Rosewood ha sido seleccionada para negociar en exclusiva la gestión del Hotel de Crillon, uno de los establecimientos con más renombre de París, ubicado en la plaza de la Concordia.

El diario Les Echos reveló que el propietario del Hotel de Crillon, miembro de la familia real saudí, ha optado por Rosewood en lugar de Sofitel, marca del grupo Accor que buscaba la dirección de un establecimiento prestigioso en la capital francesa.

Las negociaciones deberán concluir antes de que termine el primer semestre.

Clase media en el Perú aumentó en más de 60% en los últimos ocho años

La clase media en el Perú se ha convertido en la más influyente dentro del boyante crecimiento económico que ha registrado nuestro país en los últimos años; y es que entre 2004 y 2012 este nivel socioeconómico se ha expandido 64%.

Según el gerente de estudios multiclientes de la consultora Arellano Marketing, Arnaldo Aguirre, el optimismo existente en el país incide directamente en que el 55% de los peruanos se considere integrante de la clase media.

Consumo de espumantes creció casi 170% en la última década en Argentina

La venta de vinos espumantes en Argentina creció casi 170% durante la última década, y cerró el 2012 con 55 millones de botellas, gracias a que su consumo se desestacionalizó y se extendió a todo el año.

De esta manera los espumantes se consolidaron como los únicos vinos en botella que mostraron un acelerado y sostenido crecimiento, fenómeno que se debe principalmente a las nuevas tendencias de consumo.

Noruega estima que la única solución para la pesca es impedir los descartes

Madrid. La ministra de Pesca y de Costas de Noruega, Lisbeth Berg-Hansen, ha manifestado que la "única solución" para mantener los caladeros es imponer medidas contra los descartes (capturas no deseadas de peces que se tiran al mar), tal y como está negociando la Unión Europea (UE).

Berg-Hansen ha afirmado que la UE "va en la dirección correcta" en las discusiones de la reforma de la Política Pesquera Común (PPC), en cuanto a la lucha contra los descartes, aunque "Noruega desearía que los acuerdos sean más estrictos".

EAE presenta reporte sobre la empleabilidad de la población cualificada en Europa

EAE Business School presentó el reporte "La empleabilidad de la Población Cualificada", el cual fue dirigido por Juan Aitor Lago, director del Strategic Research Center de la EAE.

El objetivo de este trabajo, explican los autores, consiste en actualizar las investigaciones llevadas a cabo en 2009, 2010, 2011 y 2012. Por ello, se analiza la capacidad de encontrar un empelo por parte de la población cualificada en países europeos.

Suscribirse a