Pasar al contenido principal

ES / EN

Mercado ganadero argentino cotiza con ganancias

Buenos Aires. La plaza argentina de hacienda cotizaba con alzas este miércoles, impulsada por una oferta reducida de bovinos y una demanda que se mostraba muy activa en medio de elevadas ventas minoristas de carne, dijeron operadores.

Este miércoles llegaron al mercado de Liniers, en Buenos Aires, 2.659 vacunos, frente a los 1.382 que ingresaron el mismo día de la semana pasada.

Economía de Guatemala seguirá estable durante 2013

Genesio Cuéllar, consultor de la firma Corporación Especializada en Negocios; Guillermo Rodríguez Mahuad, directivo de la Cámara de Comercio, y Sigfrido Lee, viceministro de Economía, coincidieron en que el desempeño productivo del año que recién empieza será optimista, aunque también mostraron sus preocupaciones del contexto internacional, sobre todo de la situación de Estados Unidos y Europa.

Los consultados explicaron que el PIB se ubicaría en este ciclo en una tasa del 3.5% a 3.9%, similar al indicador proyectado por el Banco de Guatemala (Banguat) recientemente.

Asociación Náutica prepara una bienvenida para la Fragata Libertad en Argentina

La Asociación de Charteadores, Instructores y Guías Náuticos anunció que están realizando preparativos para que cuando la Fragata Libertad llegue a Mar del Plata, el próximo 9 de enero, sea recibida por una gran cantidad de embarcaciones.

Así lo anunció la Asociación a través de un comunicado, donde aseguran que garantizarán la presencia de una gran cantidad de barcos para ese día bajo el lema "El mar y la soberanía nos unen".

EE.UU.: acuerdo por abismo fiscal debilitaría crecimiento económico del país

Los mercados se están tomando un día de descanso por el festivo en Nueva York. Esto les da tiempo a los corredores para digerir la noticia de que el Senado de los Estados Unidos ha aprobado una serie de medidas para evitar el “abismo fiscal”. Si se asume que la Cámara de Representantes aprobará el paquete, ¿deberían alabarlo o denunciarlo?

Lo más importante sobre los aumentos a los impuestos y recortes al gasto por US$600.000 millones, que estaban programados para comenzar el 1° de enero, es que la economía de los Estados Unidos estaba de hecho enfrentando dos precipicios, no uno.

Bolsas europeas suben por acuerdo fiscal en EE.UU.

Londres. Las bolsas europeas registraban sólidos avances este miércoles después de que Estados Unidos alcanzó un acuerdo para evitar unas importantes subidas de impuestos y unos recortes en el gasto.

La Cámara de Representantes, controlada por los republicanos, aprobó a última hora de este martes un proyecto de ley que subirá los impuestos a los estadounidenses más ricos, cumpliendo de esa manera la promesa electoral del presidente Barack Obama y evitando el "abismo fiscal" que hubiera arrastrado al país a la recesión.

Suscribirse a