La médica Susana Muñiz asumió como nueva ministra de Salud de Uruguay, tras la polémica renuncia de su predecesor, Jorge Venegas, chileno de nacimiento, quien supuestamente estaba en situación irregular en el país.
Muñiz, perteneciente al sector comunista del oficialista Frente Amplio (FA) al igual que Venegas, puso como principal objetivo de su gestión la "descentralización de la sanidad pública" tras reconocer que el país tiene carencias en la salud, "en especial de recursos humanos capacitados".
De esta manera, el gerente de Investigación Estratégica de la petrolera, Andrés Krymer, se refirió al título público que YPF ya emitió en diciembre último y que, dado el interés que demandó, repetirá esta semana, con un plazo de 365 días y una tasa de interés anual de 19%.
Krymer destacó que "YPF es una cuestión muy emblemática para los argentinos", y subrayó que "después de la nacionalización, las mediciones realizadas por la compañía muestran que genera una activa y militante adhesión, aun entre los opositores al Gobierno".
México. El Producto Interno Bruto Nominal (PIBN) de México creció 3,9% de octubre a diciembre de 2012, en comparación con el nivel reportado en igual lapso de 2011, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
En un comunicado, la dependencia indicó que esta cifra se originó de variaciones al alza de 3,2% del PIB real y de 0,7% del índice de precios implícitos del producto.
Según el último estudio de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, pese a las lluvias registradas al momento de la siembra y la falta de agua en algunas regiones del país, la cosecha de soja rondará los 50 millones de toneladas, 2 millones por debajo del récord histórico de la campaña 2009-2010.
Con estos pronósticos, la cosecha de soja estará 2 millones por encima de la última, que promedió las 48 millones de toneladas, en un contexto de stress hídrico en toda la región, lo que provocó una caída general de la producción a nivel regional.
El Centro de Excelencia y Capacitación de la Cámara Chileno Alemana de Comercio e Industria (CEC Camchal) impartirá una nueva versión de su Diplomado en Gestión de Energía, un programa internacional adaptado a la realidad de ese país y, cuyo certificado, es reconocido en Europa y en el Mercosur.
El Presidente Enrique Peña Nieto firmará este día, en el Palacio Nacional, la promulgación de la reforma educativa, que modifica los artículos 3 y 73 de la Constitución y establece, entre otras cosas, la creación del Servicio Profesional Docente.
Al acto protocolario, que se realizará a las 11:00 horas, se prevé la asistencia de los presidentes nacionales de PRI, PAN y PRD, así como gobernadores, integrantes del gabinete presidencial, y el Consejo Rector del Pacto por México.
Gracias por suscribirte a nuestro newsletter. Por favor, llena los siguientes datos para poder ofrecerte información de mejor manera.