Pasar al contenido principal

ES / EN

Al menos 48 muertos en Paraguay durante las celebraciones de Año Nuevo

Asunción. Al menos 48 personas perdieron la vida, en su mayoría en accidentes de tráfico, desde el sábado hasta el martes durante las celebraciones de Año Nuevo en Paraguay, informó la Policía Nacional.

El departamento de Relaciones Públicas de la Policía informó en un comunicado de que 23 personas fallecieron en accidentes de tráfico, diez de ellos en colisiones que involucraron a motocicletas, mientras que otras 12 muertes fueron a causa de homicidios.

Hyundai y Kia esperan que sus ventas crezcan 4% en 2013

Seúl. Las mayores automotrices de Corea del Sur, Hyundai Motor Co y su afiliada Kia Motors, esperan un modesto crecimiento de un 4% en sus ventas globales este año, su nivel más lento en una década.

Automotrices como la rival japonesa Toyota Motor Corp están estableciendo en general objetivos muy conservadores de cara a la incertidumbre que pesa sobre la economía global.

Prevén robusto crecimiento de inversiones en Perú para 2013

Lima. Los empresarios nacionales se encuentran entusiastas para continuar sus planes de inversión durante el año 2013, afirmó el vicepresidente de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep), Alfonso García Miró.

Indicó que, si bien hubo algunos casos puntuales de inversiones en el sector minero, que se han retrasado en su ejecución el año pasado, ello no refleja lo que “realmente está ocurriendo” en otros sectores de la economía.

Nicolás Maduro: "Chávez sabe que su estado de salud es complejo"

Caracas. El mandatario venezolano, Hugo Chávez, está consciente de que su postoperatorio ha sido complejo, dijo este martes el vicepresidente Nicolás Maduro en una entrevista televisada desde Cuba, donde el líder socialista convalece luego de una cuarta cirugía por el cáncer que padece.

Maduro, también canciller, aseguró que Chávez ha registrado "ligeras mejorías, a veces situaciones estacionarias", dentro de su convalecencia y aseguró que vio al gobernante con "una fuerza gigantesca".

Chile: Partido Comunista llama a mantener el estado de derecho en Venezuela

Santiago, EFE. El Partido Comunista de Chile abogó este lunes porque la eventual muerte del presidente de Venezuela, Hugo Chávez, internado en delicado estado de salud en La Habana, no vaya a provocar cambios en el panorama político latinoamericano.

"Nosotros abogaríamos porque no se trate de aprovechar esta oportunidad para incurrir en algún tipo de aventuras (golpes militares) como las que conocemos", subrayó el presidente del colectivo, Guillermo Teillier, a una consulta de Efe.

Argentina: ventas minoristas crecen 4,3% interanual en diciembre

Las ventas de comercios minoristas crecieron 4,3%  en diciembre pasado, frente a igual mes de 2011, motorizadas por las compras de fin de año, según la Cámara Argentina de Mediana Empresa (CAME).

En diciembre, el consumo se movió firme como en todas las fechas especiales del año, y las ventas fuertes arrancaron a partir de la segunda quincena del mes, más tarde de lo habitual, pero con mucha intensidad, añade el trabajo.

Paraguay: tras nueve años al alza reservas internacionales presentan caída

Las reservas internacionales netas (RIN) cerraron el año 2012 con una leve caída, luego de mantener por nueve años consecutivos un crecimiento sostenido. Este estancamiento en el volumen de los ahorros de país se debe a un menor ritmo del comercio exterior en el año cerrado y a las intervenciones que realizó la banca matriz para equilibrar la cotización de la divisa norteamericana, según las explicaciones de los propios técnicos del BCP.

EE.UU. y China son los principales mercados para el vino peruano

Lima. Perú tuvo un total de exportaciones de vinos a todo el mundo durante el período enero a octubre del 2012 por US$563.000 y tuvo en Estados Unidos y China a sus mejores clientes, destacó un informe de la privada Asociación de Exportadores (Adex).

Durante el citado periodo, el mercado estadounidense captó US$314.000, lo que representó el 55,7% del total de exportaciones de este rubro, a pesar de reportar una caída de 20,5% en sus ventas con respecto al 2011.

Congreso de EE.UU. sella acuerdo para evitar "abismo fiscal"

Washington. Estados Unidos evitó un desastre económico este martes, cuando los legisladores aprobaron un acuerdo para prevenir fuertes alzas de impuestos para todos los ciudadanos y recortes de gastos que habrían llevado a la mayor economía del mundo a caer en un "abismo fiscal" y a sufrir una recesión.

En una votación de 257 a 167, la Cámara de Representantes controlada por los republicanos aprobó un proyecto de ley que cumple con la promesa de reelección del presidente Barack Obama de elevar los impuestos a los estadounidenses con mayores ingresos.

Suscribirse a