Pasar al contenido principal

ES / EN

Embraer incumple previsión de ganancia en el tercer trimestre

Sao Paulo. La brasileña Embraer, el tercer mayor fabricante mundial de aviones comerciales, incumplió las estimaciones de sus ganancias trimestrales este martes, luego de que ayudó a reestructurar la financiación de aeronaves para una aerolínea regional de Estados Unidos.

Embraer reportó en el tercer trimestre una utilidad neta de US$65,2 millones en un comunicado al mercado, incumpliendo la estimación promedio de US$103 millones obtenida en un sondeo de Reuters entre nueve analistas.

FEM: continúa existiendo gran brecha de género en economía y política

Ginebra. La brecha entre hombres y mujeres en cuanto a participación económica y empoderamiento político siguió siendo grande en el 2012, se indicó en un informe dado a conocer hoy por el Foro Económico Mundial (FEM).

El Informe Global sobre la Brecha de Género 2012 clasifica a los países en relación con su capacidad para cerrar la brecha de género en cuatro áreas claves: participación económica y oportunidad, logro educativo, salud y supervivencia y empoderamiento político.

PMI de la zona euro indica un empeoramiento de la economía

Londres. La actividad de las empresas en la zona euro registró en octubre su peor mes desde que la región salió de la última recesión hace más de tres años, dando lugar a recortes de empleos para reducir costos, mostró el miércoles un informe.

La baja en la actividad que comenzó en los países más pequeños de la periferia ahora se apodera de Alemania y Francia, lo que golpea con más intensidad al conjunto de la zona euro.

Colombia: Santos respaldará cualquier decisión que tome vicepresidente

El jefe de Estado visitó en compañía de su esposa, María Clemencia Rodríguez de Santos, al vicepresidente Garzón para expresarle su amistad y su solidaridad.

El mandatario afirmó que Garzón tiene los suficientes elementos de juicio para decir qué decisión puede tomar.

"Le dije que cualquier decisión que él tome tendrá mi total y absoluto respaldo, él es la persona que puede y tiene los suficientes elementos de juicio para decir que tipo de decisión debe tomar y respetamos eso", aseguró Santos.

Deuda de la zona euro sube a 90% del PIB en el segundo trimestre

Bruselas. La deuda pública de la zona euro subió al 90% del producto interno bruto en el segundo trimestre de 2012 desde el 88,2% del primer trimestre, según datos de la oficina de estadísticas de la Unión Europea publicados el miércoles.

El país más endeudado de la zona euro, en relación con su producción económica, fue Grecia, que en el segundo trimestre tuvo una deuda de 300.807 millones de euros, un 150% del PIB. Esa cifra supuso una rebaja frente al 158,8% y los 340.906 millones de euros de un año antes.

Desarrollan en Brasil vacuna contra el mal de Chagas y la gripe

Río de Janeiro. Un grupo de investigadores de la Universidad Federal de Minas Gerais (UFMG) de Brasil desarrolló una vacuna que inmuniza el organismo simultáneamente contra el mal de Chagas y la gripe y cuya eficacia fue probada con éxito en testes con animales.

El inmunizante fue desarrollado a partir de una alteración genética de un virus de la gripe H1N1, que funciona como vector de la vacuna y que carga el gen del Trypanosoma cruzi, el protozoo responsable por la transmisión del Chagas, informó la UFMG.

Tormenta tropical Sandy llegaría como huracán a Cuba

Miami. La tormenta tropical Sandy se espera que se convierta en huracán este miércoles al aproximarse a la costa sur de Jamaica, dijo el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, lo que llevó a las autoridades de la isla caribeña a cerrar escuelas y preparar albergues para acoger los residentes de las zonas inundables.

La tormenta se ubicaba a unos 315 kilómetros al sur de la capital de Jamaica, Kingston, este martes por la noche y tenía vientos máximos sostenidos de 95 kilómetros por hora (kph).

Senado de México reajusta polémica reforma laboral

México D.F. El Senado de México aprobó con cambios una polémica reforma laboral avalada antes por la Cámara de Diputados para incluir planes que afectarían a los poderosos sindicatos, con lo que corre el riesgo de quedar congelada en un vaivén legislativo.

La iniciativa, considerada la mayor reforma económica de los últimos años y que modificaría por primera vez en más de cuatro décadas las reglas del enorme mercado laboral de la segunda mayor economía latinoamericana, incluye modalidades de contratación más flexibles dirigidas a detonar la creación de empleos.

Oro ronda en mínimos en siete semanas

Londres. Los precios del oro se mantenían cerca de un mínimo en siete semanas este miércoles, ante un alza del dólar frente al euro tras cifras débiles sobre la economía alemana, mientras los operadores esperaban el término de la reunión de la Reserva Federal de Estados Unidos.

* La apreciación del dólar ayudaba a que los precios permanecieran cerca del mínimo en siete semanas de US$1.703,50 por onza alcanzado el martes, lo que ponía al metal en camino a registrar en octubre a su primer disminución en cinco meses.

Suscribirse a