Pasar al contenido principal

ES / EN

FED seguirá comprando bonos pese a crecimiento más firme en EE.UU.

Washington, Reuters. La Reserva Federal de Estados Unidos parece encaminada a mantener su programa de compra de bonos este miércoles, luego de indicar que se necesita más que una modesta demostración de fuerza económica para que los diseñadores de políticas empiecen a sacar el pie del acelerador.

La FED dio a conocer una tercera ronda de compras de bonos en septiembre para tratar de acelerar una recuperación económica mustia pese a la inminencia de las elecciones presidenciales que algunos pensaban podría disuadir la acción.

Fuerte sismo sacude a Costa Rica

San José. Un sismo de magnitud 6.6 se registró el martes al oeste de Costa Rica, informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por su sigla en inglés), sin que se registraran daños de inmediato.

La Comisión Nacional de Emergencias y la Cruz Roja dijeron a Reuters que no hay reportes de víctimas ni de daños.

El epicentro del sismo, ocurrido a las 18.45 hora local (0045 GMT de este miércoles) se ubicó a 140 kilómetros al oeste de la capital San José, y a una profundidad de 39.5 kilómetros, detalló el USGS.

Venezuela proyecta crecer 6% en 2013

Caracas. Venezuela proyecta una expansión económica de un 6% para el 2013 y una inflación de entre 14 y 16%, dijo este martes el ministro de Finanzas, Jorge Giordani, en la presentación del presupuesto de la nación petrolera que contiene metas más optimistas que en los dos años previos.

El escenario que soporta esos objetivos es de precios del crudo estables en torno a US$100 por barril (dpb) y la aplicación de controles que han logrado contener el alza de los precios al consumidor en los últimos meses.

Cepal: inversión extranjera directa en A. Latina aumenta 8% a junio

Según el organismo, también se refuerza la positiva dinámica de las translatinas, cuyos flujos al exterior aumentaron 129% en los primeros seis meses del año.

Las entradas de inversión extranjera directa (IED) hacia 17 países de la región aumentaron 8% durante el primer semestre de 2012 en relación con igual período de 2011, totalizando US$94.331 millones, señaló la Comisión Económica para América Latina y el Caribe.

Kia abriría planta en Brasil ante impuesto local que estrangula las importaciones

Sao Paulo. La compañía de automóviles coreana Kia Motors Corp está evaluando la construcción de una nueva fábrica en Brasil, ya que una fuerte alza impositiva a los autos importados ha reducido drásticamente las ventas en el cuarto mercado automotriz del mundo.

José Luiz Gandini, jefe de Kia en Brasil, dijo a periodistas en la exposición automotriz de Sao Paulo que la estrategia corporativa ha dado prioridad a la filial Hyundai Motor Co para una importante inversión en una nueva fábrica en Brasil.

Bolivia emite con éxito bonos por US$500M en Nueva York

La Paz. El gobierno de Bolivia calificó hoy de "exitosa" la colocación de bonos soberanos por US$500 millones a diez años de plazo en el mercado internacional de valores financieros de Nueva York, que tendrán un rendimiento de 4,875%.

El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Luis Arce Catacora, explicó que este porcentaje es similar al obtenido por Brasil, que tiene una mayor calificación de riesgo, de BBB (triple B, que significa grado de inversión).

Conozca las lecciones de los fabricantes surcoreanos en su competencia con China

The Boston Consulting Group. La crisis financiera de 2008 recordó a muchos países una realidad fundamental: un sector manufacturero fuerte es necesario para mantener una economía sana y competente a nivel mundial. A principios de la década, muchos países desarrollados vieron crecer su sector financiero y dominar así su economía.

Diez tendencias que están cambiando la industria del retail

The Boston Consulting Group. La industria del retail está experimentando una importante transformación ante nuestros ojos, y es sólo la punta del iceberg. Teniendo en cuenta el ritmo acelerado del cambio, ¿qué está haciendo su empresa para adaptarse y seguir siendo relevante hoy y en la próxima década? El futuro pertenece a aquellos actores de la industria ágiles que rápidamente pueden renovarse y se niegan a ceder terreno a la competencia.

Suscribirse a