Pasar al contenido principal

ES / EN

Línea ancestral de la tortuga "Solitario Juan" sigue viva en las Islas Galápagos

El 24 de junio por la mañana el “Solitario Jorge”, una tortuga gigante de más de 100 años que era un símbolo de las Islas Galápagos, no fue a recibir a su cuidador, Fausto Llerena, como siempre hacía, ni respondió a sus llamadas. Había muerto, aparentemente de camino al bebedero, en su corral del Centro de Reproducción y Crianza de Tortugas de la Isla Santa Cruz, su hogar desde 1972.

Déficit comercial del Paraguay con el Mercosur cayó 21% en 2012

El déficit comercial del Paraguay con el bloque Mercosur tuvo una caída del 21% en 2012. El déficit se genera por un valor mayor de las importaciones o compras realizadas por el país al Mercosur, en comparación con las ventas que realizó Paraguay al mismo grupo.

De acuerdo con los datos del BCP, en el periodo señalado, el país exportó al grupo comercial sudamericano por valor de US$2.763 millones, en tanto que las importaciones o compras realizadas desde el mismo bloque fueron por valor de US$4.371 millones, generando un déficit comercial para el Paraguay de US$1.608 millones.

Presidente José Mujica viajará a Venezuela si hay quorum en el Senado

El destino del viaje que pretende hacer el presidente José Mujica el próximo miércoles 9 es Venezuela, según manifestó la senadora y primera dama Lucía Topolansky al diario La República.

El viaje tendría como objetivo Caracas, donde el 10 de enero el presidente venezolano Hugo Chávez debe asumir su nuevo mandato, pese a que está internado en Cuba por su tratamiento contra el cáncer.

El pedido de Mujica no especificaba el destino, lo que hizo que desde la oposición se maneje la posibilidad de no aprobar el traslado al no tener claro para qué se movilizaría el mandatario.

Procuradora general de Venezuela dice que el diez de enero será "un día normal"

Caracas. La procuradora general de Venezuela, Cilia Flores, afirmó que el día 10 de enero, fecha en la que debería asumir el presidente, Hugo Chávez, para un nuevo mandato de seis años, será un "día normal" para todos los venezolanos.

"El día 10 amanecerá, transcurrirá un día, un día normal para todos los venezolanos y para todo el mundo, y finalizará y amanecerá el 11 con plena normalidad", señaló Flores en una entrevista con el canal interestatal Telesur.

Analistas reducen previsión de crecimiento de Brasil a 3,26% para 2013

Brasilia, EFE. Los analistas del mercado financiero prevén que la economía brasileña crecerá este año un 3,26%, lo que reduce ligeramente el pronóstico que tenían hasta la semana pasada, que llegaba a un 3,30%, informó el Banco Central.

Asimismo, los expertos de las instituciones financieras privadas aumentaron sus cálculos en relación a la inflación, que situaron en un 5,49% para final de año, cuando siete días atrás preveían que 2013 acabaría en el 5,47%.

Bolsas europeas abren estables

Las bolsas europeas cotizaban planas en la mañana de este lunes, tomándose un respiro tras el repunte de fin de año, impulsadas por las subidas de los valores bancarios debido a una decisión regulatoria para relajar las nuevas normas de liquidez para el sector.

A las 09:14 GMT, el índice paneuropeo FTSEurofirst 300 cedía un 0,11% a 1.165,93 puntos, mientras el británico FTSE 100 caía un 0,23%, el alemán DAX perdía un 0,3% y el francés CAC 40 se dejaba un 0,1%.

Japón planea emitir más de 43.000 millones de euros en nueva deuda

Tokio. El gobierno japonés medita emitir nueva deuda por valor de 5 billones de yenes (43.653 millones de euros) para financiar el presupuesto extraordinario de estímulo que prevé aprobar en las próximas semanas, informaron fuentes cercanas al asunto a la agencia Kyodo.

Esta emisión supondría que la nueva deuda para el ejercicio fiscal 2012, que en Japón concluye el próximo 31 de marzo, se situaría en torno a 50 billones de yenes (unos 436.207 millones de euros).

Dilma Rousseff: Brasil precisa invertir "más que nunca" en aeropuertos

Brasilia, EFE. La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, afirmó que su país precisa invertir "más que nunca" en la modernización de sus casi 700 aeropuertos, por los que el año pasado pasaron cerca de 180 millones de pasajeros.

"Un país del tamaño de Brasil precisa tener aeropuertos buenos y modernos en sus grandes metrópolis, pero también precisa una red capaz de atender bien a las ciudades del interior, ya sean pequeñas o medianas", declaró la jefa de Estado en su primer programa semanal de radio de este año.

Suscribirse a