Pasar al contenido principal

ES / EN

Banco Central de Honduras reporta salida de capitales por US$86,5M

El Banco Central de Honduras (BCH) reporta que en el transcurso de los seis primeros meses del presente año, los hondureños han transferido a entidades financieras extranjeras unos US$86,5 millones, equivalentes a 1.720 millones de lempiras. Por su parte, la Asociación Nacional de Industriales (Andi) advierte que continúa la fuga de empresas de Honduras.

Renault Argentina presentará nuevo Clio producido en planta cordobesa

La automotriz Renault Argentina presentará la semana próxima en el Salón del Automóvil de San Pablo el nuevo modelo Clio que ya comenzó a producir en la planta cordobesa de Santa Isabel y para el cual desarrolló en el último año una inversión de 400 millones de pesos (US$84,7 millones).

El nuevo vehículo se sumará a la producción de la planta de la marca, donde ya elabora los modelos Symbol, Kangoo y Fluence.

FAO destaca avances de Nicaragua en seguridad alimentaria y nutrición

Managua. Nicaragua tiene muy buena valoración en nutrición y seguridad alimentaria, dijo este martes el representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) en este país, Gero Vaagt.

Señaló que Nicaragua, en los últimos dos años, ha sido la única nación de América Latina en avanzar en mejoramiento de la nutrición y la seguridad alimentaria.

Vaagt participó este martes en un programa del estatal Canal 4, con motivo del Día Mundial de la Alimentación.

¡Acabad ya con esta crisis!

Como un avión que espera la autorización para poder aterrizar en la pista, así se encuentran actualmente millones de jóvenes entre 24 y 34 años en gran parte del mundo, sobre todo en Europa y Estados Unidos, dos de las zonas más afectadas por la actual crisis económica.

No sólo han disminuido las oportunidades laborales para ellos, sino para la población en general que ha tenido que enfrentar los costos psicológicos de cuestiones macroeconómicas y errores políticos.

Despachos de cemento crecen 16,62% a septiembre en el mercado peruano

Lima. Los despachos de cemento en el mercado peruano sumaron 6.960.951 toneladas métricas (TM) entre enero y septiembre del 2012, 16,62% más respecto a lo registrado en el mismo período del 2011 (5.968.720 TM), informó este martes la Asociación de Productores de Cemento (Asocem).

Durante el mencionado período la producción de cemento fue de 7.123.052 TM, lo que representó un alza de 16,48% en relación con el mismo período del 2011, cuando sumó 6.115.213 TM.

Ministra argentina destaca búsqueda de equilibrio entre gremios y empresarios

La ministra de Industria destacó la importancia de profundizar el modelo económico en el marco de un equilibrio entre las necesidades empresarias y gremiales, con el objetivo de consolidar el proceso de reindustrialización.

"Me considero la madrina de la Confederación de Sindicatos Industriales (Csira) y siempre los voy a defender para que junto al empresariado nacional se avance en el modelo impulsado por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner", señaló Débora Giorgi durante un encuentro con dirigentes gremiales del sector industrial.

Suscribirse a