Pasar al contenido principal

ES / EN

México: extinguido incendio en planta de Pemex

México DF. La petrolera estatal mexicana Pemex anunció que el incendio registrado en una instalación de gas en el norte del país ha sido extinguido y declara la situación bajo control.

Según informaciones de Pemex, son 10 los trabajadores que murieron este martes por el incendio registrado en las instalaciones de gas y condensados de la empresa en el norte del país.

BID dona US$50M para desarrollo de parque industrial en Haití

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) anunció la aprobación de una donación de US$50 millones a Haití para la segunda fase de construcción del Parque Industrial de Caracol en la región norteña del país caribeño.

El BID anticipa aportar un total de US$180 millones a lo largo de un período de seis años para el desarrollo del nuevo parque industrial, que se construye en un predio estatal de 250 hectáreas. Una vez completada la obra, el parque industrial podrá albergar unos 40.000 trabajadores en una región caracterizada por la escasez de empleo formal.

Perú: beneficiarios de programas de vivienda estatales suman 112.284 en último año

Lima. En los últimos 12 meses suman 112.284 los peruanos beneficiados con los programas habitacionales del Estado a cargo del Fondo Mivivienda y del Banco de Materiales (Banmat), así como Techo Propio, señaló el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS).

Según un documento del MVCS, en el período agosto 2011 – agosto 2012, 40% de los beneficios otorgados son créditos (10.008) y 60% son bonos habitacionales (14.944), dando un total de 24.952 viviendas beneficiadas por los programas del Estado.

Bolsas europeas caen con la mira puesta en España

Londres. Las acciones europeas cayeron el martes debido a que la reticencia de España a solicitar ayuda financiera mantuvo altos los rendimientos de la deuda soberana del país y llevó a los inversores a seguir tomando ganancias del repunte del sector bancario de la zona euro en los últimos dos meses.

España aún no ha solicitado ayuda internacional, paso necesario antes de que el Banco Central Europeo pueda empezar a comprar sus bonos y aliviar las tensiones en el mercado de deuda, y dijo el martes que todavía está evaluando las condiciones.

Argentina espera inflación de 34,9% en 12 meses

Buenos Aires. Las expectativas de inflación de los argentinos para los próximos 12 meses cayeron en septiembre a 34,9% en promedio desde 39,8% en el mes previo, dijo el martes un informe privado.

Según el Centro de Investigación en Finanzas (CIF) de la Universidad Torcuato Di Tella, la mediana de las expectativas se mantuvo en 30% por séptimo mes consecutivo.

"Luego de tres meses consecutivos de aumentos, el promedio disminuye con respecto al mes anterior y se ubica en 34,9%. La caída es de casi 5 puntos porcentuales", dijo Guido Sandleris, director del CIF.

Alza de los alimentos habría acelerado inflación en Brasil

Sao Paulo. El alza de los precios de los alimentos continúa acelerando la inflación en septiembre, lo que se intensificó por la política del Gobierno de mantener el dólar sobre el nivel de los 2 reales para proteger la industria, según un sondeo de Reuters a economistas.

El Índice Nacional de Precios al Consumidor Amplio-15 (IPCA-15) habría subido 0,45% en un mes hasta la mitad de septiembre, lo que se compara con el avance de 0,39% del mes previo, según la mediana de 23 previsiones compiladas por Reuters.

Explosión en planta de gas mexicana Pemex deja 4 heridos

México DF. Al menos cuatro personas resultaron heridas en un incendio que ocurría este martes en unas instalaciones de gas de la petrolera estatal mexicana Pemex en el norte del país, cerca de la frontera con EE.UU., mientras cuerpos de emergencia trataban de controlar el fuego.

El incendio se suscitó en una central de medición, receptora de gas, de Pemex Exploración y Producción en la carretera Reynosa-Monterrey cerca del complejo de gas de Burgos, dijo una portavoz de Pemex.

Wall Street anota pérdidas mientras espera mejora en datos económicos

Nueva York. Wall Street retrocedía de máximos de varios años por segundo día seguido este martes, mientras los inversores estaban atentos a los próximos datos económicos para extender la racha alcista causada por el estímulo del banco central.

Las acciones estadounidenses han ganado 7% desde inicios de agosto, lo cual impulsó al índice S&P 500 a máximos de casi cinco años, luego de que los bancos centrales de Europa y EE.UU. actuaran para apuntalar a sus debilitadas economías.

Suscribirse a