Pasar al contenido principal

ES / EN

Turistas argentinos en Punta del Este pagan con tarjeta

Ante las dificultades para comprar dólares en Argentina y "lo bajo que se toma el peso argentino en la costa uruguaya", la tarjeta de crédito se ha convertido en la vedette de la temporada para los turistas argentinos en Punta del Este. Así lo señala el diaro argentino La Nación en un artículo que consigna que en los comercios gastronómicos se llegan a picos de 80% de la facturación a argentinos con el plástico como medio de pago.

Conozca las bebidas alcohólicas más consumidas por los venezolanos en las fiestas de diciembre

La cerveza es la bebida predilecta del venezolano y el whisky es el preferido en Navidad. Pero las tendencias van cambiando: ahora el ron también va llenando los vasos.

Las semanas previas a las celebraciones navideñas son las más movidas en uno de los bodegones más importantes de Caracas, en Las Mercedes.

Entra y sale gente durante todo el día. Mientras unos recorren los pasillos, otros hacen largas colas, como las que se hacen en los supermercados. Lo que más se ve son botellas de whisky. Los más osados, o con familias más grandes, llevan cajas enteras.

Gasoducto más largo del mundo entra en operación

El segundo gasoducto dirección oeste a este de China, el más largo del mundo, alcanzó el pleno funcionamiento al abrise este domingo su última sección, informó la Corporación Nacional de Petróleo de China (CNPC).

El gasoducto, de 8.704 kilómetros de longitud y formado por una línea principal y ocho regionales, transportará gas natural desde Asia Central hasta Shanghai, en el este de China, y Guangzhou y Hong Kong, en el sur.

La compleja situación económica que enfrenta Acapulco

Excelsior.com.mx. El ayuntamiento de Acapulco está boletinado en el buró de crédito y “ninguna institución de crédito va a querer prestarnos”, aseguró el alcalde de Acapulco, Luis Walton Aburto, quien dio a conocer que debido a esta situación se detuvo un crédito de 80 millones de pesos (US$6,1 millones) que se utilizaría para pagar la segunda parte del aguinaldo a los 8.000 trabajadores del municipio.

Chilenos podrían visitar en el futuro EE.UU. sin necesidad de visa

El Departamento de Estado de Estados Unidos confirmó oficialmente este sábado que Chile ha superado un principal obstáculo para que sus ciudadanos puedan ingresar a ese país sin necesidad de visas.

Ahora, el país sudamericano cumple la exigencia de una baja tasa de rechazo de visas, apareciendo con 2,8%, cifra que está acorde con lo que solicita el Departamento de Seguridad Interna (Homeland Security) para poder aspirar a ser parte del programa de libre visado.

Bolivia construirá planta de amoniaco y urea a partir de abril

El gobierno de Bolivia iniciará la construcción de la planta de amoníaco y urea ubicada en Bulo Bulo, provincia Carrasco, del departamento de Cochabamba (centro) en abril del 2013, anunció este sábado el presidente de YPFB Corporación, Carlos Villegas.

Los 24 profesionales bolivianos que dirigirán el proyecto se encuentran en Seúl, República de Corea, para elaborar la ingeniería básica y simultáneamente se regularizan en Bolivia la propiedad de terrenos, tras que la Asamblea Plurinacional aprobara la Ley de Expropiación de terrenos en Bulo Bulo, Cochabamba.

El Consejo Constitucional francés invalida el impuesto de 75% para los más ricos

El Consejo Constitucional francés invalidó este sábado el impuesto del 75% a las rentas más altas que iba a entrar en vigor en 2013, en un revés para el intento del presidente socialista, François Hollande, de hacer que los ricos contribuyan más a la reducción del déficit público.

El Consejo determinó que el tipo sobre los ingresos superiores a un millón de euros al año - una de las principales consignas de los socialistas en la campaña electoral que los llevó al poder hace siete meses - era injusto por la modalidad en la que se iba a aplicar a diferentes tipos de hogares.

La mayoría de griegos considera que el Gobierno no está combatiendo la evasión fiscal

Más de dos tercios de los griegos dice que su Gobierno no está combatiendo la evasión fiscal, según un sondeo divulgado este sábado, un tema que se ha convertido en un importante foco de descontento social que se suma a la molestia por las fuertes medidas de austeridad impuestas a Atenas por su plan de rescate.

Casi 68% de los encuestados en el sondeo elaborado por Kapa Rsearch/To Vima dijo que la coalición gobernante encabezada por el primer ministro conservador Antonis Samaras no está haciendo lo suficiente para atrapar a los evasores de impuestos.

Suscribirse a