Pasar al contenido principal

ES / EN

Presidente salvadoreño prohibe aumento de salarios en sector público

El presidente de El Salvador, Mauricio Funes, firmó un nuevo decreto ejecutivo para endurecer la política de austeridad en el sector público durante el resto del año.

El decreto ejecutivo, que contiene la Política de Ahorro y Austeridad del Sector Público, abarca el ejercicio fiscal 2013, informó este jueves la Secretaría de Comunicaciones de la Presidencia.

Exportaciones chinas se disparan en 25% en enero

Pekín, EFE. Las exportaciones chinas experimentaron en enero un aumento del 25% con respecto al mismo mes del año anterior, un crecimiento que indica un repunte de la economía del país pero que despierta la cautela por las distorsiones de las vacaciones de Año Nuevo, que el 2012 se celebraron en enero.

Según informó este viernes la Administración General de Aduanas, las exportaciones alcanzaron el mes pasado un volumen de 1,18 billones de yuanes (US$188.000 millones, unos 140.000 millones de euros), una subida que no se registraba desde el mes de abril del 2012.

Gobierno chileno critica a jueces por excarcelar a líder radical mapuche

El Gobierno chileno criticó la decisión de un tribunal de revocar la prisión preventiva y dejar con arresto domiciliario a un joven al que el Ejecutivo acusa de integrar una organización radical mapuche que supuestamente está detrás de actos violentos en la región sureña de La Araucanía.

La Corte de Apelaciones de la ciudad de Temuco, capital de La Araucanía, decidió ordenar la salida de prisión de Emilio Berkhoff y aplicarle en su lugar las medidas cautelares de arresto domiciliario total y arraigo nacional (prohibición de salir del país).

Empresa española invertirá US$150M en Nicaragua para producir energía

Una empresa española, especializada en biomasa, invertirá US$150 millones en Nicaragua para convertir doce vertederos de basura en fuentes generadoras de energía limpia.

Una docena de alcaldías nicaragüenses firmaron un convenio con la empresa Biomasa Investment S.A. (Binicsa), para que ésta utilice los desechos sólidos de sus ciudades y los convierta en material para generar energía.

Entre las alcaldías participantes se identificó diez de las doce: Managua, Tipitapa, Masaya, Ciudad Sandino, León, Chinandega, Jinotega, Estelí, Rivas y Matagalpa.

Bolsas europeas suben con ayuda de indicadores chinos

Londres, Reuters. Las bolsas europeas subían el viernes y se recuperaban de las pronunciadas caídas de la sesión anterior, ante unos indicadores chinos robustos que alentaban las expectativas de mejora de la economía global.

Las cifras comerciales chinas revelaron un crecimiento del 25% internanual de las exportaciones en enero frente a previsiones de un incremento del 17%, mientras que las importaciones ascendieron un 28,8%, resaltando una fuerte demanda doméstica.

Suben bolsas en Asia tras sólidos datos comerciales de China

Tokio, Reuters. El petróleo, el cobre y bolsas en Asia subían este viernes luego de que sólidos datos comerciales de China ofrecieron señales de una recuperación económica, aunque los inversores optaron por recoger ganancias antes de los feriados del Año Nuevo chino la próxima semana, lo que limitaba las ganancias.

El referencial MSCI de acciones en Asia excluyendo a Japón sumaba un 0,3%.

¿Se recuperará la economía mundial en 2013?

Universia Knowledge Wharton. Lo peor de la crisis financiera ya ha pasado. La economía americana está recuperándose poco a poco, los precios de los inmuebles residenciales están subiendo y el mercado bursátil está teniendo un buen rendimiento. Pero dos profesores de Wharton señalan que todavía hay mucho de qué preocuparse en EE.UU., Europa y los mercados emergentes.

Alicorp compra brasileña Pastificio Santa Amalia por US$95M

Lima. La empresa peruana de alimentos Alicorp compró el total de acciones de la brasileña Pastificio Santa Amalia por unos US$95 millones, informó la compañía a la Superintendencia del Mercado de Valores de Perú.

En una carta publicada en el portal de la Bolsa de Valores de Lima (BVL), informó que el contrato de compra venta se firmó este miércoles a través de su subsidiaria Alicorp do Brasil S.A. con los accionistas de Pastificio Santa Amalia S.A. por un precio de 190.000.000 de reales brasileros (unos US$95 millones).

Encuesta: 67% de chilenos es partidario de nacionalizar grandes mineras privadas

Un 67% de los chilenos piensa que se debe nacionalizar las empresas privadas que explotan el cobre, luego de conocer la disputa entre Codelco y Anglo American por la venta de los activos de los yacimientos Los Bronces (ex Disputada), El Soldado y el fundición Chagres, mientras que sólo el 9% de los encuestados rechaza la idea.

Así lo indica la última encuesta del Centro de Estudios de la Realidad Contemporánea (CERC): “Una mayoría de los chilenos, 52%, aprueba la decisión de Codelco(…), 12% está en contra y un 36% no sabe o no responde”.

China se sitúa como primer productor mundial de oro por sexto año consecutivo

China produjo durante el año pasado 403,05 toneladas de oro, un máximo histórico que le ratifica como el primer productor de este metal precioso en el mundo, un título que acumula desde hace seis años.

Según informó la Asociación de Oro de China, la producción aumentó un 11,66% con respecto el año anterior, un incremento que se atribuye a las políticas gubernamentales que "han favorecido" la industria en los últimos años.

Suscribirse a