Pasar al contenido principal

ES / EN

Estilo austero del presidente de Uruguay sigue causando sorpresa entre la prensa

Mujica agregó una perla más a su collar de fama internacional, esta vez con una aparición en uno de los más conocidos diarios del mundo, el New York Times. La sección El Perfil de los Sábados, lo tuvo a él como protagonista esta vez.

La nota, titulada “Después de años en soledad, una vida austera como presidente de Uruguay” fue escrita por Simón Romero, estadounidense de ascendencia latina, radicado en Río de Janeiro, y cuenta con fotografías de la uruguaya Matilde Campodónico.

Francia no comprará a apremiada refinería de Petroplus

Francia no tomará control de la atribulada planta de la refinería suiza Petroplus situada en Normandía, pero podría brindar ayuda financiera una vez que se encuentre un comprador apropiado, dijo este sábado el presidente Francois Hollande.

Alrededor de 500 empleos en la planta refinera Petit-Couronne que procesa 161.000 barriles de petróleo al día están en riesgo, en el último dolor de cabeza desde el área industrial para el líder socialista, quien ha prometido controlar los elevados niveles de desempleo para fines de año.

Maduro: "daremos la vida por mantener esta revolución"

El Vicepresidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ofreció un discurso en el acto público realizado con simpatizantes del Presidente Hugo Chávez, donde aseguró que "darán su vida" por mantener el proceso que lidera Chávez.

"Podemos decirle al Presidente Chávez que se cure y que tiene un pueblo que lo acompaña y ama. Comandante, cuente conmigo siempre, cuente con todos nosotros, porque daremos la vida por mantener esta revolución, el socialismo, el bolivarianismo" dijo Maduro, tras asistir a la sesión de la AN en la que se eligió a la nueva directiva.

Carteles mexicanos extienden sus redes en todo el mundo

Los carteles mexicanos de la droga se han extendido por todos los continentes y dominan la cadena de producción, distribución y venta de cocaína, de acuerdo con un reporte de la empresa estadounidense Stratfor, citado este sábado por la prensa mexicana.

"El tráfico de cocaína es el que les ha dado mayor fuerza económica a los grupos mexicanos que han incrementado su presencia en Sudamérica, pasando por Europa y Australia hasta Africa", indicó la fuente.

El envío de remesas a Guatemala creció 9,3%

En 2012, Guatemala recibió US$4.782 millones —Q37.077—, la cifra más alta en los últimos 18 años en las transferencias de dinero por remesas familiares, en su mayoría procedentes de EE. UU.

El Banco de Guatemala (Banguat) informó que ese comportamiento significa un crecimiento de 9,3% en relación con 2011, cuando ingresaron US$4.378 millones (Q34.586 millones), es decir, que en 2012 las divisas por remesas aumentaron US$404 millones (Q3.191 millones).

Gobierno uruguayo elogia el debate social sobre las drogas


Uruguay debatió por primera vez en 2012 la problemática de las drogas en forma abierta y así rompió "un tabú", afirmó este sábado el secretario general de la Junta Nacional de Drogas (JND), Julio Calzada.

El debate se dio a partir de la propuesta del presidente uruguayo José Mujica, quien planteó la despenalización de la marihuana y envió en agosto al parlamento un proyecto de ley con ese objetivo, aunque después pidió frenarlo para una discusión más profunda.

Una ola de frío azota China

Las temperaturas en China han caído a su mínimo en casi tres décadas, lo bastante frío como para congelar las aguas costeras y atrapar a 1.000 barcos en el hielo, según dijeron medios oficiales el fin de semana.

Desde el pasado noviembre, el país ha sufrido una media de 3,8 grados bajo cero, 1,3 grados menos que la media anterior y la más fría en 28 años, según dijo este sábado la agencia estatal Xinhua, citando a la Administración Meteorológica China.

EE.UU: operativo para rescatar rehenes deja cuatro muertos en Aurora

Cuatro personas murieron, entre ellos un hombre armado, luego de un operativo para rescatar rehenes ocurrido este sábado en Aurora, la misma localidad de Colorado donde se produjo un letal tiroteo en un cine en julio pasado, reportó la cadena de televisión estadounidense KUSA.

La policía ingresó a una casa varias horas después de unas fallidas negociaciones con el hombre armado, que estaba dentro de la propiedad, y lo abatió a tiros, reportó el canal. Dentro encontraron varias personas muertas, agregó.

La policía en Aurora no ofreció detalles de inmediato sobre el incidente.

Ollanta Humala destaca la importancia de la presencia del Rally Dakar en Perú

Por tratarse de una competencia de envergadura internacional, el presidente de Perú, Ollanta Humala, afirmó este que el Rally Dakar es un hecho de importancia que da inicio al 2013 como un buen año para el país.

“Es un hecho importante que marca el inicio del año 2013, y que el Perú se pone en valor por cosas positivas, eso es importante”, destacó al dar inicio a la carrera de vehículos que empieza en Lima y culminará en Argentina.

Legisladores de EE.UU. piden a la Fed retrasar el acuerdo sobre ejecuciones hipotecarias

Un panel de supervisión del Congreso de Estados Unidos pidió a reguladores postergar un acuerdo por miles de millones de dólares sobre acusaciones de abusos en ejecuciones hipotecarias con 14 grandes bancos, a fin de que los legisladores puedan revisar los términos prescritos, según una carta divulgada el sábado.

Suscribirse a