Pasar al contenido principal

ES / EN

México: desarticulan banda de plagiarios en Acapulco

Fuerzas federales y policías estatales lograron la captura de una banda criminal dedicada al secuestro y al homicidio, en el Puerto de Acapulco, en el sureño estado de Guerrero, informó este sábado la Secretaría de Gobernación (Interior).

El comisario de la Policía Federal Ministerial de la Procuraduría General de la República (Fiscalía), Vidal Díazleal Ochoa, destacó la captura de Ricardo Reza García, ocurrida la víspera en ese destino turístico.

"Retratos de familia": un documental sobre los "falsos positivos" de Colombia

El asesinato de jóvenes a manos del Ejército colombiano, considerado uno de los mayores escándalos de los últimos años, es el tema central de "Retratos de Familia", un documental de 88 minutos que este fin de semana se estrena en el Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias (FICCI).

En este trabajo, la directora del documental, Alexandra Cardona, recoge testimonios de varias de las madres que perdieron a sus hijos, víctimas de esas ejecuciones extrajudiciales.

OPS alerta sobre debilidades en las normas contra la violencia hacia la mujer


La Organización Panamericana de la Salud (OPS) resaltó los esfuerzos de 80 países para fortalecer la legislación sobre violencia contra las mujeres, pero alertó que muchas de ellas incumplen pautas sanitarias.

"Muchas de las leyes existentes no garantizan la prevención, el apoyo adecuado y la atención a las víctimas de la violencia", señaló el informe "Legislación sobre violencia contra las mujeres: visión general de los aspectos claves”, publicado en el último número de la revista de OPS.

Colombia: minera Cerrejón y sindicato reanudarían las negociaciones este lunes

Cerrejón, el mayor exportador de carbón de Colombia, y los trabajadores que están en huelga reiniciarían este lunes las estancadas negociaciones salariales, después de que logren un acuerdo sobre cuestiones de logística para las negociaciones, dijeron el sábado el sindicato y la empresa.

Cerrejón, el cuarto mayor exportador de carbón, ha perdido en promedio alrededor de 180.000 toneladas de producción y cerca de US$1,5 millones en regalías diarias como consecuencia de la huelga y de la suspensión de carga desde principios de este mes.

García Linera: “toda nacionalización le trae ganancias al Estado boliviano"

El vicepresidente de Bolivia, Álvaro García, defendió este viernes la política de nacionalizaciones debido a que ha generado “grandes ingresos” y utilidades al Estado boliviano. Indicó que la medida ha permitido al país “tener el control de sus riquezas”.

“Toda nacionalización le trae ganancias al Estado boliviano a mediano, a corto plazo y que inmediatamente se traduce en grandes ingresos”, manifestó García en conferencia de prensa en el Palacio Quemado.

Suprema uruguaya declaró inconstitucional artículos de una ley que permitía juzgar violaciones a los DD.HH.

La Suprema Corte de Justicia de Uruguay declaró este viernes inconstitucional artículos claves de una ley que permitía juzgar violaciones a los derechos humanos ocurridas durante la dictadura militar de 1973 a 1985, lo que dejó en un limbo legal a decenas de procesos abiertos contra ex uniformados.

La decisión fue adoptada para un caso específico pero tiene el potencial de convertirse en un fuerte antecedente para nuevos juicios o todos aquellos que están en curso.

Colombiana Ecopetrol propone repartir US$6.651 millones en dividendos

La junta directiva de la estatal petrolera colombiana Ecopetrol propuso distribuir 11,96 billones de pesos (US$6.651 millones) en dividendos entre sus accionistas, después de las ganancias que alcanzó en  2012, las segundas más altas en la historia de la empresa.

De acuerdo con un proyecto aprobado por la junta directiva de Ecopetrol dado a conocer este viernes en la noche y que será sometido a consideración de los accionistas, se propone distribuir el 70,02% de la utilidad del año pasado como dividendo ordinario, más 9,89% de la ganancia neta como extraordinario.

Santos dice que si el proceso con las FARC no avanza, se levanta de la mesa

El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, dijo este sábado que si el proceso de paz con las FARC no avanza "nos paramos de la mesa" al tiempo que señaló que no habrá tregua como lo pide esa guerrilla.

"En la medida en que avancemos, estaremos satisfechos, sino avanzamos, nos paramos de la mesa. Yo espero que sigamos avanzando y mientras tanto las reglas de juego son también muy claras. Aquí no hay tregua de ninguna naturaleza", señaló Santos a periodistas tras encabezar una reunión con líderes y pobladores del municipio de Santa Bárbara, en el departamento de Antioquia.

Empresario minero indio viaja a Paraguay para "explorar áreas de inversión"

El director de la compañía minera india Ennore Coke, Ganesan Natarajan, viajará a Paraguay la próxima semana para reunirse con funcionarios del país sudamericano y "explorar áreas de inversión", informó a Efe una fuente diplomática.

El empresario permanecerá en Asunción los días 25 y 26 de febrero, y viajará acompañado por el embajador paraguayo en el país asiático, Genaro Pappalardo.

"Este (viaje) demuestra una vez más el interés que tiene el sector privado de la India en la región de América Latina, especialmente en la República del Paraguay", afirmó Pappalardo.

Suscribirse a