Pasar al contenido principal

ES / EN

Chilena AFP Habitat espera que Perú amplíe límite de inversión en el exterior

Lima. El fondo de pensiones chileno Habitat dijo este martes que las alentadoras perspectivas de crecimiento del Perú motivaron su ingreso al país andino, aunque espera que se amplíe el límite para opciones de inversión en el exterior para garantizar una mayor rentabilidad.

AFP Habitat, controlada por Inversiones La Construcción, ingresó al mercado peruano al ganar a mediados de diciembre una subasta para administrar aportes de unos 700.000 afiliados en los próximos dos años.

Gobierno chileno no descarta estado de excepción en región de la Araucanía

Santiago, Xinhua. El gobierno chileno no descartó hoy la aplicación de un estado de excepción en la Región de la Araucanía, tras el atentado incendiario que provocó la muerte de un matrimonio de hacendados la madrugada del viernes pasado.

"No está descartado ninguna medida en los próximos días o en las próximas semanas. Estamos evaluando los escenarios de lo que está ocurriendo en la Araucanía", dijo la ministra vocera de gobierno, Cecilia Pérez.

Guatemala: tres áreas serán declaradas libres de la mosca del Mediterráneo

A partir de marzo, tres nuevas áreas en Guatemala serán declaradas libres de la mosca del Mediterráneo que afecta las frutas y hortalizas, y hasta el momento solo Petén está declarado libre de la plaga.

Las frutas y hortalizas que se cultiven en esas áreas se podrán exportar a países que tienen restricciones de cuarentena, expresó Pedro Velásquez, jefe ejecutivo del Programa de la Mosca del Mediterráneo (Moscamed).

Ruta Quito-Sao Paulo de ecuatoriana TAME abre oportunidades turísticas y comerciales

Sao Paulo. El vuelo 531 de Tame con destino Sao Paulo arribó a la ciudad a las 03:30 (hora de Brasil) de este martes, con aproximadamente 40 personas a bordo.

La apertura de esta nueva ruta es parte del proceso de expansión de la aerolínea en el mercado aeronáutico de América Latina, con el propósito de fomentar el turismo, los negocios y el intercambio cultural.

Panamá recibirá 24 cruceros en enero

La importante cifra de 24 cruceros llegarán a puerto panameños en enero.

El puerto de Fuerte Amador comenzó el calendario con la llegada del Coral Princess el jueves 3 y el Island Princess el viernes 4 de enero. Este puerto también recibirá al Zuiderdam de la línea Holland America el día 10.

La actividad del home port de Colón 2000 verá partir todos los viernes de enero al crucero Horizon de Pullmantur y todos los domingos al Grandeur of the Seas de la Royal Caribbean.

Empleo formal en Perú crece de forma continua durante casi tres años

Lima. El empleo formal en Perú, en las áreas urbanas, acumuló 35 meses de crecimiento continuo, registrando en septiembre y octubre de 2012 un alza de 3,9% y 3,8%, respectivamente, en comparación a similar periodo de 2011, anunció el ministerio de Trabajo en un comunicado.

El ministerio basó estos resultados en una encuesta que elabora a empresas formales con más de 10 trabajadores.

En el periodo de septiembre de 2011 a septiembre de 2012, el empleo formal aumentó en los sectores de servicios prestados a empresas y establecimientos financieros.

Boliviana de Aviación y TAM tienen el control del mercado aéreo de pasajeros

La Paz. En la gestión 2012, las aerolíneas estatales Boliviana de Aviación (BOA) y TAM tomaron el control del mercado aéreo del transporte de pasajeros tras la quiebra de AeroSur.

Ambas compañías controlan actualmente el 90% de la demanda nacional. Según datos combinados de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) y de Transporte Aéreo Militar (TAM), ambas compañías —y en menor medida Amaszonas— absorbieron la demanda de pasajeros que dejó la desaparecida AeroSur, que terminó de operar el 17 de mayo de 2012.

Chile diseña una nueva agencia de supervisión tras escándalo en universidades

Santiago, EFE. El gobierno chileno envió este martes al Congreso un proyecto de ley que crea una nueva agencia de evaluación de las universidades, tras un escándalo de corrupción que provocó el cierre de una institución, el arresto de tres altos cargos y la dimisión de un ministro.

El presidente chileno, Sebastián Piñera, firmó este lunes esta iniciativa que establecerá un nueva Agencia Nacional de Acreditación en sustitución de la actual Comisión Nacional de Acreditación (CNA), epicentro de ese escándalo, destapado hace dos meses.

Suscribirse a