Pasar al contenido principal

ES / EN

Evo Morales y Dilma Rousseff inaugurarán carretera interoceánica

La Paz, EFE. El presidente de Bolivia, Evo Morales, anunció que el próximo 5 de abril se reunirá en el oriente de este país con su homóloga de Brasil, Dilma Rousseff, para inaugurar una carretera interoceánica, acto al que invitarán al mandatario peruano, Ollanta Humala.

Morales dijo en una rueda de prensa que conversó al respecto con Rousseff durante la reciente cumbre presidencial África-Suramérica en Guinea Ecuatorial.

Banco Central de Brasil intervendrá en mercado cambiario si es necesario

Nueva York. El Banco Central de Brasil intervendrá en los mercados si debe hacerlo para controlar los movimientos excesivos de la moneda, dijo este lunes el presidente de la institución, Alexandre Tombini.

El funcionario agregó que los encargados de las políticas están trabajando para llevar las expectativas inflacionarias de regreso al objetivo oficial del emisor, pese a las persistentes alzas en los precios.

Demanda de energía en Colombia creció 4,5% interanual en enero

La demanda de energía eléctrica en el país creció 4,5% en enero de este año, comparado con el mismo mes de un año atrás cuando había mostrado un dinamismo de 2,4%.

El informe de la empresa XM, filial de ISA, indicó que este crecimiento de 4,5% se debió principalmente al incremento del 5,1% de la demanda regulada (consumo residencial y pequeños negocios) generado por la presencia de las altas temperaturas en el país, el cual se refleja en el comportamiento presentado en las regiones más cálidas de la nación.

Venezuela: accidente de Amuay sería el rostro trágico de la desinversión en Pdvsa

La tragedia ocurrida en la refinería de Amuay, del Complejo Refinador Paraguaná (CRP) en Falcón, exactamente hace seis meses, afianza la tesis, de que la desinversión es la principal responsable de la explosión.

Ocasionó, además, la muerte a 42 personas, y dejó 152 heridos, de acuerdo con datos de la Fiscalía General. Mientras que aún hay familias que reclaman los restos de personas desaparecidas, y otros advierten la afectación a más de 1.600 viviendas, establecimientos y comercios.

Ecuador: empresarios y analistas ven opciones de exportar sin TLC con EE.UU. y UE

Ante la posibilidad de que Ecuador no concrete acuerdos comerciales a corto plazo con Estados Unidos y la Unión Europea, sus principales mercados, empresarios y analistas barajan opciones que podrían aplicarse cuando concluyan las preferencias arancelarias del Atpdea y del SGP Plus, respectivamente. Entre ellas, alianzas transpacíficas, diversificar mercados o aprovechar convenios actuales.

Perú promoverá proyectos de inversión en Europa y Asia

Lima. Perú promoverá en Europa y Asia los proyectos de inversión que desarrollará durante este año en su territorio, anunció el director de la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinversión), Javier Illescas.

El ejecutivo precisó que las campañas de promoción se llevarán a cabo en Londres, Reino Unido, Frankfurt (Alemania), Dubai (Emiratos Arabes Unidos), Beijing (China), Seúl (Corea del Sur), Tokio (Japón) y Toronto (Canadá).

Raúl Castro confirma que este será su último mandato

El presidente de Cuba, Raúl Castro, confirmó que el segundo mandato que hoy inicia será el último y anunció que se introducirán en la Constitución la limitación de los cargos políticos a un máximo de diez años y se establecerán edades máximas para esas responsabilidades.

"En mi caso, con independencia de la fecha en que se perfeccione la constitución, este será el último mandato", dijo el general Castro, de 81 años, en el discurso que pronunció ante la Asamblea Nacional (Parlamento unicameral) tras ser ratificado por la cámara.

Álvaro Uribe admite que respalda el paro cafetero en Colombia

Luego de que el presidente Juan Manuel Santos señalara que hay sectores con fines políticos detrás del paro cafetero de este lunes, el expresidente Álvaro Uribe Vélez se refirió sobre el tema.

En diálogo con Blu Radio, Uribe dijo que aunque este es un paro de la comunidad cafetera, los respalda y acompaña porque “tienen toda la razón en su protesta”.

Según él, son válidas todas las reivindicaciones que están solicitando los cafeteros en la jornada de protesta.

Correa llama al ALBA y a Unasur para tratar "aberración" en caso Chevron

El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, reveló este sábado que espera unas reuniones de los bloques regionales ALBA y Unasur para tratar la "aberración" legal cometida por un tribunal de arbitraje de la ONU contra su país, en un caso ambiental imputado a la petrolera estadounidense Chevron.

"Es necesaria la unión latinoamericana para evitar los abusos de estas trasnacionales que nos consideran colonias y tienen comprados árbitros, centros de arbitraje" para defender a las grandes corporaciones, señaló Correa en su habitual informe de los sábados.

Suscribirse a