Pasar al contenido principal

ES / EN

Gobierno boliviano destina US$500M provenientes de bonos soberanos para obras camineras

El viceministro del Tesoro y Crédito Público, Edwin Rojas, informó que ya fueron destinados los US$500 millones provenientes de los bonos soberanos emitidos en el mercado de capital de Nueva York el pasado año, en la construcción de ocho proyectos camineros en distintas regiones del país.

Según Rojas, el 100% de los recursos provenientes de los bonos soberanos ya fueron destinados en la construcción de las carreteras Trinidad-San Ignacio, Turco-Cosapa y a las dobles vías Rio Seco-Huarina, Huarina-Tiquina y Huarina-Achacachi.

La compañía española Melià Hotels apuesta por América y Asia

La directora de Expansión de la firma española Melià Hotels International, María Zarraluqui, aseguró que tanto América como Asia se están comportando como los principales motores de crecimiento de su grupo, aunque sin obviar los mercados español y europeo.

"Vemos mucha fuerza y muchas posibilidades tanto en América como en Asia", aseguró Zarraluqui en una entrevista con Efe.

La directiva explicó que su grupo se plantea una estrategia de expansión de "doble velocidad", "más ralentizada" en España y "más agresiva y activa" en lo internacional.

Venezuela: devaluación aliviará las finanzas de la estatal Pdvsa

La devaluación en Venezuela tras un congelamiento por dos años del tipo de cambio aliviará las constreñidas finanzas de la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa), aunque necesitará mucho más que dinero fresco para sacar la producción de crudo del país del extenso letargo en el que está sumida.

El ajuste anunciado la semana pasada llevó la cotización oficial a 6,3 bolívares por dólar desde los 4,3 fijos que regían desde principios de 2011, una medida que aumentará los ingresos en moneda local de la petrolera, que es prácticamente la única exportadora del país.

Los buenos resultados de los países sudamericanos en materia de empleo


Los países que conforman la Unión Suramericana de Naciones (Unasur) cerraron 2012 con índices de desempleo por debajo de las naciones desarrolladas, con un promedio para la región de 6,1%, contra 10,5% de la Unión Europea y 7,9% de Estados Unidos.

De esta manera, mientras en Europa una de cada 10 personas no tiene trabajo, aunque en algunos países como España o Grecia, esa relación es de una de cada cuatro; en Sudamérica, el desempleo alcanza a uno de cada 20 ciudadanos.

Candidatos presidenciales de Ecuador apuran el paso y aprovechan el carnaval

Los candidatos a la Presidencia de Ecuador apuraron este sábado sus campañas, sobre todo con recorridos en zonas turísticas para aprovechar la gran afluencia de visitantes por las festividades de carnaval.

Concentraciones en ciudades y en carreteras, mítines, caravanas y el trato directo con la gente fue la tónica en esta jornada, también pasada por agua en varias regiones donde se registraron fuertes aguaceros.

Devaluación de la moneda venezolana podría afectar el sector agropecuario de Colombia

Preocupación por los efectos que pueda tener en Colombia, en particular en el sector agropecuario, la fuerte devaluación, de 46,5%, de la moneda venezolana, mostró el ministro de Agricultura, Juan Camilo Restrepo Salazar.

“Mala cosa esa”, dijo el ministro tras advertir que esa decisión podría ser un incentivo más para el contrabando de alimentos hacia Colombia.

El fuerte temblor de este sábado en Colombia dejó 15 heridos

Al menos 15 personas resultaron heridas y 1.896 casas averiadas, en especial en los departamentos de Nariño y Cauca, debido al terremoto de 6,9 grados Richter registrado este sábado, informaron este domingo los organismos de socorro colombianos, al actualizar el balance del movimiento telúrico en el suroeste del país suramericano.

En declaraciones a la emisora RCN Radio, el director de la estatal Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, Carlos Iván Márquez, aseguró que "las personas heridas están en recuperación".

Uruguay: Frente Amplio con ventaja sobre la oposición

Una encuesta realizada por la consultora Equipos Mori y publicada este domingo por el diario La República muestra que el Frente Amplio domina las preferencias de los montevideanos. El 43% de los consultados manifestó su simpatía por el partido oficialista, mientras que la oposición juntó 25% de las adhesiones: 15% prefiere al Partido Nacional, 8% al Colorado y 2% al Partido Independiente.

Los indecisos son el 31% de los consultados y 1% prefiere otros grupos.

Capturan a seis presuntos implicados en la violación de españolas en Acapulco

Las autoridades mexicanas han detenido a seis personas presuntamente relacionadas con la violación de las seis mujeres españolas en Acapulco, sur de México, en un caso en que el Gobierno federal está brindando todo el apoyo institucional al estado de Guerrero.

A casi una semana de los hechos ocurridos en Playa Encantada, en la periferia de Acapulco, los individuos han sido trasladados a Ciudad de México para su identificación.

Ecuador: abren proceso contra candidato presidencial por comentarios homofóbicos


A través de su cuenta de Twitter, el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador informó que abrirá un proceso contra el candidato presidencial Nelson Zavala por dichos homofóbicos.

La entidad escribió textualmente: "#CNE aprobó remitir expediente al TCE, por reincidencia en opiniones q inducen intolerancia a orientación sexual al candidato #NéstorZavala"

El Tribunal Contencioso Electoral (TCE) será quien verá el caso.

Suscribirse a