Caracas. El presidente del Parlamento de Venezuela, Diosdado Cabello, acusó este martes al líder opositor Henrique Capriles, gobernador del estado Mirando (centro), de estar desesperado por el cargo de jefe de Estado y recordó que él ya lo asumió en 2002.
"Al pillo de Miranda como que se le olvidó que ya yo fui presidente gracias al golpe que él dio en el 2002; desesperado está el pillo", escribió Cabello en la red social Twitter.
París. Las cuencas hidrográficas de México sufren un "estrés hídrico severo", la calidad de ríos, lagos y acuíferos disminuye y aumentan las inundaciones, sequías y huracanes, según las conclusiones de un informe publicado este martes por la OCDE, que consideró el tema del agua un "asunto de seguridad nacional".
Santiago, Xinhua. La producción chilena de cobre registra un estancamiento en los últimos nueve años en un rango que va de 5,3 a 5,4 millones de toneladas, según datos del Consejo Minero difundidos este martes en la capital del país.
El Consejo atribuyó el estancamiento a la caída del porcentaje de cobre que resulta de cada tonelada de material procesado.
Aunque en el periodo referido, las inversiones suman unos US$37.000 millones, el 60% de ese monto se ha destinado a mantener los niveles de procesamiento del metal.
La escuela de coaching The Newfield Network abrió un nuevo período de inscripciones para su curso El Arte del Coaching Profesional (ACP), el que se dictará en Chile, Argentina y las regiones Andina y de El Caribe.
Dajabón (R.Dominicana). La frontera entre la República Dominicana y Haití continúa bajo una tensa situación por cuenta de miles de haitianos, la mayoría indocumentados, que siguen presionando para que se les permita ingresar a territorio dominicano con el propósito de trabajar en plantaciones agrícolas.
Grupos de haitianos enardecidos, aglomerados en el lado de su país del río Masacre que separa a las dos naciones caribeñas por el noroeste, impidieron la entrada de miembros de la seguridad del expresidente dominicano Leonel Fernández.
La ministra de Industria, Débora Giorgi, destacó que la industria del calzado tuvo producción récord en el cierre de 2012, y que provee el 85% de las compras realizadas en el mercado interno.
“La producción nacional gana año a año en diseño y calidad, lo que permitió exportar 2,0 millones de pares el año pasado”, aseguró Giorgi, tras recorrer la edición 87 de la Exposición de Fabricantes de la Industria del Calzado y Afines (EFICA 87), que se desarrolla en el Centro Costa Salguero, donde exponen más de 300 fabricantes argentinos.
El líder opositor, Henrique Capriles, sostuvo este martes que no es posible que el gobierno no diga claramente si Hugo Chávez estará en Venezuela este 10 de enero para la toma de posesión que debe realizar el mandatario y llamó a que defina con claridad qué es lo que sucederá en esa fecha.
"Lamento mucho que el gobierno a 48 horas (de la fecha de la posesión) no sea capaz de decirle a los venezolanos si el presidente Chávez va a estar o no va estar (...) tomando posesión", afirmó Capriles durante una conferencia de prensa.
Panamá. Panamá captó 235.792 turistas que llegaron a bordo de cruceros en 2012, una caída del 28,1% respecto 2011, según datos divulgados este martes de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP).
El director de la firma FR Consulting, Fidel Reyes, atribuyó el descenso en el número de turistas a bordo de cruceros a una huelga en la norteña provincia de Colón en el Atlántico.
Gracias por suscribirte a nuestro newsletter. Por favor, llena los siguientes datos para poder ofrecerte información de mejor manera.