Pasar al contenido principal

ES / EN

Argentina YPF acuerda con provincia de Salta extender concesión del área

La petrolera YPF firmó un acuerdo con la provincia de Salta para extender las concesiones del área Aguaragüe por diez años, a partir de su vencimiento original en 2017, conforme al marco legal vigente.

La empresa, a través de un comunicado, señaló que de la firma del acuerdo también participaron otros productores y que el área Aguaragüe tiene una superficie de 2.210 kilómetros cuadrados y está ubicada en el Norte de la provincia de Salta.

El área es operada por Tecpetrol -del Grupo Techint- y su producción diaria de gas natural alcanza los 1,9 millones de metros cúbicos.

Argentina: autoridad descarta intervención al mercado de capitales

El titular de la Comisión Nacional de Valores (CNV), Alejandro Vanoli, remarcó que el proyecto presentado este lunes sobre el mercado de capitales no representa "ninguna intervención".

En ese sentido, indicó que el proyecto "adapta la regulación y supervisión, de acuerdo a los estándares internacionales" que recomiendan tanto el G20, como el Banco Mundial, el Gafi y la Organización Internacional de Comisiones de Valores (Iosco).

Panamá: se registra segundo muerto en protestas y prorrogan la huelga

La protesta violenta contra la venta de tierras públicas en la zona franca de Colón, a 80 kilómetros de la ciudad de Panamá, se cobró la segunda víctima fatal en menos de una semana y sus dirigentes, que resolvieron no dialogar con el gobierno hasta que no se derogue la norma que autoriza esas privatizaciones, extendieron hasta este miércoles la huelga.

Deuda externa de Bolivia disminuye de 74% a 32% en seis años

La Paz. Bolivia disminuyó su deuda externa de 74% en 2005 -antes de la llegada al gobierno del presidente Evo Morales- al 32% en 2012, informó el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Luis Arce Catacora.

Arce argumentó que el bajo endeudamiento externo le permite a Bolivia incursionar en el mercado de capitales bajo las mejores condiciones posibles, con el fin de promocionar al país como atractivo de inversiones externas directas gracias a sus acertadas políticas macroeconómicas.

Congreso de Guatemala aprueba presupuesto de US$8.373M

Guatemala. El Congreso de Guatemala aprobó por la "vía rápida" y sin mayores cambios la propuesta del Poder Ejecutivo para un presupuesto de US$8.373 millones para 2013.

En una agitada sesión, 105 diputados, de los 158 que tiene el Congreso (unicameral), votaron en favor la Ley de Presupuesto 2012, en el cual se considera cubrir un déficit fiscal de 2,2% del Producto Interno Bruto (PIB) con la colocación de unos US$1.000 millones de bonos soberanos en los mercados internacional y local.

Suscribirse a