Pasar al contenido principal

ES / EN

Bank of America reporta leve ganancia trimestral por US$340M

Reuters. Bank of America Corp, el segundo mayor banco estadounidense, reportó este miércoles una ganancia neta de US$340 millones en el tercer trimestre, aunque los gastos relacionados con acuerdos legales y otros cargos minaron el resultado final.

La firma dijo que la leve ganancia neta representó un beneficio nulo por acción. La cifra se compara con una utilidad de US$6.200 millones, o US$0,56 por título, en el mismo período del año pasado, cuando una venta de activos y beneficios contables impulsaron el resultado.

Cobre cae por cautela previa a datos de China

Londres. El cobre caía este miércoles tras dos días de avances, en medio de la cautela de los inversores antes de datos en China que podrían mostrar una desaceleración del crecimiento y por la incertidumbre en torno a los progresos que podría tener una cumbre de la Unión Europea para contener la crisis del bloque.

* El cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME por su sigla en inglés) bajaba un 0,2%, a US$8.109 la tonelada a las 1020 GMT. Más temprano, el contrato subió y llegó a alcanzar un máximo intradiario de US$8.182.

Brasil: indígenas abandonan ocupación de las obras de hidroeléctrica en la Amazonía

Río de Janeiro. Los indígenas brasileños que desde hacía nueve días ocupaban las obras de la construcción de la central hidroeléctrica de Belo Monte, en la Amazonía brasileña en señal de protesta por su impacto en el ecosistema de la zona, abandonaron la reivindicación tras llegar a un acuerdo con la constructora responsable, Norte Energía.

Ecuador: juez ordena embargo de bienes de Chevron

Quito. Un juez ecuatoriano ordenó este martes el embargo de los bienes de la petrolera estadounidense Chevron en Ecuador dentro de un proceso judicial en el que se condenó a la compañía a pagar una millonaria indemnización por daños ambientales a indígenas de la Amazonía.

La orden de embargo fue emitida por el juez Wilfrido Erazo, de la Corte de Justicia de la provincia de Sucumbíos, donde se originó un polémico juicio contra la transnacional hace dos décadas, informó Pablo Fajardo, abogado de los perjudicados.

México: exportaciones de café aumentaron 24% en el ciclo 2011-2012

México. El volumen de las exportaciones de café de México se incrementó en 24,18% durante el ciclo productivo 2011-2012 en comparación con el mismo periodo anterior, informó este martes la Asociación Mexicana de la Cadena Productiva del Café (Amecafé).

La Asociación señaló en un comunicado que, en este periodo, se comercializaron en el extranjero 3.375.000 sacos (60 kilogramos cada uno).

Euro sube a máximo en un mes por España

Londres. El euro subía el miércoles a un máximo de un mes contra el dólar luego de que la agencia Moody's reafirmó la calificación de grado de inversión de España, y también por la creciente especulación de que Madrid pedirá un rescate el próximo mes.

La nota de Moody's, que es contingente a que España implemente reformas fiscales y a que el Banco Central Europeo intervenga para comprar bonos periféricos, alivió los temores inmediatos sobre una posible rebaja a grado de "bonos basura".

Uruguay: exportaciones crecen 4% en primera quincena de octubre

Montevideo. Las exportaciones de bienes de Uruguay aumentaron 4% en la primera mitad de octubre en relación a igual periodo de 2011, medidas en divisas, según datos oficiales.

En los primeros 15 días del mes el país cerró envíos por US$286 millones, detalló un informe del instituto estatal Uruguay XXI, que considera las solicitudes de exportación ante la Aduana.

Las importaciones, en tanto, mostraron un incremento interanual de 2% y se ubicaron en US$343 millones.

Ford retira del mercado 262.000 unidades de modelo Fiesta para reprogramar airbags

Reuters. Ford Motor Co anunció el martes que retirará del mercado 262.000 unidades de su modelo Fiesta de los años 2011 al 2013 para reprogramar los airbags laterales del lado del acompañante.

Los vehículos fueron originalmente programados para que el airbag no se despliegue en ciertos choques si el asiento delantero del lado derecho estuviese desocupado, explicó la automotriz estadounidense.

Pdvsa confirma estar en negociaciones con Reliance para explorar bloques petroleros

Nueva Delhi. La petrolera estatal venezolana Pdvsa está en negociaciones con la india Reliance Industries y ONGC para explorar los campos de Ayacucho y Boyacá, dijo Fadi Kabboul, director ejecutivo de planificación corporativa de Pdvsa, a los reporteros en una conferencia de la industria en la India.

El 25 de septiembre, el ministro de Petróleo venezolano, Rafael Ramírez, dijo que su país se asociaría con Reliance para desarrollar un bloque en la Faja del Orinoco de crudo extra pesado.

Suscribirse a