Pasar al contenido principal

ES / EN

Petrobras confirma existencia de crudo de alta calidad en litoral de Brasil

Sao Paulo. La petrolera brasileña Petrobras anunció la conclusión de la perforación de un pozo a gran profundidad que confirma la existencia de una columna de crudo de elevada calidad en el litoral del estado de Sao Paulo.

La compañía precisó que ha finalizado la perforación de un pozo ubicado en el bloque BM-S-8, en las reservas del presal, yacimientos de hidrocarburos ubicados en aguas muy profundas bajo una espesa capa de sal, según un comunicado.

Boom de gastronomía peruana impulsará el consumo de maíz en EE.UU.

Lima. La creciente popularidad de la gastronomía peruana impulsará el consumo del maíz nacional en la comunidad hispana en Estados Unidos expandiéndose también al consumidor estadounidense en los próximos años, señaló la Oficina Comercial de Nueva York.

Refirió que Perú cuenta con variedades de maíz que permiten diversos usos culinarios, sobre todo en la cocina peruana que constantemente descubre nuevos ingredientes, y otras gastronomías latinoamericanas.

Chile: analistas divididos ante el futuro bursátil de Viña Concha y Toro

Sala de Inversiones. Los papeles de la viña Concha y Toro, podrían tener un buen desempeño durante el 2013. Analistas y el mercado a nivel general la sitúan como una buena posibilidad para invertir.  De hecho algunos consideran que el valor de las acciones podrían elevarse hasta un 23% en la Bolsa de Santiago.

Analistas: Perú sería la economía más dinámica de la región en 2013

Lima. La economía de Perú será la más dinámica en la región entre los años 2011 y 2013, con una expansión promedio de 6,4% anual, coincidieron la consultora británica The Economist Intelligence Unit, HSBC de Londres y el banco brasileño Itaú.

Los estudios de la consultora británica y de los bancos señalan a la economía peruana como la más dinámica de la región.

De esta forma, coincidieron en que el crecimiento económico de Perú se situará en un promedio anual de 6,4% durante el período analizado, según la publicación del diario Folha de Sao Paulo (Brasil).

Argentina reduce su déficit comercial con Brasil en 73% al cierre de 2012

De acuerdo a esos datos, las exportaciones argentinas a Brasil pasaron de US$16.906 millones en 2011 a US$16.443 millones en 2012, mientras que las importaciones de Brasil se redujeron de US$22.709 millones a US$17.998 millones el año pasado.

"Estos números muestran que el flujo de comercio entre la Argentina y Brasil evoluciona hacia una composición más equilibrada", destacó el embajador argentino, ante Brasil, Luis María Kreckler.

Costa Rica cumple meta de inflación y cierra el 2012 en 4,55%

San José. La inflación acumulada en Costa Rica durante 2012 fue de 4,55% con lo que el país cumplió la meta de mantenerla entre 4% y 6% ese año, informó este jueves una fuente oficial.

El estatal Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) señaló en un comunicado que el 4,55% es inferior al 4,74% registrado durante 2011, y es la segunda cifra más baja de la última década, por detrás del 4,05% acumulado en 2009.

Standard & Poor's bajaría la calificación de El Salvador

La firma calificadora de riesgos Standard & Poor's puso en perspectiva negativa la calificación de riesgo de El Salvador. Esto indica que, en la próxima evaluación que haga, podría bajar del BB- actual.

La calificación de riesgo que asignan entidades como S&P evalúan la capacidad de pago que tiene un país, y afecta en el tipo de intereses que los gobiernos deben pagar al contratar deuda, por ejemplo, vía emisión de títulos.

La calificadora mantuvo la nota de El Salvador en BB-, que se le asigna a países con moderada capacidad de pago.

Encuesta: Piñera logra aprobación del 31% y Bachelet sigue con ventaja hacia la presidencia

El presidente Sebastián Piñera anotó un 31% en la encuesta del Centro de Estudios Públicos (CEP) de noviembre-diciembre de 2012, mientras el rechazo se ubicó en 51%.

En la encuesta más reciente, de julio-agosto, Piñera había marcado una aprobación de 27% y una desaprobación de 52%.

En tanto, la ex presidenta Michelle Bachelet conserva su amplia ventaja en la carrera a La Moneda 2013, de acuerdo a los datos publicados este jueves por la encuesta.

Campaña electoral se abre en Ecuador rumbo a comicios de febrero

Quito. Ecuador vivirá desde mañana viernes un período de 42 días de campaña electoral con miras a los comicios presidenciales y legislativos que se celebrarán el 17 de febrero próximo, en los que el actual mandatario Rafael Correa irá por la reelección.

Los grandes protagonistas de la campaña, que se extenderá hasta el 14 de febrero, serán líderes de distintos partidos y organizaciones políticas que fueron habilitados por el Consejo Nacional Electoral (CNE) para participar en la contienda.

Suscribirse a