Pasar al contenido principal

ES / EN

Luis Vicente de León: 'el chavismo se unirá sin Chávez'

Con el reciente nombramiento de tres chavistas en los principales cargos de la Asamblea Nacional de Venezuela, precedido por un aplastante triunfo en las elecciones regionales (en las que el Partido Socialista Unido de Venezuela se llevó 20 de las 23 gobernaciones que estaban en disputa) —ambos sin la presencia del presidente Hugo Chávez en el país—, el chavismo ha dado dos pasos para demostrar que seguirá caminando si en algún momento se decreta la ausencia absoluta del mandatario.

Venta de automóviles nuevos aumentó 5,3% en 2012

Londres. La venta de automóviles nuevos aumentó un 5,3% en 2012 frente al año anterior, el porcentaje más alto desde 2008, informó la Sociedad de Comerciantes y Fabricantes del Motor (SMMT, siglas en inglés).

En 2012 se vendieron un total de 2.044.609 vehículos, según la SMTT, que señaló que el porcentaje de incremento de ventas en diciembre pasado fue del 3,7% frente al mismo mes de 2011.

Chile reporta superávit comercial de US$1.506M en diciembre

Santiago. Chile anotó un superávit comercial de US$1.506 millones en diciembre, impulsado por un repunte de sus envíos liderados por el cobre y una suave moderación de las importaciones, según datos divulgados este lunes por el Banco Central.

En el último mes del 2012, las exportaciones llegaron a US$7.714 millones, un alza interanual del 6,9%, mientras que las importaciones sumaron US$6.208 millones, un avance del 2,8%.

Chile: exportaciones de cobre suben 13,5% y anotan su máximo valor en dos años

Santiago. El valor de las exportaciones de cobre de Chile subió un 13,5% interanual en diciembre a US$4.704 millones, su mayor nivel en dos años, por un repunte de la producción.

El Banco Central de Chile dijo este lunes que el incremento en los envíos ha sido acompañado además por precios más estables del mineral.

Las exportaciones de cobre, que representan más de la mitad de todos los envíos chilenos, sumaron US$42.723 millones en el 2012, por debajo de los US$44.438 millones del 2011.

Dilma Rousseff pide reunión urgente por suministro eléctrico en Brasil

Brasilia. La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, convocó a una reunión de emergencia con funcionarios del sector de energía, ya que los niveles de agua en los embalses de las hidroeléctricas que proveen la mayor parte de la electricidad del país cayeron cerca de niveles críticos, reportó este lunes un diario local.

Ecuador: 100.000 personas trabajan en el sector turístico

El viceministro de Turismo de Ecuador, Luis Falconí, informó este fin de semana que en el sector turístico del Ecuador laboran 100.000 personas, de las cuales el 52% son mujeres.

El funcionario recordó que en 2006, antes del "gobierno de la Revolución Ciudadana", los ecuatorianos que trabajaban en turismo solo llegaban a 36.000.

“También se evidencia un notable crecimiento en emprendimientos (negocios) turísticos. En 2006 funcionaban 8.000 y en 2012, se implementaron 19.800 emprendimientos”, dijo Falconí.

Energía Renovable Peruana recibe concesión temporal para central eólica La Niña

Lima. El Ministerio de Energía y Minas (MEM) otorgó una concesión temporal a favor de Energía Renovable Peruana para desarrollar estudios a nivel de factibilidad relacionados a la actividad de generación de energía eléctrica en la futura central eólica La Niña, para una capacidad instalada estimada de 200 megavatios (Mw).

Los estudios se realizarán en el distrito y provincia de Sechura, departamento de Piura, por un plazo de 24 meses.

Producción de autos en Brasil cae 14% en diciembre

Sao Paulo. La producción de vehículos nuevos en Brasil bajó 14% en diciembre frente a noviembre, a 259.364 unidades, informó este lunes la Asociación Nacional de Fabricantes de Vehículos Automotores (Anfavea).

En comparación con el mismo mes del 2011, hubo una subida de 0,1%.

En 2012, la producción de nuevos automóviles, vehículos comerciales ligeros, camiones y buses bajó 1,9% a 3,342 millones de unidades.

Anfavea había previsto una baja de 1,5% para el año.

Suscribirse a