Pasar al contenido principal

ES / EN

Inflación interanual de la OCDE se redujo hasta el 1,9% en noviembre

París, EFE. La inflación interanual se redujo al 1,9% el pasado noviembre en el conjunto de países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), tres décimas menos que la registrada el mes anterior.

El incremento moderado de precios se debió principalmente a una ralentización en la escalada de los precios de la energía, que subieron hasta el 2,9 % en noviembre, frente al alza del 5,4% anotada en octubre, precisó la OCDE en un comunicado.

Presidente de México pide a embajadores mejorar imagen del país en el exterior

El presidente de México Enrique Peña Nieto pidió a su cuerpo diplomático reposicionar al país y mejorar su imagen en el exterior que en los últimos años ha sido matizada por la violencia generada de la lucha para erradicar las bandas del crimen organizado.

En una reunión con los cónsules y embajadores de México en el extranjero, el mandatario solicitó que difundan "las fortalezas" del país que quiere recobrar sus papel protagónico en la región latinoamericana.

Tráfico aéreo mundial de pasajeros creció 4,6% en noviembre

También se registró un incremento de capacidad de 3,2% y un factor de ocupación de los vuelos de 77,3%, mientras que el tráfico de carga aumentó 1,6%, amplió Europa Press.

El tráfico internacional de pasajeros registró en noviembre un aumento del 5,6% con respecto al mismo mes del ejercicio anterior, mientras que la capacidad aumentó 3,1% y el factor de ocupación se situó en el 76,3%; el tráfico aéreo de carga creció 1,4%.

Rebeldes colombianos detonan nuevamente oleoducto cercano a la frontera con Venezuela

Bogotá. Presuntos guerrilleros detonaron este martes nuevamente un tramo del oleoducto Caño Limón-Coveñas, el más importante de Colombia, en una zona rural del municipio de Toledo (noreste) luego de que lo hicieran hace cinco días en esa misma región del país (fronteriza con Venezuela), informó la petrolera Ecopetrol.

Un vocero de esa firma, Giovanni Serna, declaró que el derrame de crudo no afectó al río Sararito, pues éste tiene un caudal bajo debido al verano que está azotando a varias regiones del país.

Cristina Fernández encabezará el acto para recibir a la Fragata Libertad

El buque escuela de la Armada Argentina arribará al puerto marplatense entre las 17 y las 18, mientras que el masivo acto de bienvenida que encabezará la jefa de Estado se iniciará a las 20.

Además de la mandataria participarán del acto el ministro de Defensa, Arturo Puricelli; miembros del gabinete nacional; los jefes de las Fuerzas Armadas y familiares de los guardiamarinas y marinos embarcados, entre otros invitados.

Presidentes de Bolivia y Uruguay viajarán a Venezuela en apoyo a Hugo Chávez

Caracas. Los presidentes de Bolivia, Evo Morales, y de Uruguay, José Mujica, viajarán a Caracas para participar en un acto que tiene el propósito de confirmar el triunfo de su homólogo de Venezuela, Hugo Chávez, en las elecciones del 7 octubre pasado.

El gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y organizaciones populares convocaron en todo el país a una concentración el 10 de enero en esta capital, en respaldo al gobierno del presidente de la República, Hugo Chávez.

China se convertirá en la primera economía mundial en 2019

Pekín, EFE. China superará a Estados Unidos y se convertirá en la primera economía mundial en el año 2019, según apunta el informe de "Salud Nacional" de la Academia China de Ciencias, que también calcula que el gigante asiático será "el país más importante del mundo" tres décadas después.

El informe, citado por la agencia oficial Xinhua pero al que no se puede tener acceso directo, considera que en 2049, cuando se celebre el centenario de la República Popular China, el país superará a EE.UU. "de forma generalizada".

Brasil descarta racionamiento de la energía

Brasilia. Brasil no maneja ninguna hipótesis de racionamiento de la energía, dijo este martes el viceministro de Minas y Energía, Márcio Zimmermann, reforzando las palabras del jefe de la cartera, Edison Lobao, que el lunes ya había descartado esa posibilidad.

"Tenemos un equilibrio estructural de la oferta. Eso significa que hay generación y hay transmisión. Realmente no hay ninguna hipótesis de racionamiento en la que estemos trabajando", dijo Zimmermann en un encuentro con medios.

Camisea reporta regalías al Perú por US$1.163,5M en 2012

Lima. El consorcio internacional Camisea, que explota el yacimiento gasífero homónimo en la región de Cusco, informó este martes que entregó al fisco de Perú US$1.163,5 millones en regalías (impuestos especiales) en 2012.

La compañía Pluspetrol, principal operadora de este consorcio, indicó que alrededor del 50% de estos recursos corresponden a la región de Cusco, unos US$581 millones.

Suscribirse a