Pasar al contenido principal

ES / EN

Disidente cubana Yoani Sánchez denuncia boicot sufrido en Brasil

La disidente cubana Yoani Sánchez, una de las voces más mediáticas de su país a través del blog "Generación Y" y la red social Twitter, denunció hoy los atropellos que sufrió en su reciente visita a Brasil, de los que consideró responsables al Gobierno de La Habana.

En una entrevista concedida a Efe en Praga, la periodista explicó que pocos días antes de su llegada a Brasil el embajador cubano en Brasilia repartió un dossier en contra de la activista, incluso entre funcionarios del partido gobernante PT.

Administracion de Electricidad de Paraguay recibe siete reclamos diarios por sobrefacturación de consumo

Los últimos días llovieron las denuncias de sobrefacturación contra la Administración Nacional de Electricidad (ANDE). La Secretaría Nacional Anticorrupción de la Presidencia de la República, dirigida por Carlos Ramírez Montalbetti, pidió explicaciones a la estatal sobre casos específicos arrimados a esa repartición.

Perú prevé altas perspectivas de exportación

La variedad de recursos hidrobiológicos del mar peruano y las oportunidades comerciales que tienen en el exterior son cada vez mayores.

En el 2012, pese haber sido un año complicado para el sector, se siguió exportando este tipo de alimentos por US$3,307.1 millones, informó la Gerencia de Servicios e Industrias Extractivas de la Asociación de Exportadores (ADEX).

Inflación del Perú disminuye 0,04% en febrero

Lima. La inflación en Perú durante febrero decreció 0,04% para sumar en los dos primeros meses 0,8% y un acumulado de los últimos 12 meses de 2,42%, dijo este viernes el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

A nivel de Lima Metropolitana el índice de Precios al Consumidor se contrajo 0,09%, sumando en los dos primeros meses 0,03% y totalizando 2,45% entre marzo de 2012 y febrero último.

Ministerio de Agricultura de Guatemala se retrasa en atacar la roya

Jorge Gómez, de la Dirección de Sanidad Vegetal del Ministerio de Agricultura, informó este jueves, durante un foro sobre café orgánico, que el Viceministerio de Sanidad Agropecuaria está por aprobar la estrategia de entrega de químicos para combatir la plaga de la roya, pero que podrían haber retrasos.

Gómez agregó que después de que el Viceministerio referido apruebe el plan, aún se tiene que resolver que las casas comerciales vendan los fungicidas en presentaciones de menos de un litro, debido a que las plantaciones de café son pequeñas y requieren menos del litro de químico.

Suscribirse a