Pasar al contenido principal

ES / EN

Correa anima a las empresas españolas a invertir en Ecuador con reglas claras

El recién reelegido presidente de Ecuador, Rafael Correa, afirma que las empresas españolas pueden invertir con seguridad en su país, porque allí existen "reglas muy claras" y "una estabilidad impresionante".

No obstante, el mandatario asegura: "yo defiendo el derecho de los Estados a que, en un momento dado, y con la justa compensación, puedan nacionalizar una empresa en función del bien común", en una entrevista que publica hoy el diario español ABC.

Udesa abre inscripciones para programa de Liderazgo de Conflictos

El Centro de Educación Empresaria de la argentina Universidad de San Andrés (Udesa) abrió las inscripciones para la primera edición del programa Liderazgo de Conflictos, el cual está dirigido a líderes de equipos con cargos de directores, gerentes, responsables de unidades de negocios o áreas staff de empresas y otras organizaciones.

Chile acumula superávit comercial de US$461M en 2013

La balanza comercial de Chile acumuló un superávit de US$461 millones entre enero y el 15 de febrero de este año, informó el Banco Central.

La cifra es el resultado de exportaciones por US$10.311 millones y de importaciones por US$9.850 millones, precisó el instituto emisor.

En la primera quincena de febrero, en tanto, se registró un superávit de US$217 millones, como resultado de exportaciones por US$3.383 millones y de importaciones por US$3.166 millones, según el informe.

Eike Batista mantiene plan para sacar de la Bolsa a empresa de carbón CCX

Reuters. El multimillonario brasileño Eike Batista seguirá adelante con sus planes para retirar del mercado las acciones de su empresa de carbón CCX y comprará todos los títulos en circulación a un precio máximo de 4.31 reales cada uno (unos US$2.18), según una presentación de la compañía el lunes.

La empresa, cuyas operaciones están enfocadas en Colombia, dijo que un informe externo valoró las acciones entre 3.83 (unos US$1.93) y 4.24 reales (unos US$2.14).

Oro repunta ante avance del euro

El oro subía este lunes debido a que un avance en los mercados y un dólar más débil ayudaban al metal a recuperarse de sus pérdidas de la semana pasada, aunque los inversores mantenían cautela de cara al testimonio que brindará esta semana el presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, ante el Congreso estadounidense.

* Analistas dicen que el mercado también encontraba apoyo por la rebaja en la calificación de crédito de Gran Bretaña aplicada por la agencia Moody's y ante señales de que Japón seguirá adelante con su estímulo monetario agresivo.

Banco Central de Brasil destaca a la inflación como referente por sobre el crecimiento

El banco central de Brasil fija su política monetaria en base a la inflación, no a una meta de crecimiento económico, dijo el presidente de la entidad, Alexandre Tombini, en una entrevista publicada el domingo en el sitio web del Wall Street Journal, en momentos en que aumentan las expectativas de un posible alza en las tasas de interés este año.

Suscribirse a