Pasar al contenido principal

ES / EN

Uruguay: CAF reclama crear un fondo para reparar infraestructura vial

El presidente de Cooperativas Agrarias Federadas (CAF), Juan Daniel Vago, manifestó la preocupación central de la gremial por el estado de la infraestructura en Uruguay y reclamó la creación de un fondo de cofinanciamiento para gestionar los recursos que se obtengan para reparar carreteras y caminos rurales.

El dirigente sostuvo que “si los productores deben aportar dinero para reparar caminos, es justo y necesario que también participen en la decisión de cómo llevar ese trabajo a cabo”.

Conscriptos bolivianos en Chile salen de la cárcel con medidas sustitutivas y van a juicio

Los tres conscriptos bolivianos rechazaron en una audiencia conclusiva judicial las salidas alternativas planteadas por la Fiscalía y decidieron ir a un juicio penal. La Justicia determinó la libertad condicional de los procesados, quienes estarán alojados en el domicilio del diputado chileno por el Partido Comunista (PC) Hugo Gutiérrez mientras dure el juicio.

Perú integra liga de países con mayor crecimiento económico del mundo

El Perú está en la liga de los países que más crecen no sólo en la región, sino también en el mundo y en 2012 registró el mejor comienzo de año de la última década, señaló el economista jefe para nuestro país del BBVA Research, Hugo Perea.

Resaltó que Perú creció 6,3% el año pasado y el reciente dinamismo reflejado en enero de 2013 favoreció una elevación de la proyección de expansión para este año de 5,6% a 6,5%, muy por encima del estimado del crecimiento global promedio (3,6%).

Brasil: economistas bajan pronóstico de inflación para 2013

Sao Paulo. Economistas recortaron sus previsiones para la inflación en Brasil, por segunda semana consecutiva, lo que sugeriría que este año el Banco Central podría mantener estables las tasas de interés, según la encuesta semanal que realiza el emisor.

El panorama para la inflación, medido por el índice de precios al consumidor IPCA, bajó a un 5,69% desde el 5,70% de la semana previa, según la mediana de los pronósticos de cerca de 100 economistas.

Suscribirse a