Las severas turbulencias en los sistemas financieros y en las cuentas soberanas que afectan al orbe desde 2008 también se han dejado sentir en las universidades. No tanto en lo económico como sí en su credibilidad y reputación que, a saber, son de sus activos más importantes.
Debido a las mayores dificultades para invertir en seguridad informática y actualización de sus programas, se teme que en 2013 las pequeñas y medianas empresas serán el blanco preferido de los ciberdelincuentes.
Por lo anterior, la firma Panda Labs hizo una serie de recomendaciones para a las compañías de menor escala. Entre ellas, sugirió el crear y sistematizar una política de seguridad informática, tener una conexión a internet privada y tomar resguardos al almacenar datos.
Caracas. El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, está en Cuba desde hace casi un mes afrontando el difícil postoperatorio de su cuarta cirugía contra el cáncer y cada día parece menos probable que pueda regresar a su país para asumir este jueves un nuevo mandato de seis años.
La Constitución venezolana estipula que el Presidente electo debe iniciar el nuevo período el 10 de enero.
“Mares Ibéricos”. Ese es el lema que tendrá este año de la Universidad Itinerante del Mar (UIM), cuya principal novedad es el aumento a tres del número de cursos, los que estarán destinados a alumnos universitarios y a profesores de enseñanza media y superior de Iberoamérica.
La Paz. La comercialización de gas natural de Bolivia hacia Brasil aumentó 38% en diciembre pasado respecto al mismo mes de 2011, informó la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB).
De acuerdo con un reporte proporcionado por la petrolera estatal, en diciembre se registró un promedio de 31,55 millones de metros cúbicos por día (mmcd) de gas exportado a Brasil, en función al contrato vigente con Petrobras.
En diciembre de 2011, YPFB exportó 22,83 mmcd de gas natural a Brasil.
París. El sector inmobiliario francés perdió 10.000 empleos en 2012 y vio desaparecer 3.000 agencias, informó este martes el presidente de la Federación Nacional Inmobiliaria (FNAIM), Jean-François Buet.
Antes de esa reducción, en 2011, había en Francia unos 80.000 empleos en el sector y unas 30.000 agencias inmobiliarias.
El número de transacciones de edificios antiguos en Francia cayó el pasado año un 18,6%, agregó Buet, quien cifró en 655.000 la compraventa de viviendas de segunda mano en 2012, frente a las 805.000 de 2011.
Bogotá, EFE. La canciller colombiana, María Ángela Holguín, se reunió este jueves con los abogados de la firma británica Volterra Fietta en París para discutir sobre las alternativas que tiene su país para recurrir el fallo por el que la Corte de La Haya definió nuevos límites marítimos con Nicaragua.
México DF. La confianza del consumidor mexicano subió en diciembre por tercer mes consecutivo impulsada por una mejor percepción de la población sobre la situación económica actual y futura en el país, dijo este martes el instituto de estadísticas.
El índice de confianza del consumidor se ubicó en 99,5 unidades en el último mes del 2012, un aumento del 2,35% frente al mes previo, según cifras ajustadas por estacionalidad del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Gracias por suscribirte a nuestro newsletter. Por favor, llena los siguientes datos para poder ofrecerte información de mejor manera.