Pasar al contenido principal

ES / EN

Fisco chileno anuncia emisión de bonos por US$5.000M en 2013

Santiago, EFE. El fisco chileno anunció la emisión de bonos de deuda pública en el mercado local por hasta US$5.000 millones durante el 2013, transacción que estará supervisada por el Banco Central.

Asimismo, por vez primera en la historia económica del mercado local, se emitirá un bono de tesorería a 30 años denominado BTP-30, según un comunicado del Ministerio de Hacienda chileno.

Paraguay mantiene su tasa de política monetaria en 5,5% anual

Asunción. Paraguay mantuvo su tasa de interés de política monetaria en 5,5% anual, por quinto mes consecutivo, pero redujo el plazo de 14 días a un día, anticipando medidas para controlar el exceso de liquidez esperado para este año.

El Banco Central prevé una política monetaria más restrictiva, dirigida a controlar la inflación en el 2013 ante la expectativa de un crecimiento del 10,5% de la economía luego de una contracción del 1,2% en el 2012.

Grupo Talarame construye en Ciudad de Panamá Las Américas Golden Tower

Expandiendo los horizontes de un servicio hotelero que empezó en Cartagena hace más de tres décadas, el Grupo Talarame llegó a Ciudad de Panamá para construir Las Américas Golden Tower, un proyecto con una inversión de US$65 millones para edificar 34.698 metros cuadrados, distribuidos en 30 pisos y 283 habitaciones.

Fernando Araújo, director de la obra, explicó que su expansión se debe al alto desempeño económico del país, representado en índices de crecimiento superiores al 10%, específicamente en el sector del turismo, mayor al 15%.

Repsol emprenderá acciones legales contra argentina Bridas

Madrid. La petrolera española Repsol tomará medidas legales contra Bridas International después de que la argentina se alió con YPF para explotar el yacimiento petrolífero de Vaca Muerta en Argentina.

"El día 2 de enero hemos notificado a Bridas la intención de tomar medidas legales", dijo a Reuters un portavoz de Repsol, que no pudo precisar qué tipelam.com.ar/mundoo de acción legal baraja la compañía.

EE.UU. desmiente que esté involucrado en una eventual transición venezolana

Estados Unidos no está involucrado en una posible transición en Venezuela a causa del estado de salud del Presidente Hugo Chávez, declaró este jueves la portavoz del Departamento de Estado, Victoria Nuland, quien confirmó que hay contactos con el régimen y oposición.

“Obviamente hablamos con venezolanos de todo el arco político, como hacemos con todos los países en el mundo. Cualquier transición política en Venezuela tiene que ser producto de decisiones por parte de venezolanos, no existe una solución ‘made in America’”, declaró Nuland en rueda de prensa.

Guatemala: presidente Pérez Molina suspende decreto que limita competencia de Corte IDH

Guatemala. El presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, suspendió el decreto por el que el Estado determinó que no reconocerá los fallos emitidos por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) sobre casos ocurridos antes de marzo de 1987, en medio de críticas que señalan que esa medida fomenta la impunidad.

"Ya le di instrucciones al secretario de la Paz (Antonio Arenales) para que ese documento no sea entregado ante la corte y, mientras eso no sea depositado, la reserva no puede entrar en vigencia", dijo el mandatario a los periodistas.

Policía panameña registra baja de 27% en homicidios de 2009 a 2012

Panamá. El número de homicidios en Panamá se redujo en más del 27% de 2009 a 2012, informó el director de la Policía, Julio Moltó.

El funcionario atribuyó la baja de asesinatos al trabajo de la Policía con las comunidades, que incluyó programas de prevencion de adicciones y del delito en 418 escuelas, que involucraron a 118.000 personas, incluyendo a padres.

Señaló que el tema de la prevención debe ser acogido dentro de los clubes cívicos, los medios de comunicación y en otras instancias.

Presidente colombiano resalta reducción de la pobreza

Bogotá. El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, destacó este jueves la reducción de la pobreza en el país, luego de que un organismo estatal presentó un informe en el que señaló que la incidencia de la pobreza por departamentos bajó del 37,2% al 34,1% entre 2010 y 2011.

"Qué bueno que las cifras del Dane (Departamento Administrativo Nacional de Estadística) muestran que en todos los departamentos disminuyó la pobreza. En muchos casos fue superior al 5%", declaró el mandatario en su cuenta de Twitter.

Anglo American vende mina brasileña de Amapa a Zamin Ferrous

La minera Anglo American Joint y su socio Cliffs Natural Resources acordaron vender su operación de mineral de hierro en Brasil Amapa a Zamin Ferrous por una suma no revelada.

Anglo adquirió el control de Amapa, en el extremo norte de Brasil, a MMX del multimillonario brasileño Eike Batista en el 2008, como parte de la adquisición de Minas Rio por US$5.500 millones. Pero Amapa fue considerada no esencial y fue puesta en venta oficialmente el año pasado en momentos en que la minera optimiza su cartera global de activos.

La crítica a la burocracia del sociólogo Domenico de Masi

"Los burócratas son los tristes asesinos de los alegres creativos”. Con esta pequeña frase - tan llena de significado - el sociólogo italiano Domenico de Masi responde por qué odia tanto a la burocracia. Y es justamente esta repulsión la base de gran parte de su pensamiento, que lo convirtió en una de las figuras más influyentes en el mundo desde 1970, cuando sus obras ganaron notoriedad.

Suscribirse a