Washington. Las ventas del Grupo Chrysler en Estados Unidos aumentaron un 4% el mes pasado, lo que marca el mejor febrero en cinco años, según informó este viernes la compañía.
La empresa indicó que su marca Dodge alcanzó en febrero un incremento de ventas del 30% sobre febrero de 2012, mientras que sus marcas Ram y Fiat tuvieron, ambas, un avance interanual de 2% en las ventas.
En febrero pasado las ventas de Jeep bajaron un 16% en relación con febrero de 2012, y las ventas de la marca Chrysler disminuyeron 7%.
La Justicia chilena dejó en libertad a los tres conscriptos bolivianos luego de que se acogieran a una suspensión condicional del proceso, que no implicó que se declaren culpables de los delitos por los cuales fueron acusados. Los detenidos se declararon inocentes y tienen 24 horas para abandonar suelo chileno.
El 5 de marzo tendrá lugar en Valencia, España, el primer curso sobre marketing alimentario dirigido a ejecutivos y profesionales del sector. Bajo el título “Estrategias de marketing online en el sector alimentario”, la M4F Business School comenzará a impartir su formación específica en mercadeo para el sector de alimentos, bebidas y de gran consumo, siendo la primera con ese foco en el país ibérico.
El expresidente Tabaré Vázquez tiene previsto decidir entre los meses de agosto y octubre de este año si será o no candidato a la Presidencia en las elecciones de 2014, salvo que antes haya “algún episodio resonante” que lo haga adelantar la definición, informaron a El Observador fuentes de su entorno. De todos modos, recorrerá el país antes de diseñar el programa de gobierno.
Vázquez está convencido que no debe hacer nada que no sea antes consultado con los frenteamplistas.
En enero de 2013, las exportaciones bolivianas alcanzaron un récord histórico al llegar a US$1.034 millones, un 54% más respecto a igual periodo de 2011, principalmente por el impulso del gas natural, las manufacturas y los minerales.
Según el informe del Instituto Nacional de Estadística (INE), el valor total de las exportaciones del país en el primer mes de este año se incrementaron en 54% respecto a similar periodo de 2011, al pasar de US$670,28 millones a US$1.034,28 millones.
Gracias por suscribirte a nuestro newsletter. Por favor, llena los siguientes datos para poder ofrecerte información de mejor manera.