Pasar al contenido principal

ES / EN

FMI: recortes en EE.UU. bajarían en medio punto el crecimiento del país en 2013

Washington, EFE. El FMI advirtió este jueves que revisará las previsiones de crecimiento de Estados Unidos para 2013 si finalmente se aplican los drásticos recortes de gasto público que se espera entren en vigor a partir de mañana viernes, y calcula que estos reducirían el crecimiento del país en 0,5 puntos porcentuales.

"Lo que significa es que vamos a tener que revaluar nuestras previsiones de crecimiento para Estados Unidos", indicó William Murray, portavoz adjunto del Fondo en su rueda de prensa quincenal.

Consumo de combustibles en Brasil creció 6,1% en 2012

El consumo de combustibles en Brasil creció 6,1% en 2012 en comparación con 2011, y se colocó en 129,6 billones de litros, informó la Agencia Nacional del Petróleo (ANP).

El consumo de diesel creció 7% y pasó de 52,2 billones de litros en 2011 a 55,9 billones el año pasado, el mismo porcentaje que creció el biodiesel, según la ANP.

Por su parte, el consumo de gasolina aumentó 11,9% en 2012 en relación al año anterior, y totalizó 39,6 billones de litros ante los 35,4 billones de 2011.

El consumo de etanol bajó 9,6% el año pasado en comparación con 2011.

Maduro dice que Chávez está dando una batalla tremenda por su salud y su vida

Caracas, EFE. El vicepresidente de Venezuela, Nicolás Maduro, indicó este jueves que el presidente, Hugo Chávez, está dando "una batalla tremenda por su salud y su vida" en una etapa que, insistió, es "compleja y dura" de su tratamiento.

"Ustedes saben que el presidente Hugo Chávez está en una batalla tremenda por su salud y su vida", indicó Maduro durante una reunión con los cancilleres de los países de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de América (ALBA).

Desempleo de la Eurozona vuelve a subir en enero y alcanza el 11,9 %

Bruselas, EFE. La tasa media de desempleo de la zona del euro subió una décima en enero con respecto al mes precedente y alcanzó el nuevo máximo histórico del 11,9%, informó este viernes la oficina comunitaria de estadística, Eurostat.

En el conjunto de la Unión Europea (UE), el indicador también creció una décima y se situó en la cifra récord del 10,8%, mientras que España registró una subida similar y llegó al 26,2%.

Exportaciones de Nicaragua crecen casi 8% en primer bimestre del año

Managua, Xinhua. Las exportaciones de Nicaragua registraron al cierre de febrero un crecimiento de casi el 8% respecto de igual período del 2012, confirmó este jueves el Centro de Trámites para las Exportaciones (Cetrex).

De acuerdo con la página en red del centro, las ventas al exterior expresaron "un alza" en el indicador económico durante el primer bimestre de este año.

De enero a la fecha, las ventas de bienes y servicios al exterior totalizaron US$422 millones.

¿Es hora de invertir en el S&P 500?

Sala de Inversión. Como uno de los índices bursátiles más importantes de EE.UU., el S&P 500 es conocido por su representatividad en el mercado estadounidense, al abarcar a las 500 empresas más importantes de ese país.

Es por esto, que su desempeño en el mercado es relevante para los inversores, quienes han observado las diversas variaciones en el índice a raíz de la coyuntura económica global.

Suscribirse a