Pasar al contenido principal

ES / EN

Exportaciones de café de nueve países productores latinoamericanos suben 11,91%

Las exportaciones de café del grupo de nueve países latinoamericanos productores del grano, excepto Brasil, crecieron 11,91% entre octubre de 2012 y enero pasado, en relación al mismo período anterior, informó este sábado una fuente empresarial.

La Asociación Nacional del Café (Anacafé) de Guatemala, dijo en un comunicado que las exportaciones conjuntas de Colombia, Costa Rica, Guatemala, El Salvador, Honduras, México, Nicaragua, Perú y República Dominicana, sumaron un total de 8.208.070 sacos de 60 kilos durante el período indicado.

Perú registró un superávit fiscal de 2,1% del PIB al cierre de 2012

Perú reportó un superávit fiscal de 2,1% del Producto Interno Bruto (PIB) al cierre de 2012, ligeramente mayor al del año previo, por una baja ejecución presupuestal en los primeros meses del año, dijo este sábado el Banco Central.

El ente emisor destacó que en el cuarto trimestre del 2012, Perú registró un déficit fiscal de 6,2% del PIB, tras haber obtenido elevados superávit fiscales en la primera mitad del año, debido a un mayor gasto del Gobierno central.

Ecuador reduce su déficit comercial en 2012

Un déficit de US$119 millones registró la balanza comercial total de Ecuador entre enero y diciembre de 2012, muy por debajo del que se presentó en 2011, que fue de US$ -623 millones, según estadísticas publicadas por el Banco Central del Ecuador (BCE).

Las exportaciones totales del país llegaron a US$23.898 millones en tanto las importaciones a US$24.017 millones.

En esa composición, la balanza comercial petrolera registra un superávit de US$8.361 millones, mayor a la de 2011, que se ubicó en US$7.858 millones.

Uruguay: partido de Mujica impulsará acciones legales contra la Suprema Corte de Justicia

El Movimiento de Participación Popular (MPP), partido del presidente de Uruguay, José Mujica, anunció este viernes que impulsará acciones legales contra la Suprema Corte de Justicia por declarar inconstitucional una norma que impedía la prescripción de los delitos de la dictadura (1973-1985).

En un comunicado colgado en su página web, el MPP rechazó la sentencia dictada este viernes por la SCJ y la calificó de "obstáculo en el camino de la búsqueda de verdad y justicia legítimamente reclamado por el conjunto de las organizaciones sociales y víctimas del terrorismo de Estado".

Inversión Extranjera Directa en México cayó 34,9% en 2012

México registró un ingreso de US$12.659 millones de Inversión Extranjera Directa (IED) en 2012, cifra 34,9% inferior al monto originalmente registrado para 2011, informó este viernes la Secretaría de Economía.

La dependencia explicó que esta caída, que se registró principalmente en el rubro de "nuevas inversiones", obedeció principalmente a dos factores.

Raúl Castro a punto de asumir un segundo mandato para profundizar sus reformas

Cuba constituirá este domingo su nueva Asamblea Nacional del Poder Popular, en una sesión donde previsiblemente Raúl Castro será confirmado para un segundo mandato presidencial que puede ser el último, con el reto de profundizar su plan de reformas para "actualizar" el socialismo.

La sesión llega precedida de unas desconcertantes declaraciones del general Castro, que el pasado viernes en La Habana bromeó con la posibilidad de renunciar dada su avanzada edad.

Bolivia recibirá propuestas para colocar bonos por US$500 millones

El gobierno de Bolivia recibirá en los próximos días propuestas de bancos internacionales importantes para colocar bonos soberanos por un valor de US$500 millones, destinado a obras de desarrollo e integración caminera.

Los bancos de inversión que fueron invitados son: JP Morgan, Deutsche Bank, Bank of America, BNP Paribas, Goldman Sachs, Morgan Stanley, HSBC, Citi, UBS y Barclays.

Terremoto de febrero de 2010 en Chile ha tenido 8.500 réplicas

El terremoto de 8,8 grados que devastó varias regiones de Chile el 27 de febrero de 2010 ha tenido desde entonces unas 8.500 réplicas, según datos difundidos este sábado por el Servicio de Sismología de la Universidad de Chile.

De esas réplicas, tres han alcanzado una magnitud superior a 7,0 grados Richter y 29 han sobrepasado los 6,0 grados, según las cifras, conocidas cuando los chilenos se aprestan a conmemorar el tercer aniversario de la catástrofe.

Estudio gubernamental estima que la economía china crecerá 8,23% en 2013

El producto interior bruto de China, la segunda economía mundial, crecerá 8,23% en 2013, 0,43 puntos porcentuales más que en 2012, según un estudio gubernamental del que este sábado se hizo eco la agencia oficial Xinhua.

Según el informe, elaborado por la Universidad de Xiamen y el Diario de Información Económica (ligado a la propia Xinhua), el comercio exterior de China será uno de los indicadores que crecerán en mayor medida, ya que las exportaciones aumentarán 12,22% (frente al 7,9% del pasado año) y las importaciones 17,83% (tras hacerlo 4,3% en 2012).

Suscribirse a