Pasar al contenido principal

ES / EN

Expansión de industria brasileña se desacelera en diciembre

Sao Paulo. El ritmo de expansión del sector industrial brasileño se frenó en diciembre, en medio de un aumento moderado de los pedidos, mostró el Índice de Gerentes de Compras (PMI) publicado este miércoles.

En diciembre, el PMI compilado por el instituto Markit alcanzó a 51,1 frente al 52,2 de noviembre, aún sobre la cota de 50, que separa el crecimiento de la contracción y donde ha permanecido durante los últimos tres meses.

Universidad Torcuato di Tella presenta charla informativa sobre MBA

La Universidad Torcuato di Tella presenta una nueva charla informativa sobre el programa de Mba. La charla está programada para el próximo 14 de enero a las 19:30 horas.

El programa tiene como objetivo perfeccionar profesionales en el ámbito de los negocios. Además pretende brindar apoyo, estimular diferentes desafíos y generar instancias de feedback que aporten al desarrollo recíproco. 

Paraguay: promulgan presupuesto por US$13.200M para 2013

Asunción. El Gobierno de Paraguay promulgó hoy el presupuesto general del país para 2013 dotado de US$13.200 millones, cifra que supera en US$680 millones a lo propuesto inicialmente por el Poder Ejecutivo.

El presidente paraguayo, Federico Franco, firmó en el Palacio de López (sede de Gobierno), en Asunción, el decreto que promulga la partida presupuestaria para el año en curso, informó la agencia Pública IP Paraguay.

Franco adoptó esa medida luego de que el Parlamento bicameral aprobara el proyecto de presupuesto el 3 de diciembre pasado.

Precio de viviendas nuevas en España cae a niveles del 2003

Madrid. El precio medio de la vivienda nueva en las capitales de provincia en España descendió un 6,9% el año pasado y acumula una caída del 33% desde los máximos previos al estallido de la burbuja inmobiliaria, dijo este miércoles el grupo Sociedad de Tasación en un informe.

"Este porcentaje de caída desde máximos es equivalente a un 50,4% de la revalorización de los activos observada, lo que nos sitúa en niveles de principio del año 2003", dijo en una nota de prensa La Sociedad de Tasación.

Bolivia: depósitos crecen en 16% y se acercan a las reservas monetarias

En un año, los depósitos del público en el sistema financiero nacional han crecido en 16% y se aproximan a las Reservas Internacionales Netas (RIN) del país, que suman US$13.988 millones, según información oficial. Datos publicados en la página web de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (Asfi) dan cuenta de que entre el 1 de enero y el 16 de diciembre de 2012 las captaciones del público han pasado de Bs 74.125,2 millones (US$10.650,15 millones) a Bs 86.242 millones (US$12.391,09 millones), lo que equivale a un crecimiento del 16%.

Udesa presenta charla informativa sobre Maestría en Marketing y Comunicación

La Universidad de San Andrés (Udesa) presentará una nueva charla informativa sobre la Maestría y Especialización en Marketing y Comunicación que se realizará el próximo 23 de enero en Buenos Aires.

La Maestría está dirigida a profesionales con formación universitaria que entiendan el maerketing como respuesta a los problemas de acercamiento al mercado. 

Mario Monti prevé una salida de la crisis "más cercana" que antes

Roma, EFE. El dimisionario primer ministro Mario Monti dijo que ve la salida de la crisis "más cercana" y abogó por que de las elecciones generales de finales de febrero en Italia salga una mayoría parlamentaria a favor de las reformas necesarias para "relanzar el crecimiento".

"Veo la luz al final del túnel más cercana que antes y soy optimista de que el túnel no nos caerá encima arrollándonos. Un riesgo que sí teníamos antes", afirmó Monti en una entrevista con Radio Anch'io.

Perú recibiría 10M de turistas al 2020

Lima. Se espera que para el 2020 Perú reciba diez millones de turistas, y que tenga 25.000 hoteles en todas las categorías, de los cuales 1.000 alojamientos serán de cinco estrellas, señaló el American Hotel & Lodging (AH&LA) Educational Institute (EI).

“Esas cifras o estimaciones son comparables con la realidad de Brasil, Argentina y México, que es el objetivo de Perú para el 2020”, explicó el director gerente para América Latina, España y Portugal del EI, Jaime Mesia.

UDD y Universidad Católica organizan 5ª Bienal de Diseño

La Universidad del Desarollo en conjunto con la Universidad Católica de Chile presentan una nueva versión del Bienal de Diseño que este año estará enfocado en el Pensamiento global de creatividad local.

En el evento también participarán Pablo Longueira Montes, Ministro de Economía, Fomento y Turismo; y Luciano Cruz-Coke Carvallo, Ministro Presidente del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.

Suscribirse a