Pasar al contenido principal

ES / EN

José Mujica dice que “habrá que pagar algún costo” por caso Pluna

El presidente José Mujica se refirió al caso Pluna y manifestó que “habrá que pagar algún costo”, según declaró en una entrevista realizada por Brecha, en la que también explicó por qué dijo que la subasta de los siete aviones se liquidaba en minutos.

“Es un tema secundario para el conjunto de la gente, pero es importante para el debate político. La estrategia de la oposición es el machaque sistemático. Y habrá que pagar algún costo, pero no creo que sea fundamental, porque no hay ninguna inmoralidad”, expresó.

Recuperación industrial de Brasil perdió fuerza en noviembre

Sao Paulo. La producción industrial de Brasil se contrajo en noviembre debido a una caída de la producción de automóviles, lo que apunta a que la tibia recuperación del sector manufacturero sigue siendo frágil.

En comparación al mismo mes del año anterior, la producción de noviembre en fábricas y minas bajó un 1%, más que la contracción del 0,8% que esperaban los analistas consultados por Reuters, informó este viernes el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE).

Profesor de Esade habla sobre la emocionalidad en las rebajas de temporada

Josep Francesc Valls, profesor de dirección de Marketing de Esade habló acerca de la importancia del low cost y los descuentos en el inicio de las campañas de rebajas de enero.

En su opinión, “con el low cost se ha producido una reinvención completa del negocio textil. Ahora se fabrica con menor margen de stock, con lo que  no se necesita esperar a  las tradicionales rebajas de enero y julio para librarse de él”.

Colombia: deuda externa aumentó 5,3% entre diciembre de 2011 y septiembre de 2012

A septiembre de 2012 la deuda externa de Colombia alcanzó un monto de US$79.949 millones, lo que representa un aumento de 5,3% respecto a diciembre de 2011. Este incremento fue explicado por el crecimiento del endeudamiento de largo plazo (8,1%)

En lo corrido del año 2012, el sector financiero disminuyó su deuda en US$179 millones (-1,6%), mientras el no financiero registró un aumento de US$4.225 millones (6,6%).

Uruguay reabrirá estación científica en la Antártida

Montevideo. Uruguay reabrirá este mes su estación científica en la Antártida para continuar con trabajos y estudios oceanográficos y meteorológicos, informaron fuentes oficiales.

Para transportar a la dotación que reabrirá y realizará trabajos de reparación de la Estación Científica Antártida Ruperto Elichiribehety, cerrada hace un año, partió hacia la Antártida el buque de la Armada uruguaya ROU General Artigas.

Icsa Grupo en colaboración con La Salle Universities presentaron estudio sobre el Impacto en la Formación

Icsa Grupo con la Salle Universities en su informe ‘El Impacto de la formación en las retribuciones 2012’, analizaron a fondo cuáles son los parámetros que más influyen en los salarios de los profesionales españoles.

Los jóvenes que poseen una formación básica cobran en torno a 17.625 euros brutos anuales, frente a los 27.757 euros que cobran los jóvenes que tienen un postgrado en su curriculum. 

Itam presenta Seminario de Perspectivas Empresariales 2013 “Innovación y emprendedores”

El Instituto Tecnológico Autónomo de México (Itam) organizará una nueva versión del Seminario de Perspectivas Empresariales "Innovación y Emprendedores".

Los temas a tratar son los siguientes: Los emprendedores de alto impacto en México, los retos del emprendedor y las oportunidades actuales, las alternativas de financiamiento, el rol de la universidad y las políticas públicas para fomentar el emprendedurismo.

Eurotunnel pretende ampliar su negocio y gestionar dos puertos en Francia

París. Eurotunnel, el operador del túnel ferroviario bajo el Canal de la Mancha, quiere ampliar su negocio en el de la logística y es candidato a la gestión de dos puertos del norte de Francia, los de Calais y Boulogne.

Un portavoz de Eurotunnel, citado por "Les Echos", justificó la demanda para gestionar esos dos puertos porque la empresa tiene "un interés natural" puesto que su "negocio de base es la gestión de infraestructuras".

La candidatura se formalizará para una concesión ("delegación de servicio público") por un periodo de 50 años.

Brasileña OGX inicia producción en tercer pozo de campo Tubarao Azul

Sao Paulo. OGX, la empresa de petróleo del grupo EBX del empresario Eike Batista, anunció este viernes el inicio de la producción en un tercer pozo en el campo Tubarao Azul, en la cuenca de Campos.

La empresa dijo en un comunicado que el 31 de diciembre concluyó la conexión del tercer pozo, el que se encontraba en proceso de ajustes y limpieza.

La producción efectiva se inició este viernes.

Suscribirse a