La capital mexicana acogerá este fin de semana la reunión del Comité Directivo de la Alianza Mundial del Institut Paul Bocuse, la escuela de gastronomía más importante de Francia, en la que participarán las universidades y escuelas más prestigiadas de 11 naciones.
En rueda de prensa, el secretario de Turismo de la Ciudad de México, Miguel Torruco Marqués, anunció que entre los participantes se encuentran Mario Jiménez, de la Universidad de Quito, Ecuador; Guillermo Graglia, de Perú; Sophie Reynaud, de Francia; y Alain Bourdon, de la embajada francesa.
El presidente José Mujica ratificó a la dirigencia de la Asociación Rural del Uruguay (ARU) que el gobierno aplicará impuestos a los propietarios de mayores extensiones de campos y les informó que se restringirá la venta de tierras a extranjeros.
El mandatario señaló a los ruralistas que los inversores foráneos que compren tierras en Uruguay deberán radicarse en el país y que, en ese sentido, se facilitará el otorgamiento de cartas de ciudadanía, un trámite que con la legislación actual demora muchos meses en concretarse.
Brasilia, EFE. El Gobierno del Distrito Federal de Brasilia revirtió hoy la cancelación del proyecto para dotar a la capital de Brasil de un tren ligero, con un coste calculado en unos US$200 millones, y convocó a las empresas nacionales y extranjeras a una licitación.
Según las autoridades, las empresas interesadas deberán presentar sus propuestas el 19 de abril próximo.
La licitación incluirá la ejecución de las obras civiles y el suministro de los vehículos, mientras que posteriormente saldrá a concurso la operación del sistema.
Impacto de la devaluación en precios e importaciones dificultará cumplir metas del gobierno para el 2013. El impacto inflacionario afectará a los distintos sectores, y las compras en el exterior se reducirán.
Sin la aplicación de un mercado alternativo para el acceso a divisas, se dificulta cumplir la meta de crecimiento económico estipulada por el Gobierno nacional en 6%.
La apertura de un sustituto del Sitme ayudaría a que la economía nacional crezca, indicó José Manuel Puente en el foro Perspectivas 2013, del Iesa.
México, EFE. El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) eligió este viernes a Juan Díaz de la Torre como su nuevo presidente, en sustitución de Elba Esther Gordillo, detenida esta semana bajo cargos de delincuencia organizada y de operaciones financieras irregulares.
En una votación celebrada la madrugada de este viernes en el marco de la XXXVI sesión extraordinaria del Consejo Nacional del SNTE, 268 delegados del sindicato votaron a favor de Díaz de la Torre, también secretario general de la organización gremial, y uno más se abstuvo.
Este viernes Medellín ganó el título como la ciudad más innovadora del mundo. En el concurso, la capital antioqueña compitió con Tel Aviv y Nueva York.
El City Group y el Wall Street Journal, en asocio con Land Urban Institute, decidieron otorgar esa distinción a la capital antioqueña por su evidente desarrollo de los últimos años.
El alcalde Aníbal Gaviria dijo que hace 10 años nadie hubiera creído que Medellín pudiera estar en este nivel.
El premio fue otorgado por un jurado independiente que determinó las tres finalistas: Medellín, Tel Aviv y Nueva York.
Los 3 soldados bolivianos acusados de ingresar ilegalmente en Chile no aceptarán en la audiencia judicial de este viernes la libertad condicional, anunció en Venezuela el ministro de Exteriores de Bolivia, David Choquehuanca.
"Tengo información de que hay una audiencia donde quieren resolver con libertad condicional. Nuestros soldados no pueden aceptar eso porque están seguros de que estaban cumpliendo una misión de lucha contra el contrabando", dijo a Efe en Caracas el canciller boliviano.
Lima. El Acuerdo Comercial Multipartes entre Perú, Colombia y la Unión Europea, conocido como Tratado de Libre Comercio (TLC), entró en aplicación provisional a partir de este viernes con respecto a Perú.
Para ello, el ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) dispuso, mediante un decreto supremo publicado en la víspera (jueves), la puesta en ejecución del acuerdo.
Con ocasión de la entrada en vigencia del TLC, el mincetur realizará un acto que contará con la presencia de autoridades del gobierno nacional.
El Producto Interno Bruto (PIB) de Brasil creció un 0,9% en 2012, tras haberse expandido un 2,7% en 2011, informó el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE).
El resultado del PIB coincidió con las previsiones de analistas del sector privado y fue muy inferior a lo que proyectaba el Gobierno a inicios de 2012, cuando se esperaba una expansión cercana al 3,5%.
Según los datos divulgados por el IBGE, el PIB de Brasil en 2012 sumó 4,403 billones de reales (unos US$2,201 billones de dólares).
Gracias por suscribirte a nuestro newsletter. Por favor, llena los siguientes datos para poder ofrecerte información de mejor manera.