Pasar al contenido principal

ES / EN

Hombre demanda a gobierno de Venezuela pidiendo el cabello y las cartas de Bolívar

Miami. Un hombre de Florida presentó una demanda contra el gobierno de Venezuela pidiendo la devolución de objetos que pertenecieron a Simón Bolívar, incluido un mechón de cabello del héroe independentista del siglo XIX.

La demanda, presentada en una corte federal de Miami, alega que el gobierno venezolano pidió prestado los objetos a Ricardo Devengoechea cinco años atrás y ha ignorado sus pedidos para que le sean devueltos.

Ganancias trimestrales de PepsiCO superan las expectativas

Las ganancias trimestrales de PepsiCo superaron las expectativas del mercado, pese a que sus ingresos cayeron por la fortaleza del dólar y la decisión de la empresa de abandonar algunos negocios.

El fabricante de Diet Pepsi, de los snacks Frito-Lay y del jugo de naranja Tropicana indicó que sus beneficios netos fueron de US$1.900 millones, o US$1,21 por acción, por debajo de los US$2.000 millones, o US$1,25 por acción, registrados en igual periodo del año anterior.

Cumbre empresarial China-A. Latina impulsa intercambio comercial con nuevo modelo de desarrollo

Hangzhou. Más de 1.000 representantes empresariales y financieros de 30 países latinoamericanos y asiáticos se reunieron hoy miércoles en la VI Cumbre Empresarial China-América Latina, que se realiza entre los días 17 y 18 en Hangzhou, capital de la provincia oriental china de Zhejiang, para potenciar las oportunidades económicas presentadas por el nuevo modelo de desarrollo.

Conozca las reformas emprendidas en Cuba durante el gobierno de Raúl Castro

La Habana. El gobierno de Cuba anunció este martes una importante reforma a la ley de inmigración al eliminar varias de las restricciones para viajes al exterior, en la que sería la medida más esperada por los cubanos desde que Raúl Castro reemplazó en la presidencia a su hermano enfermo Fidel.

Raúl Castro, un general de 81 años, desde que asumió en febrero del 2008 emprendió una serie de reformas domésticas dirigidas a reanimar la frágil economía de estilo soviético que lucha por la supervivencia del socialismo.

Nicaragua prevé reducción en cosecha cafetalera 2012-2013

Managua. Los productores cafeteros de Nicaragua prevén una reducción de al menos 250.000 quintales (11.500 toneladas) en el ciclo productivo 2012-2013, informó hoy el Consejo Nacional del Café (Concafé).

Dirigentes del Concafé señalaron en rueda de prensa que para el ciclo 2012-2013 esperan cosechar unos dos millones de quintales del grano de oro, por debajo de los 2,25 millones cultivados en el actual ciclo.

Colombia: equipo negociador del gobierno ya está en Oslo

El equipo negociador del gobierno colombiano llegó este miércoles a Oslo para reunirse con la guerrilla de las FARC con el fin de lanzar formalmente el jueves un proceso de paz para poner fin a casi medio siglo de conflicto armado.

"Llegaron", declaró una fuente que pidió el anonimato. Está previsto que la delegación gubernamental se reúna a puerta cerrada en un lugar secreto para definir detalles logísticos con los delegados de las FARC, quienes también están desde el martes en Oslo.

Suscribirse a