Pasar al contenido principal

ES / EN

Fiscalía de Ecuador pide prisión preventiva contra ex jefe del Banco Central

Quito, EFE. La Fiscalía de Ecuador pidió la prisión preventiva para investigaciones de "delito de acción pública" contra Pedro Delgado, ex presidente del Directorio del Banco Central y quien se encuentra en Estados Unidos desde diciembre pasado, informó este martes el fiscal general, Galo Chiriboga.

Ministerio de Salud de Paraguay decreta la alerta epidemiológica por dengue

Asunción, EFE. El ministerio de Salud de Paraguay decretó este martes la alerta epidemiológica en el país ante el aumento de los casos de dengue, enfermedad que ha dejado una persona muerta en lo que va de año de un total de 780 contagios.

El ministro de Salud, Antonio Arbo, informó sobre la adopción de esa medida que contempla "la implementación y ejecución de un plan de contingencia en cada hospital, con énfasis en los ejes de comunicación de riesgo, manejo de casos en las redes de servicios y control ambiental", indicó el organismo sanitario en un comunicado.

Costa Rica continuará con política agresiva para mejorar crecimiento económico

San José. La presidenta de Costa Rica, Laura Chinchilla, destacó este martes los logros económicos del país en 2012 y anunció que continuará con una política agresiva para mantener o mejorar el crecimiento de la economía de un 5%, registrado el año pasado.

"La tasa de crecimiento económico del 5% es un logro importante que hay que celebrar", afirmó Chinchilla en su primera conferencia de prensa del año, en la que hizo un balance de 2012.

Veteranos de guerra salvadoreños bloquean paso por fronteras y al aeropuerto

San Salvador, EFE. Cientos de excombatientes de la Fuerza Armada de El Salvador bloquearon este martes el paso por las fronteras terrestres y la carretera que conecta a San Salvador con el aeropuerto internacional en demanda de beneficios económicos.

Los manifestantes, que combatieron en la guerra civil salvadoreña (1980-1992), se concentraron en vías de acceso a los cuatro pasos fronterizos con Guatemala (oeste) y a los dos con Honduras (este), dijeron a periodistas fuentes de la Policía Nacional Civil (PNC) y de la Dirección de Migración.

Solo Morales y Mujica confirman por ahora su presencia en Caracas el día 10

Bogotá, EFE. Los presidentes de Bolivia y Uruguay, entre otros líderes latinoamericanos, participarán en Caracas este jueves en los actos organizados por el partido gobernante en Venezuela en coincidencia con la fecha prevista para la investidura presidencial, que no tendrá lugar por ausencia del mandatario Hugo Chávez.

El gobierno venezolano confirmó este martes que Chávez, que convalece en Cuba de una operación por un cáncer, "no podrá comparecer" ante la Asamblea Nacional el día 10 para asumir un nuevo mandato y lo hará más adelante ante el Tribunal Supremo.

Wall Street retrocede a la espera de certezas sobre resultados

Nueva York. Las acciones estadounidenses cayeron este martes en el inicio de lo que se espera sea una floja temporada de resultados corporativos, en una sesión en la que los inversores parecieron mantenerse al margen del mercado tras el repunte de la semana pasada.

Según los últimos datos disponibles, el promedio industrial Dow Jones perdió 55,44 puntos, o un 0,41%, para cerrar extraoficialmente en 13.328,85 unidades, mientras que el índice S&P 500 cayó 4,74 puntos, o un 0,32%, y terminó en 1.457,15 unidades.

Euro y dólar ceden ante el yen, atentos a medidas de bancos centrales

Nueva York. El euro y el dólar se desplomaron este martes frente al yen debido a que los inversores tomaron ganancias tras alzas significativas impulsadas por las expectativas de que el Banco de Japón tome más medidas monetarias expansivas.

El dólar se ha fortalecido contra el yen por más de un mes por la posibilidad de que el recién electo gobierno de Japón presione al banco central para adoptar más medidas forzosas de estímulo monetario en un intento por impulsar la economía y revertir un proceso deflacionario.

Descubren que pesticida de amplia difusión está ligado al Parkinson

La exposición al pesticida benomyl –prohibido en EE.UU., pero usado en Latinoamérica– está ligado a la enfermedad de Parkinson. Así lo muestra un trabajo de neurólogos de la Universidad de California (UCLA), en una primera conclusión tras años de estudios, lo que abre la interrogante de si su uso no debería ser vetado en nuestra región.

Bolivia rechazará a embajadores de EE.UU. con antecedentes de intromisión

La Paz, Xinhua. El gobierno de Bolivia anunció este martes que rechazará a embajadores designados por la administración estadounidense de Barack Obama que tengan antecedentes sobre acciones de injerencia en asuntos internos de otros países.

"Bolivia no aceptará a embajadores (de Estados Unidos) que tengan denuncias de intromisión en América Latina por parte de algunos países en los cuales esas personas estuvieron en misión diplomática; ése es un tema importante para el gobierno boliviano", dijo la ministra boliviana de Comunicación, Amanda Dávila.

Suscribirse a