Pasar al contenido principal

ES / EN

Prakash: "El nuevo ejecutivo deberá pensar en el resultado final"

La capacidad de adaptación en las empresas es fundamental por estos momentos, debido al complejo escenario producto de la crisis finanaciera. De ahí que se lleven a cabo modificaciones a nivel de procesos, en busca de mejorar los resultados económicos. Y los trabajadores no están ajenos. Porque mientras en algunas compañías se opta por despedirlos, otras en cambio, argumentan que se trata de un capital de la empresa que tiene que ser potenciado. De ahí que se invierta dinero en captar nuevos talentos, retenerlos y cualificarlos.

Protestas musulmanas por filme sobre Mahoma aumentan su intensidad

Kabul. Grupos de manifestantes en Afganistán e Indonesia quemaron banderas estadounidenses y gritaban "Muerte a Estados Unidos" el lunes en renovadas protestas por un filme que se burla del profeta Mahoma que generó una ola de sentimientos contra Occidente en el mundo árabe y musulmán.

La policía de Indonesia arrojó gases lacrimógenos y usó camiones hidrantes para dispersar a cientos de manifestantes que se agolparon fuera de la embajada de Estados Unidos en Yakarta, capital de la nación musulmana más poblada.

Moody's mejora la calificación del Ecuador a "Caa1"

Quito. La calificadora de riesgo de deuda Moody’s mejoró en su evaluación del desempeño ecuatoriano de Caa2 a Caa1, es la segunda mejora de calificación de su deuda en tres meses,luego de la empresa Standards and Poors elevara el registro de B- a B en junio pasado.

Con la mejora en la calificación, el país obtiene no solo un reconocimiento de su desempeño macroeconómico, sino que reduce los costos financieros de crédito exterior.

Bolivia incrementa en 125% su venta de gas a Argentina

La Paz, Xinhua. Bolivia le vende gas natural a Argentina en un promedio de 16,12 millones de metros cúbicos por día, lo que representa un 125% de incremento con respecto al año anterior, informó la empresa estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB).

El director nacional de Gas Natural de YPFB Corporación, Jorge Sosa Suárez, detalló que este porcentaje es superior al alcanzado en el mismo período de 2011, cuando la estatal petrolera comercializó 7,16 MMmcd a Argentina.

Exportaciones colombianas crecen 55,7% en 2011

El año pasado, las exportaciones totales de mercancías hacia el resto del mundo desde las zonas francas colombianas registraron un crecimiento de 55,7%, al tiempo que las salidas totales de mercancías desde las zonas francas colombianas al exterior crecieron 38,8%, con relación al año anterior, al pasar de US$14.723,4 millones FOB (libre a bordo) a US$20.441,7 millones FOB, dice un informe de la Andi.

Cemex concreta refinanciamiento de deuda

México D.F. La cementera mexicana Cemex, una de las mayores del mundo, dijo este lunes que completó un anunciado refinanciamiento de pasivos que vencía en 2014, pero que seguirá trabajando para reducir su pesado endeudamiento.

Cemex anunció la semana pasada que 92,7% de sus acreedores aceptó modificar un acuerdo de financiamiento firmado originalmente en el 2009 para intercambiar la deuda y enmendar algunos de los requisitos del contrato.

Brasil: mercado reduce pronóstico de inflación para 2013

Sao Paulo. El mercado recortó sus previsiones para la inflación en 2013 en Brasil luego que el gobierno anunció medidas para reducir agresivamente los costos de la electricidad, mostró el lunes el sondeo semanal Focus del Banco Central.

La mediana de las previsiones del sondeo, a cerca de 100 economistas, fue de una expansión de los precios el próximo año de un 5,50%, desde el 5,54% estimado la semana anterior.

Trabajadores de Shougang Perú anuncian inicio de huelga

Lima. Los trabajadores de la minera Shougang Hierro Perú lanzarán el próximo lunes una huelga por tiempo indefinido en reclamo de mejoras laborales, dijo a Reuters un dirigente sindical.

Shougang Hierro Perú, controlada por Shougang Group de China, es la única productora de hierro del país andino y tiene una mina en la región sureña de Ica.

La empresa produjo el año pasado 7,01 millones de toneladas de hierro, según cifras del Ministerio de Energía y Minas.

Turismo panameño crece 5,4% a julio de 2012

En los siete primeros meses del año, Panamá recibió 1,23 millones de turistas, es decir, 5,4% más que en el mismo periodo del año anterior, cuando ingresó al país un total de 1,17 millones de viajeros.

Los turistas son atraídos por la diversidad del producto que ofrece el istmo a través de promociones internacionales.

En cuanto al gasto turístico, desembolsaron la suma de US$1.301 millones, lo que representa un crecimiento del 19% si se compara con el año anterior cuando gastaron US$1.093 millones, reporta el periódico Panamá América.

Suscribirse a