Pasar al contenido principal

ES / EN

Obispos paraguayos reciben como el impacto de un "rayo" el anuncio del Papa

Asunción, EFE. Los obispos paraguayos compararon este lunes con el impacto de un "rayo" el anuncio del papa Benedicto XVI, que confirmó que renunciará al pontificado el 28 de febrero próximo.

"A todos nos tomó de sorpresa. Fue como un rayo que cayó sobre nosotros y nos dejó helados, sorprendidos", expresó el arzobispo coadjutor de Asunción, Edmundo Valenzuela.

Iglesia católica boliviana siente un "profundo respeto" por renuncia del Papa

La Paz, EFE. El presidente de la Conferencia Episcopal de Bolivia (CEB), monseñor Oscar Aparicio, expresó este lunes su "profundo respeto" por la decisión del papa Benedicto XVI de renunciar porque se siente "disminuido", ya que eso muestra, según dijo, su amor por la Iglesia.

"Hay que valorar lo que el papa hace. El quiere renunciar porque se ve disminuido, por tanto creo que nosotros necesitamos tener un profundo respeto por alguien que ama tan profundamente a la Iglesia", declaró Aparicio a la radio católica Fides.

Cuba busca financiamiento para expansión de su mayor refinería por US$6.000M

La Habana. Cuba está buscando interesados para financiar una expansión de US$6.000 millones en su mayor refinería, en la ciudad de Cienfuegos, en medio de las incertidumbres sobre el papel de China en el proyecto y el futuro de su cercano aliado Hugo Chávez, presidente de su proveedor de crudo Venezuela.

American Airlines y US Airways podrían anunciar fusión esta semana

American Airlines y US Airways podrían anunciar esta semana su fusión, con la que crearían la mayor aerolínea de Estados Unidos, después de que las negociaciones entre ambas compañías hayan avanzado durante los últimos días, según publica hoy The New York Times.

El diario afirma que los consejos de administración de las aerolíneas tienen previsto reunirse esta semana para aprobar la combinación, que comenzó a sonar como una posibilidad después de que American Airlines se declarara en suspensión de pagos en noviembre de 2011.

Crece negocio de pequeñas hidroeléctricas en El Salvador

Las pequeñas hidroeléctricas no son algo nuevo en El Salvador y algunas de ellas tienen ya más de 40 años de producir energía, que luego venden bajo contratos bilaterales de suministro a privados.

De acuerdo con datos de la Asociación Salvadoreña de Energías Renovables (ASER), los primeros proyectos de este tipo datan de 1940, cuando una gran parte de la energía que consumía El Salvador era suministrada por pequeñas hidroeléctricas.

G7 toma firme postura sobre posible guerra de monedas

Londres. El grupo de los Siete considera emitir un comunicado esta semana reafirmando su compromiso en torno a tasas de cambio "determinadas por el mercado" en respuesta a la acalorada retórica sobre una guerra cambiaria, dijeron este lunes dos funcionarios del G20.

Ambos funcionarios, procedentes de distintos países, dijeron que, de ser acordado, el comunicado podría ser divulgado casi al tiempo que los ministros de Finanzas y los banqueros centrales del G20 se reúnan en Moscú el viernes y sábado.

Colombiana Surtigas lanza emisión de bono por US$111,7M

La distribuidora de gas colombiana Surtigas realizará este martes una emisión de bonos ordinarios por 200.000 millones de pesos (US$111,7 millones) para recomponer sus obligaciones financieras, informó el lunes la compañía.

Surtidora de Gas del Caribe, Surtigas, ofrecerá bonos a 10 años de plazo con un rendimiento máximo del Indice de Precios al Consumidor (IPC) más un 3,70% Efectivo Anual (EA) y a 20 años al IPC más un 4,05% EA, precisó un aviso de prensa.

Los bonos están calificados con AAA por la agencia Fitch Ratings.

Episcopado venezolano dice que Benedicto XVI da un buen ejemplo al renunciar

Caracas, EFE. El presidente de la Conferencia Episcopal de Venezuela (CEV), el arzobispo Diego Padrón, consideró que el papa Benedicto XVI da "un buen ejemplo" al haber anunciado este lunes su renuncia al pontificado por sentirse incapacitado físicamente.

El purpurado venezolano sostuvo en declaraciones al canal de televisión Globovisión que con su decisión Benedicto XVI evidencia que no comulga con "el poder por el poder".

Dreamliner vuelve al aire en vuelo de prueba

Después de tres semanas, la empresa Boeing sometió el pasado fin de semana a uno de sus aviones Dreamliner 787 a un vuelo de prueba, el cual despegó del aeropuerto Boeing Field en Seattle y voló casi dos horas y media, de ida y vuelta sobre la cuenca de Columbia, para aterrizar en el mismo aeropuerto antes de las 3:00 p.m.

Según la información de la rastreadora de vuelos FlightAware, la aeronave recorrió mil 820 kilómetros (mil 131 millas), poco más de mil 479 kilómetros (919 millas) planeados.

Suscribirse a