La Paz. El gobierno de Bolivia anunció este viernes que realizará una inspección a las empresas petroleras que operan en el Bloque Caipipendi (Tarija y Chuquisaca), entre ellas la española Repsol, para comprobar el cumplimiento de la legislación laboral, que establece que una parte del personal contratado sea boliviano.
La Paz, Xinhua. La Dirección Estratégica de Reivindicación Marítima (Diremar) informó este viernes que este año se dedica principalmente a la fundamentación y estrategia jurídica para demandar a Chile ante una corte internacional por una salida soberana al Océano Pacífico.
Bogotá, EFE. El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, manifestó este viernes que "sí hay voluntad" de las FARC para llegar a un acuerdo de paz, al reafirmar una vez más su compromiso con el diálogo de La Habana y asegurar que hay que negociar "lo más pronto posible".
"Si veo que no hay voluntad, ahí si me levantaré, pero hasta ahora lo que he visto es que sí hay voluntad", dijo Santos en un acto celebrado en Bogotá con motivo del Día del Periodista.
Sao Paulo. El empleo en la industria brasileña bajó un 1,4% el año pasado y puso fin a dos años consecutivos de avance en medio de una menor actividad y dificultades para reactivar la producción, pero el ingreso real de los trabajadores aumentó.
Los datos oficiales mostraron que el empleo en la industria bajó un 1,4% el año pasado, de la mano de la caída del 2,7% que sufrió la producción industrial pese a las medidas de estímulo del Gobierno que aplicó el gobierno.
El empleo en el sector se había expandido un 1% en el 2011 y un 3,4% en el 2010.
San Juan. El presidente de Aerostar Airport Holdings -consorcio que operará durante 40 años el Aeropuerto de San Juan-, el mexicano Agustín Arellano, dijo este viernes que trabajará para que el Luis Muñoz Marín se mantenga como el primer aeródromo del Caribe.
Arellano, que debido al ambiente hostil que existe en la isla se ha visto obligado a defender la operación en los medios locales, dijo en declaraciones a la emisora WKAQ que ese trabajo es necesario para que el Aeropuerto de San Juan no pierda competitividad.
Entre lo público y lo privado
Madrid. Air France ofrecerá, a partir del próximo 16 de abril, cinco vuelos semanales entre París y la capital de Uruguay, Montevideo, en continuación de la ruta regular hacia Buenos Aires, informaron este viernes fuentes de la compañía en España.
Montevideo se convierte así en el decimoquinto destino del grupo franco-holandés Air France KLM en América del Sur, donde actualmente ofrece 125 vuelos semanales desde sus "hub" (centros de interconexiones) de París-Charles de Gaulle y Amsterdam-Schiphol.
Reutres. Fitch Ratings ratificó el viernes la calificación de grado de inversión de España, pero advirtió que todavía podría rebajar la nota de los bonos soberanos del país en los próximos meses por temores respecto a su economía y a los niveles de la deuda pública.
Fitch califica a España con nota BBB, dos niveles por encima del grado especulativo, con una perspectiva negativa, dijo la agencia en un comunicado.
Gracias por suscribirte a nuestro newsletter. Por favor, llena los siguientes datos para poder ofrecerte información de mejor manera.