Pasar al contenido principal

ES / EN

Colombia: Todavía no hay dinero para llevar a cabo proyecto de Transmilenio hasta El Dorado

Colombia. El secretario de Hacienda de Colombia, Ricardo Bonilla, aseguró que todavía el Distrito no cuenta con más de $100.000 millones (US$ 55.873.700) que se necesitan para realizar la obra de Transmilenio hasta el Aeropuerto Internacional El Dorado.

Precisamente, la semana pasada el ministro de Hacienda de Colombia, Mauricio Cárdenas llamó la atención a las administraciones de 15 ciudades del país, entre ellas Bogotá, por el riesgo de pérdida de recursos para proyectos de transporte público que invertiría el gobierno nacional.

Crecimiento de Francia en 2013 sería inferior a 1%

París. El crecimiento económico de Francia mejorará gradualmente en 2013, pero permanecerá "considerablemente por debajo" de 1%, dijo el gobernador del Banco de Francia Christian Noyer en una entrevista que será publicada el lunes en el diario Les Echos.

Noyer, quien también es miembro del directorio ejecutivo del Banco Central Europeo, expresó que el panorama para la zona euro había mejorado después de que el BCE presentara su plan de compra de bonos sin precedentes y recibiera la autorización de Alemania para ratificar el Mecanismo de Estabilidad Europeo.

Credit Suisse revelará nombres de empleados por investigación en EE.UU.

Zurich. El banco suizo Credit Suisse dijo que dará nueva información a Washington sobre su unidad de administración de riqueza de ciudadanos estadounidenses, que incluirá nombres de sus propios empleados, como parte de un esfuerzo para cerrar una investigación sobre evasión tributaria.

Por primera vez, los empleados de la empresa serán informados antes de que sus nombres sean revelados a los investigadores estadounidenses. Credit Suisse no identificará a sus clientes.

Líder de Hezbollah pide protestas contra filme de Mahoma

Beirut. El líder del grupo miliciano libanés Hezbollah instó el domingo a sus seguidores a protestar contra un filme sobre el profeta Mahoma, diciendo que Estados Unidos debe ser responsabilizado el enfrentamiento entre musulmanes y cristianos.

"Pedimos protestas mañana en los suburbios del sur (de Beirut) a las 5 en punto", dijo el secretario general de Hezbollah, Sayyed Hassan Nasrallah, en un discurso televisado.

Papa insta a líderes árabes a trabajar por paz en Oriente Medio

Beirut. El Papa Benedicto XVI instó el domingo durante una misa en El Líbano a los líderes árabes a trabajar por la reconciliación en Oriente Medio, estremecido por la guerra civil en Siria y una ola de violencia en reacción a una película que satiriza al profeta Mahoma.

"Que Dios les dé a su país, a Siria y a Oriente Medio el don de los corazones pacíficos, que silencie las armas y cese toda la violencia", dijo el Papa en una plegaria tras una misa que, según los organizadores, reunió a unas 350.000 personas.

Panasonic, Canon y Honda suspenden operaciones en China

Tokio. Las empresas tecnológicas japonesas Panasonic y Canon junto con las automotrices Mazda y Honda anunciaron una paralización de sus operaciones en China tras una serie de protestas antijaponesas en ese país por una disputa entre las dos naciones por una serie de islas.

Panasonic suspendió su producción en dos fábricas de componentes electrónicos y cerró otra, tras decirle a los trabajadores que se quedaran en casa después de que las instalaciones fueran atacadas por manifestantes antijaponeses.

Cae actividad manufacturera Nueva York en septiembre

Nueva York. Durante el pasado septiembre y por segundo mes consecutivo, la actividad fabril en el estado de Nueva York se contrajo, cayendo a un mínimo en casi tres años y medio, a causa de un desplome de los pedidos, según un informe de la Reserva Federal mostrado este lunes.

El índice "Empire State", elaborado por la Fed de Nueva York, bajó a -10,41 desde un -5,85 en agosto, desafiando las expectativas de los economistas de una mejora a -2,00 y alcanzando su nivel más bajo desde abril del 2009.

Mantega dice que Brasil no necesita aumentar las tasas para 2013

Brasil no tiene necesidad de aumentar las tasas de interés en 2013 porque la inflación está bajo control, dijo el ministro de Finanzas, Guido Mantega, al periódico Estado de S. Paulo en un reporte publicado este domingo.

Aunque el producto bruto interno del país crecerá a tasas anuales de 4% para fines de 2012, los precios para los consumidores estarán bajo control, dijo Mantega al periódico.

Suscribirse a