Pasar al contenido principal

ES / EN

Bolivia reafirma que entregará una compensación justa a Iberdrola por empresas nacionalizadas

El gobierno de Bolivia anunció este sábado que evaluará las inversiones de las empresas de electricidad recién nacionalizadas Elfeo y Electropaz y ofrecerá una compensación "correcta, justa y legítima" a la española Iberdrola.

"Ellos están pidiendo que se pague un precio justo en esta nacionalización, a Iberdrola, la compañía que tiene 85% de las acciones a través de Iberdrola Bolivia, su representante. Están pidiendo un precio justo, lo cual es legítimo, están en el derecho de hacerlo", dijo la ministra de Comunicación, Amanda Dávila.

Gobierno chileno delinea estrategias para combatir la violencia en la zona mapuche

Tras una reunión de casi 2 horas entre el presidente Sebastián Piñera y algunos de sus ministros, el secretario del Interior, Andrés Chadwick, aseguró que se analizaron todas las líneas de acción que se han desarrollado en La Araucanía, anunciando el nombramiento de un general de Carabineros para combatir a los “grupos terroristas”, reiterando que el uso de la ley antiterrorista es la herramienta más eficaz para combatir los hechos de violencia  que se han registrado en la zona mapuche y descartando por ahora el estado de excepción.

Diosdado Cabello: Chávez "seguirá siendo presidente más allá del 10 de enero"

El presidente reelecto de la Asamblea Nacional de Venezuela, Diosdado Cabello, aseguró este sábado en su discurso de proclamación, que Hugo Chávez "seguirá siendo presidente más allá del 10 de enero" pese a su delicado estado de salud.

Cabello, ratificado como presidente del Poder Legislativo por los diputados del gubernamental Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), apoyó así la tesis de que no es necesaria la juramentación de Chávez ante el Parlamento para continuar su mandato.

La inversión de Ecuador en la red vial superó los US$7.620M en 2012

La inversión del Ecuador en vialidad superó los US$7.620 millones en los 9.200 kilómetros de vías construidas e intervenidas, informó este sábado el subsecretario de Obras Públicas y Transporte, Iván Sempértegui.

El funcionario señaló que 7.820 kilómetros han sido intervenidos, de los cuales 6.440 están totalmente concluidos y destacó que la red vial permite enlazar los diferentes centros de producción con los de consumo, fomenta la industria, el comercio y permite el desarrollo turístico.

Productores uruguayos no han vislumbrado nuevos negocios de leche en polvo en México

El otorgamiento de México para que Uruguay coloque un cupo anual inicial de 5.000 toneladas de leche en polvo libre de aranceles, es favorable, pero por el momento no hay ningún negocio a la vista, dijo a El Observador el vicepresidente de Conaprole, Wilson Cabrera.

Según el protocolo aprobado, se incrementarán en 500 toneladas por año hasta llegar a un tope de 11.000 y su administración estará a cargo del país importador.

Uruguay: la educación fue el rubro que más se encareció durante 2012

Asistir a un colegio y salir a comer encabezaron la lista de los bienes y servicios que más se encarecieron durante 2012. De hecho, en los últimos años la educación se mantuvo en los primeros lugares en el ránking de los rubros que mayores alzas registraron y eso llevó a que los precios asociados a algunos servicios de enseñanza como, por ejemplo, la cuota de los colegios en secundaria, se duplicaran en menos de seis años.

Perú: Reservas Internacionales Netas aumentan a US$63.986 millones

Las Reservas Internacionales Netas (RIN) del Perú aumentaron a US$63.986 millones, hasta el 28 de diciembre de 2012, mayor en 771 millones respecto a fines de noviembre pasado, lo que favorece un adecuado blindaje a la economía peruana, informó este sábado el Banco Central de Reserva (BCR).

Este nivel de las RIN, asimismo, es superior en US$15.170 millones al registrado al cierre de 2011.

Suscribirse a