Pasar al contenido principal

ES / EN

Provincia argentina investigará vídeo de cadetes cantando contra los chilenos

Buenos Aires, EFE. La provincia argentina de Mendoza, fronteriza con Chile, iniciará una investigación tras la difusión de un vídeo en el que cadetes de la policía provincial se entrenan con cánticos agresivos hacia los chilenos.

"Vamos a investigar el vídeo, su autenticidad y sancionaremos a los responsables", dijo el director general del Instituto Universitario de Seguridad Pública de Mendoza, Leonardo Comperatore, en declaraciones publicadas hoy por la prensa local.

Banco Central de Brasil interviene en mercado cambiario

Sao Paulo. El Banco Central de Brasil vendió 10.000 de los 37.000 contratos de swaps cambiarios reversos -que equivalen a una compra de dólares en el mercado a futuro- en una subasta realizada este viernes para detener el avance del real.

La fecha de vencimiento de los papeles es el 1 de marzo y el volumen financiero de la operación fue de US$502 millones.

La intervención del Banco Central se produjo luego de que el real subió hasta un 1% en la apertura del viernes, tocando una máximo de 1,9510 unidades por dólar.

Ganancia de Nissan cae 35% en el tercer trimestre

Yokohama, Japón. Nissan Motor Co reportó una caída interanual de 35% en su utilidad neta del tercer trimestre a 54.100 millones de yenes (US$580 millones), citando la débil demanda en Europa, China y Estados Unidos.

Los resultados, sin embargo, estuvieron levemente por encima de la expectativa del mercado de 51.800 millones de yenes, de acuerdo con siete analistas consultados por Thomson Reuters I/B/E/S.

Gran Bretaña revisa al alza dato de construcción al finalizar el 2012

Londres. La actividad de la construcción británica creció más en los tres meses finales del año pasado de lo que se había calculado inicialmente, apuntando a un leve impulso para la economía en general, aunque hubo una baja inusualmente marcada en diciembre.

Las grandes caídas de la construcción fueron un factor mayor detrás de la recesión británica de fines del 2011 y el primer semestre del 2012. El país volvió a caer en la contracción en los tres meses finales del 2012, generando temores de una nueva recesión.

Participación en comicios cubanos fue del 90,88 %, seis puntos menos que en 2008

La Habana, EFE. Un 90,88% de los electores acudió a votar en los comicios celebrados en Cuba el 3 de febrero para renovar su Parlamento nacional y asambleas provinciales, una participación 6 puntos más baja que la registrada en 2008.

De los 8,6 millones de cubanos inscritos en las listas electorales del país ejercieron el voto 7,8 millones, según los resultados definitivos de los comicios divulgados este viernes en el diario Granma, órgano oficial del gobernante Partido Comunista.

Empresas internacionales reclutarán en evento Career Forum de Esade

Inditex, Mango, Procter&Gamble, Volkswagen, Swarovski, Allianz, Seat, Nestlé o l’Oréal serán algunas de las empresas de sectores tan diversos como el gran consumo, el farmacéutico, los servicios, el lujo, la automoción o el retail que participan en el Career Forum de Esade en Sant Cugat, y que llevará a cabo el lunes 11 y martes 12 de febrero a contar de las 9.00 horas en EsadeCreapolis

Piden sanción a Standard & Poor’s por US$5M

Los últimos hallazgos contenidos en el caso 13-00779, de Estados Unidos contra McGraw-Hill, que se encuentra en un Tribunal de Distrito en Los Ángeles, California, son contundentes.

De acuerdo al contenido de los últimos correos electrónicos que se han dado a conocer, y que contempla el Departamento de Justicia en la demanda contra Standard & Poor’s, un analista se quejaba en 2004 de que estaban perdiendo clientes ante Moody’s, debido a que tenían parámetros más estrictos en la asignación de calificaciones.

El 8 de marzo finaliza convocatoria a becas de la U. de Chile y Fundación Nipón

El 8 de marzo de culmina la fase de postulación a las becas The Ryoichi Sasakawa Young Leaders Fellowship Fund (SYLFF), que anualmente entregan la Universidad de Chile y la Fundación Nippon, a través de la Fundación Tokio.

Este programa fue creado en 1987 por la Fundación Nippon con el propósito de favorecer, a través de becas de postgrado, la formación de jóvenes estudiantes con potencial de liderazgo en las ciencias sociales y humanidades. 

Suscribirse a