Pasar al contenido principal

ES / EN

Guatemala: divisas por ventas en el extranjero caen 2,6% en 2012

El porcentaje contrasta de manera drástica con lo reportado en el período 2010-2011, cuando los ingresos reportaron 23% de crecimiento.

Las cifras aportadas por el Banco de Guatemala indican que el año pasado las exportaciones sumaron US$10 mil 126 millones —Q79 mil 486 millones—, US$274.8 millones menos respecto del 2011, cuando alcanzaron los US$10 mil 400 millones —Q81 mil 640 millones—.

Baja inflación de alimentos en A. Latina a 8,9% en 2012

La inflación anual de los alimentos bajó a 8,9% en diciembre de 2012 en América Latina y el Caribe, informó la oficina regional de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura (FAO).

"La inflación anual regional de los alimentos bajó a 8,9% en diciembre de 2012, en gran medida luego de que los problemas causados por la sequía en Estados Unidos resultaran ser menos severos de lo que inicialmente se estimó", señaló el organismo.

Gobierno colombiano pide no exacerbar actos terroristas con fines políticos

El gobierno hizo un llamado a los sectores políticos para que no utilicen la acción de los violentos como plataforma electoral.

El ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, señaló que está práctica no es prudente, ni sana para el país, que por estos días busca una salida del conflicto en medio de una tensa situación de orden público.

Presidenta argentina envía a Congreso acuerdo con Irán por pesquisa sobre atentado antijudío

Buenos Aires, Reuters. La presidenta de Argentina, Cristina Fernández, anunció este jueves el envío al Congreso de un acuerdo con Irán para analizar la investigación de un atentado antijudío en Buenos Aires en 1994 que mató a 85 personas, y aseguró que el entendimiento ayudará a destrabar la paralizada causa judicial.

Oro opera estable en línea con debilidad del euro

Londres, Reuters. Los precios del oro se mantenían en rangos sumamente ajustados este viernes, dado que la confianza subyacente en el lingote y el euro era débil luego de que el Banco Central Europeo (BCE) destacara riesgos bajistas para la economía de la región.

* El oro al contado cotizaba estable a US$1.670,24 la onza a las 1103 GMT.

* Los futuros del oro estadounidense para entrega en abril también se mantenían estables en US$1.671,20 la onza.

Cuba y El Salvador firman convenio de cooperación en educación

Cuba y El Salvador suscribieron este jueves un convenio de cooperación en materia educativa para fortalecer la calidad de la educación superior a través de la promoción de la investigación científica, formación docente y excelencia académica.

El documento fue suscrito por el ministro de Educación Superior de Cuba, Rodolfo Alarcón Ortiz, y su homólogo salvadoreño, Franzi Hato Hasbún, en el marco del encuentro de autoridades educativas que se desarrolla en La Habana, Cuba.

Banco Central del Perú mantiene tasa de interés en 4,25%

El Banco Central de Perú mantuvo este jueves su tasa clave de interés en un 4,25%, como esperaba el mercado, ante la desaceleración de la inflación local y el sólido avance de la economía.

La tasa de referencia del Banco Central permanece estable desde mayo del 2011 porque la entidad considera que la economía crece a un nivel cercano a su potencial y sostenible en el largo plazo.

EE.UU. autoriza vuelos de prueba del Boeing 787

Las agencias de Estados Unidos aprobaron el reinicio de los vuelos de prueba del 787 Dreamliner de Boeing para reunir más datos sobre baterías potencialmente defectuosas, pero también exigió una evaluación más detallada sobre la aprobación de las baterías, lo que podría prolongar la suspensión de sus vuelos.

Los 50 aviones Dreamliner en servicio están inactivos desde el 16 de enero, luego de una serie de incidentes con las baterías del avión, incluido un incendio ocurrido cuando un 787 de Boeing estaba en un aeropuerto de Boston y otro percance en un vuelo en Japón.

Bolivia, Brasil y Perú acuerdan elaborar plan para lucha conjunta antidrogas

Autoridades de Bolivia, Brasil y Perú reunidas en La Paz acordaron elaborar un plan para la lucha contra el narcotráfico que incluya operaciones conjuntas en las fronteras y el intercambio de información policial y financiera.

El anuncio fue realizado por el ministro boliviano de Gobierno, Carlos Romero, al concluir una reunión trilateral en la que participaron sus colegas peruanos del Interior, Wilfredo Pedraza, y de Justicia, Eda Rivas, y también la secretaria de Justicia de Brasil, Marcia Pelegrini.

Suscribirse a