Pasar al contenido principal

ES / EN

Informan que Chávez superó la infección respiratoria y sigue en tratamiento

El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, superó la grave infección respiratoria derivada de la cirugía contra un cáncer a la que se sometió hace un mes y medio, pero sigue en tratamiento en Cuba, dijo este sábado el Gobierno.

Al leer el último comunicado sobre la salud del gobernante socialista, el ministro de Comunicación, Ernesto Villegas, aseguró que su evolución general "es favorable", echando por tierra versiones de que seguía grave por las complicaciones luego de su cuarta operación contra un cáncer en la región pélvica.

Uruguay tuvo venta récord de automóviles nuevos en 2012

Las ventas de automóviles nuevos en Uruguay totalizaron 53.237 en 2012 lo que supone un crecimiento de 3,6 % con relación a un año antes y un nuevo récord en el país, informaron este domingo fuentes del sector.

Los ingresos por esas ventas llegaron a los US$1.200 millones, de los cuales cerca de 500 millones fueron para el pago de impuestos, de acuerdo a un estudio de la consultora Autodata.

El precio promedio de los automóviles nuevos vendidos en Uruguay durante el pasado año fue de US$22.500.

En 2011 se comercializaron en Uruguay 51.383 automóviles nuevos.

Presidentas de Brasil y Argentina se reunieron para hablar del acuerdo Mercosur-UE

Las presidentas de Argentina, Cristina Fernández, y de Brasil, Dilma Rousseff, sostuvieron este sábado un encuentro bilateral en Santiago en el que hablaron sobre la negociación de un acuerdo comercial entre Europa y el Mercosur, bloque al que pertenecen ambos países.

Según informaron fuentes oficiales argentinas, las dos presidentas se reunieron durante unos cuarenta minutos antes de asistir a la inauguración de la Cumbre Celac-UE, a la que acudieron mandatarios y jefes de delegaciones de 60 países.

Rousseff cancela agenda en Chile para regresar a Brasil tras la tragedia en una dicoteca

La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, canceló su agenda de este domingo en Santiago de Chile, en donde participaba de la Cumbre Celac-Unión Europea, para viajar a la ciudad de Santa María, escenario de un incendio en una discoteca que dejó al menos 180 muertos, informaron fuentes oficiales.

La jefa de Estado tiene previsto llegar a Santa María, ciudad del estado de Río Grande do Sul, fronterizo con Argentina y Uruguay, este domingo por la tarde, según la gobernación regional.

Celac y la UE aprueban por aclamación la declaración de cumbre y el plan de acción

Los países de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y de la Unión Europea (UE) aprobaron este sábado por aclamación la declaración de la cumbre de Santiago de Chile, así como su plan de acción para el periodo 2013-2015.

El texto de la declaración, al que tuvo acceso Efe, deja claro que las dos regiones reconocen la importancia de marcos reguladores "estables y transparentes" que proporcionen "certidumbre legal para los operadores económicos" en el contexto de impulsar inversiones de calidad social y medioambiental.

Incendio en discoteca deja cerca de 180 muertos en el sur de Brasil

Un incendio de grandes proporciones en la discoteca Kiss, en la ciudad de Santa María, en el estado brasileño de Rio Grande do Sul, se desató en la madrugada de este domingo, provocando la muerte de cerca de 180 personas, de acuerdo a informaciones preliminares divulgadas en la mañana de este domingo por la Defensa Civil.

El número total de víctimas se desconoce por el momento, puesto que todavía se están retirando cuerpos de la escena, y unas 200 personas se encuentran hospitalizadas con heridas de diferente gravedad.

Chile: Piñera pide que las relaciones entre la Celac y la UE pasen del asistencialismo a la cooperación

El presidente chileno, Sebastián Piñera, inauguró este sábado en Santiago la Cumbre Celac-UE con un llamamiento a superar el asistencialismo para construir una verdadera estrategia de cooperación entre Europa y Latinoamérica.

Ante los presidentes y jefes de delegaciones de los 60 Estados invitados a esta cita, Piñera invitó a "crear una nueva alianza estratégica, con una relación menos vertical y más horizontal, evolucionando desde la asistencia hasta la verdadera cooperación".

Merkel: Europa debe esforzarse por no quedar atrás ante la pujanza de A. Latina

La canciller alemana, Angela Merkel, alertó este sábado, a su llegada a Chile para participar en la Cumbre Celac-UE, de que Europa debe esforzarse por no quedar atrás ante la pujanza económica de América Latina y la competencia de China.

Tras su arribo a Santiago, Merkel realizó una visita oficial a Chile y fue recibida por el presidente, Sebastián Piñera, en el Palacio de la Moneda, donde ambos sostuvieron una reunión bilateral y ofrecieron después una conferencia de prensa.

BID baja el pronóstico de crecimiento de América Latina


La economía de América Latina crecería menos de lo esperado este año, debido a que la pujante región enfrenta la amenaza de medidas de estímulo en el mundo desarrollado y la aún no resuelta crisis de deuda en Europa, dijo este sábado el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

El organismo ahora espera que la región, que depende altamente de las exportaciones de materias primas, se expanda entre 3,5 y 4% en 2013, lo que representa una disminución desde el pronóstico de agosto de 4,2%, aunque sigue estando por encima del crecimiento estimado de 2012.

Secretario general del SICA: “estamos en una posición privilegiada ante la Unión Europea”

La I Cumbre Celac-UE que se desarrolla en Chile es una gran plataforma de desarrollo y cooperación para ambas regiones. Tal es el caso de las naciones centroamericanas, para las cuales la cita en Santiago significa una especial ocasión para expandir las relaciones ya establecidas.

Centroamérica ha logrado entablar en este sentido, una red de cooperación particular con el continente europeo. El Acuerdo de Asociación firmado por el Sistema de Integración Centroamericano (SICA) y la Unión Europea se proyecta como la gran oportunidad de desarrollo para estos países.

Suscribirse a