Pasar al contenido principal

ES / EN

China presentará pronto un plan de reforma financiera

Un vicegobernador del banco central de China dijo este domingo que el país pronto presentará un plan quinquenal para la reforma financiera del país en el periodo 2011-2015.

El plan estará relacionado con áreas como mercantilización de las tasas de interés, la liberalización de los tipos de cambio y la internacionalización de la moneda de la nación, el renminbi o yuan, dijo Pan Gongsheng, vicegobernador del Banco Popular de China, el banco central del país.

Capriles responde a las lágrimas de Chávez diciéndole que llore por Venezuela y no por sí mismo

El candidato opositor, Henrique Capriles, se indignó este domingo ante las lágrimas que derramó Hugo Chávez por su "libertad" perdida desde que ganó la presidencia de Venezuela y le preguntó a su rival para los comicios del 7 de octubre quién llora entonces por la inseguridad, la ineficiencia y el desgobierno.

Presidente Calderón da por última vez "El Grito" de independencia

El presidente de México, Felipe Calderón, encabezó este sábado por sexta y última ocasión la tradicional ceremonia de "El Grito" en el aniversario 202 del comienzo de la independencia de México desde el balcón de Palacio Nacional.

Ante decenas de miles de ciudadanos reunidos en la Plaza de la Constitución, el mandatario mexicano recibió la bandera nacional de manos de la escolta de cadetes de la Escuela del Aire.

Sube la popularidad del presidente de Colombia por las negociaciones de paz con las FARC

La popularidad del presidente colombiano, Juan Manuel Santos, ascendió a 60% tras el reciente anuncio del inicio formal de negociaciones de paz entre el gobierno y la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) el 8 de octubre próximo en Noruega.

Según una encuesta divulgada este domingo por la revista "Semana", la apuesta de Santos por un acuerdo de paz con las FARC detuvo la caída que venía sufriendo su imagen y recuperó 13 puntos porcentuales, hasta llegar a 60% de popularidad entre los encuestados.

López Obrador reconoce que triunfo de Peña Nieto le dolió, pero seguirá adelante

Excelsior.com.mx. Al iniciar la elección de delegados al congreso nacional del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y de votar para definir si continúa como asociación civil o se convierte en partido, el ex candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador aceptó que el triunfo del Presidente electo, Enrique Peña Nieto, dolió, pero sabe superar las caídas.

Las implicancias de la protesta de Paraguay por su suspensión del Mercosur

A los internacionalistas no les sorprendió la protesta formal que efectuó Paraguay contra la decisión del Mercosur de suspender a ese país del bloque y de incorporar como miembro pleno a Venezuela.

“Digan lo que digan, Venezuela entró al Mercosur por la puerta de atrás y ahora se empiezan a ver las consecuencias. La incorporación de Venezuela no se logra con el acto como se llevó a cabo en Brasil el pasado 31 de julio, ya que es un proceso de cuatro años y hay que ver cómo va evolucionando”, explicó Carlos Romero, internacionalista y profesor universitario.

Israel y Brasil ofrecen radar a Honduras para detectar aviones que transporten drogas

Brasil e Israel han ofrecido a Honduras equipo para la detección de aeronaves que se dedican a transportar drogas, luego que Estados Unidos decidiera suspender la ayuda de radar, por el derribo de avionetas.

El ministro de Defensa, Marlon Pascua, dijo que también Argentina, España, Francia y Holanda, naciones con experiencia en el mercado de las armas, han ofrecido asistencia en equipos de detección aérea.

Suscribirse a