Pasar al contenido principal

ES / EN

Cancillería hondureña investiga escándalo de su embajada en Colombia

La Cancillería de Honduras nombró la noche de este viernes una comisión para investigar un escándalo en la embajada de este país en Colombia, ocurrido el 20 de diciembre anterior.

Según un comunicado, el canciller Arturo Corrales ha nombrado a una comisión investigadora con la finalidad de recibir, recopilar y constatar la información pertinente sobre el hecho suscitado.

Terremoto de 7,5 grados sacude la costa de Alaska

Un sismo de 7,5 grados de magnitud en la escala de Richter sacudió la madrugada de este sábado la costa de Alaska en el noreste del océano Pacífico, informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés).

El temblor, cuya magnitud inicial se situó en los 7,7 grados, tuvo lugar a las 08:58 GMT. El epicentro del movimiento telúrico se localizó 106 kilómetros al oeste de Craig, Alaska, con una profundidad de 9,9 kilómetros, según el USGS.

La niña paquistaní atacada por los talibanes sale del hospital

La niña paquistaní a la que los talibanes dispararon en la cabeza por defender la educación de las niñas ha recibido el alta del hospital después de que los médicos dijeran que estaba lo bastante bien como para recuperarse junto a su familia.

Malala Yousufzai, de 15 años, fue disparada por los talibanes en octubre y trasladada a Reino Unido para recibir tratamiento. Aunque recibió el alta este jueves deberá regresar al hospital a finales de enero o principios de febrero para una operación de reconstrucción craneal, según los médicos.

Antonio Hill, de Oxfam: "los países importadores netos de alimentos y productos agrícolas son cada vez más"

Con diversos métodos, orientaciones y estímulos diferentes, naciones tan disímiles como Brasil, Perú, Bolivia y Paraguay se han unido al éxito de Chile en impulsar su producción de alimentos destinados a la exportación hacia mercados lejanos. No ha sido gratis: en Ica, Perú, las napas de aguas subterráneas están cerca del agotamiento total y en el oriente de Santa Cruz, Bolivia, recursos genéticos invaluables se han perdido con el avance sin límites del monocultivo sojero (para no hablar de la ganadería extensiva en Rondonia, Brasil).

Oposición venezolana: "todos los convenios firmados por el Estado deberán ser respetados"

La agitada e incierta situación política que vive Venezuela, a raíz de la salud del presidente Hugo Chávez, mantiene en alerta a toda la sociedad venezolana. Ciertamente, la posibilidad de que el mandatario no pueda asumir el nuevo período presidencial es una realidad que suscita el interés nacional e internacional, ya sea por la continuidad del chavismo a manos de uno de sus cercanos, o por la llegada al poder del bloque contrario.

Moody's cree que el precio del crudo seguirá alto y el gas mejorará en 2013

Nueva York. Los precios del crudo se mantendrán altos durante 2013, si bien los del gas natural se recuperarán de sus mínimos históricos en el curso de los próximos dos años, según un informe divulgado por Moody's.

El documento sobre las perspectivas del mercado para este ejercicio apunta que el petróleo de Texas (WTI) se seguirá cotizando claramente por debajo del Brent durante 2013, con una diferencia de en torno a US$15 por barril que sólo comenzará a reducirse en 2014.

Colombia ordena liquidación de matriz de Grupo Interbolsa

Bogotá. La Superintendencia de Sociedades de Colombia ordenó este viernes la liquidación de los bienes de la matriz del Grupo Interbolsa para proteger los activos y pagar las deudas a los acreedores, al considerar inviable el proceso de salvamento y de reorganización.

La medida se adoptó después de la liquidación a comienzos de noviembre de la corredora de bolsa de ese conglomerado por restricciones de liquidez.

Suscribirse a