Pasar al contenido principal

ES / EN

Brasil eleva previsión de cosecha de soja y maíz

Sao Paulo. Brasil producirá 83,4 millones de toneladas de soja en la temporada actual debido a una expansión sin precedentes del área sembrada, dijo el gobierno, elevando su pronóstico en un 0,8% desde los 82,7 millones de toneladas de su última previsión de enero.

El gigante sudamericano ha ocupado el segundo lugar como productor de soja del mundo en los últimos años, pero podría superar a Estados Unidos en la cosecha de la oleaginosa esta temporada si se cumple la recuperación prevista desde las decepcionantes 66,4 millones de toneladas cultivadas en 2011/12.

Ventas de McDonald's caen más de lo esperado en enero

Reuters. La cadena de restaurantes de comida rápida McDonald's Corp dijo este viernes que sus ventas comparables de todo el mundo cayeron un 1,9% en enero, más de lo esperado, por la cautela de los consumidores ante el débil crecimiento económico en la mayoría de los mercados.

McDonald's advirtió en diciembre que sus ventas comparables caerían. Los analistas encuestados por Consensus Metrix esperaban un descenso de un 1,1% en las ventas.

Las acciones de la firma retrocedían un 0,6% en las operaciones previas a la apertura del mercado.

Carne de res impacta en IPC de Guatemala en enero

Según el informe, en promedio la libra de carne de res sin hueso (posta) se incrementó en Q2.83 (unos US$0.354), para cotizarse en escala nacional a Q21.93 (unos US$2.746).

En enero, la libra de este producto experimentó un incremento promedio de Q3 (unos US$0,382) al consumidor dependiendo del corte y lugar de compra, por una supuesta especulación de precios en el mercado por parte de los abastecedores.

El IPC refleja que el servicio de electricidad y la libra de papa fueron otros servicios y productos que reportaron alzas en el primer mes del año.

Reconocimiento del Banco Mundial incentiva inversiones en Perú

La buena marcha de la economía peruana destacada por el Banco Mundial (BM) incentiva más la inversión internacional en este país, aseguró el presidente de la Confederación de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep), Humberto Speziani.

El representante empresarial precisó que las proyecciones emitidas por el citado organismo financiero internacional serán tomadas en cuenta por los consorcios interesados en desarrollar inversiones en Perú.

Brasil determinará "ADN" de la cocaína para saber si es de Bolivia, Colombia o Perú

Brasil desarrolla un proyecto para detectar científicamente el "ADN" de la cocaína y de esta forma establecer si procede de Bolivia, Perú o Colombia, informó el director de la Policía Federal brasileña, Leandro Daiello.

Daiello y la secretaria de Justicia de Brasil, Marcia Pelegrini, asisten en Bolivia a un foro sobre leyes para confiscar bienes a narcotraficantes como una forma eficaz de combatirlos en el que participan también representantes de Perú, Colombia y la ONU.

Suscribirse a