Pasar al contenido principal

ES / EN

Ecuador: encuesta de El Universo da cuenta del poco interés ciudadano en las elecciones

De una consulta realizada por el diario El Universo a 483 electores de once provincias de Ecuador se evidencia que a la mayoría le preocupan más los problemas que afectan de forma directa, como la inseguridad y la falta de empleo, que informarse de las elecciones que se efectuarán el 17 de febrero, jornada en la que se elegirá al binomio que gobernará el país hasta mayo de 2016, al igual que asambleístas y parlamentarios andinos.

El turismo es un sector que se mantiene activo en medio de la crisis económica española

El turismo se ha convertido en uno de los ejes principales que permiten todavía algo de optimismo para la recuperación económica de España, sobre todo cuando las visitas de extranjeros han aumentado a lo largo de 2012, informó este domingo la prensa local.

En especial hay que destacar la llegada de turistas rusos cuyos viajes se incrementaron 40% el año pasado.

Sólo entre enero y noviembre pasados llegó 42% más de visitantes rusos en el mismo periodo del año anterior y, por primera vez en la historia, este año (2012) se supera el millón de turistas rusos.

Francia reasignará unos US$2.610 millones del presupuesto 2013 para crear empleos

Francia reasignará 2.000 millones de euros (unos US$2.610 millones) de su presupuesto de 2013 para ayudar a financiar la creación de empleos, anunció este domingo el Gobierno.

En momentos en que la tasa de desempleo se encuentra en máximos de 15 años, el presidente Francois Hollande ha prometido cambiar la tendencia este año y espera que sus planes para crear miles de empleos subsidiados y la "generación de contratos" alienten a las compañías a tomar trabajadores jóvenes.

Precio del cobre sube por buenos resultados en EE.UU. y China

El precio del cobre en la Bolsa de Metales de Londres (BML) finalizó la semana en US$3,64 la libra, con un aumento de 7 centavos respecto a la anterior, debido a los positivos indicadores de Estados Unidos y de la industria manufacturera en China.

Según la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), "tras semanas de negociaciones, el Senado de Estados Unidos aprobó una ley que evita en gran parte el abismo fiscal".

Funcionario de la Fed: estabilidad financiera no debería ser el objetivo de la política monetaria

La Reserva Federal debería usar la política monetaria principalmente para controlar la inflación y "resistir la tentación" de utilizarla para conseguir estabilidad financiera, dijo este sábado un alto funcionario del banco central estadounidense.

"La estabilidad financiera no debería ser un objetivo explícito de la política monetaria per se", dijo el presidente de la Fed de Filadelfia, Charles Plosser, en la reunión anual de la Asociación Americana de Economía.

Desastres naturales de China causaron la muerte de 1.338 personas en 2012

Los desastres naturales registrados en China en 2012 causaron la muerte de 1.338 personas y la desaparición de otras 192, según un comunicado conjunto publicado este domingo por el ministerio de Asuntos Civiles y la oficina del Comité Nacional de Reducción de Desastres.

Los desastres afectaron a 290 millones de personas, destruyeron 906.000 viviendas, causaron graves daños en 1,46 millones de casas y provocaron unas pérdidas económicas directas de 418.550 millones de yuanes (US$66.550 millones) en la parte continental de China, según el comunicado.

Funcionario del FMI visitará Egipto para discutir un préstamo por US$4.800M

Un alto funcionario del Fondo Monetario Internacional (FMI) se reunirá este lunes con autoridades egipcias para discutir sobre un acuerdo de préstamo por US$4.800 millones, el cual fue pospuesto el mes pasado debido a las turbulencias políticas que enfrenta el Gobierno de El Cairo.

El director del Fondo para Medio Oriente y el centro de Asia, Masood Ahmed, discutirá con funcionarios egipcios sobre asuntos económicos y "el posible apoyo del FMI a Egipto ante los actuales desafíos" que encara, dijo la entidad en un comunicado divulgado en Washington.

Visita de prostitutas a la embajada de Honduras en Colombia no habría sido un hecho aislado

Al parecer la fiesta que se celebró en la embajada de Honduras en Colombia el pasado 20 de diciembre -y que le costó al embajador-, no era la primera que se realizaba, como lo aseguró a medios de ese país un hombre que trabaja en un edificio cercano a la sede diplomática.

El Heraldo publicó en exclusiva el jueves pasado que Jorge Mendoza, empleado personal del embajador Carlos Humberto Rodríguez, organizó una fiesta con amigos, prostitutas y alcohol , que terminó en el robo de varios artículos y destrozos en la representación diplomática.

Se inicia segunda etapa del rally Dakar 2013

El rally Dakar 2013, que unirá Perú, Argentina y Chile, disputa este domingo su segunda etapa con el especial Pisco-Pisco, siendo el primer recorrido de competencia larga tras la partida simbólica realizada ayer en Lima.

El especial Pisco-Pisco recorrerá un total de 327 kilómetros en medio del desierto peruano, siendo 85 kilómetros de enlace y 242 de competencia en cada una de las cuatro categorías de la competencia automotor más importante del mundo.

Repsol prepara la venta de una refinería y gasolineras en Perú

La petrolera española Repsol se está preparando para vender una refinería, 200 estaciones gasolineras y una planta de gas licuado en Perú a fin de recaudar US$400 millones, reportó este sábado la publicación El Economista.

Un portavoz de Repsol declinó hacer comentarios sobre la información.

Repsol tiene intenciones de vender la refinería La Pampilla, situada en la costa peruana cerca de Lima, además de gasolineras y a la planta de gas licuado Solgas, dijo el reporte, tras citar fuentes consultadas por el diario.

Suscribirse a